INDAP Araucanía llama a los usuarios de Malleco a postular al Programa de Riego Intrapredial

El 18 de abril vence el plazo para que los pequeños productores de la provincia de Malleco postulen sus proyectos al Programa de Riego y Drenaje Intrapredial (PRI), instrumento de INDAP que busca mejorar el acceso, disponibilidad y gestión del agua de riego en los predios de la Agricultura Familiar Campesina.

Más de 30 productores participaron en la Mesa del Vino Ancestral organizada por INDAP Ñuble

Con el objetivo de fortalecer las cualidades de los vinos patrimoniales que son producidos al interior de las nueve comunas que integran la denominada Ruta del Vino del Valle de Itata, INDAP Ñuble realizó, en dependencias del Teatro Municipal de Chillán, la primera Mesa del Vino Ancestral de la región.

En el encuentro participaron productores de las comunas de Trehuaco, Coelemu, Quillón, Ránquil, Portezuelo, San Nicolás, Quirihue y Chillán que obtuvieron medallas de oro o de plata en la última edición del Catad’Or Ancestral Wine Awards, efectuado en enero en la capital regional.

Director (S) de INDAP Aysén: “Necesitamos acortar brechas para proyectar nuestra ganadería”

Hace pocos días se realizó la quinta versión del Día del Ternero en La Junta, actividad organizada por la Asociación Gremial de Pequeños Agricultores y Ganaderos de esa localidad, cuyo objetivo ha sido por años, más allá de relevar el patrimonio cultural y patrimonial de la ganadería regional, generar una instancia clave para la comercialización de la raza madre, el overo colorado, reconocida nacional e internacionalmente por compradores y engorderos.

Agricultores de Parral, San Javier y Villa Alegre reciben incentivos para inversiones productivas

Pequeños agricultores de las comunas de Parral, San Javier y Villa Alegre, en la Región del Maule, recibieron incentivos de inversión por parte de INDAP para materializar variados emprendimientos en sus unidades de negocio.

En Parral se entregaron incentivos del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) a 55 pequeños productores de arroz y berries por un monto de $57 millones, los que estarán destinados a la compra de maquinaria, plantas certificadas, infraestructura productiva y equipamiento.

Más de 100 emprendedores campesinos reunirá la ExpoMundoRural Magallanes este 30 y 31 de marzo

Un centenar de pequeños agricultores y artesanos de la Patagonia, además de emprendedores de las regiones de Arica y Parinacota, Maule y Los Lagos, participarán este sábado 30 y domingo 31 en la ExpoMundoRural Magallanes 2019, que se realizará en el recinto de la Corporación de Deporte del Personal de ENAP (Codenap), en avenida Bulnes 01465, Punta Arenas.

Comercialización y colaboración internacional: Los desafíos que deja el Congreso Mundial de la Quinua

Avanzar en estrategias que permitan mejores oportunidades de acceso a los mercados, cooperación entre los países para el intercambio técnico, conservación de recursos genéticos nativos, mejoras con pertinencia territorial y cultural, y promoción de la asociatividad entre los pequeños productores, son parte de las conclusiones centrales del VII Congreso Mundial de la Quinua y otros Granos Andinos, cuyas sesiones plenarias terminaron este miércoles en Iquique.

Campesinos de Canto del Agua reciben maquinaria agrícola para sus huertos hortofrutícolas

Moledoras de aceite de oliva, kits de poda y máquinas fumigadoras recibieron 14 campesinos de la localidad de Canto del Agua, en la comuna de Huasco, a través del Programa de Mejoramiento de Huertos Hortofrutícolas. La inversión de los proyectos, de 25 millones de pesos, y se realizó con fondos del Gobierno Regional de Atacama y fue ejecutada por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP.

Productores de arándanos del Maule afectados por granizada reciben pagos del Seguro Agrícola

Indemnizaciones por un monto total de $583 millones recibieron, a través de Agroseguros, 103 productores de arándanos de las comunas de Retiro y Parral que en noviembre pasado perdieron sus cultivos debido a la granizada que afectó a la zona central del país. Los pequeños agricultores, usuarios de INDAP, recibieron cheques correspondientes a la liquidación de las pólizas previamente contratadas para proteger sus plantaciones.

Agricultores campesinos expusieron como Saberes Ancestrales en Congreso Mundial de la Quinua

Experiencias exitosas y conocimiento heredado a través de varias generaciones, conocieron los asistentes en la segunda jornada del VII Congreso Mundial de la Quinua y otros Granos Andinos durante uno de los bloques más esperados del encuentro, el de Saberes Ancestrales, que congregó a cerca de 400 asistentes en el Centro de Convenciones del Hotel Gavina en Iquique.

Atrapaniebla: Crearon cerveza con agua de la camanchaca y ahora sueñan con fabricar un vino

La innovación presente en el emprendimiento familiar Atrapaniebla es innegable. Fabricar la única cerveza artesanal del mundo con agua extraída de la camanchaca, la llamada “niebla del desierto”, es motivo de elogio. Sin embargo, este proyecto nacido en el secano costanero de la Provincia de Limarí tiene todavía mucho  por ofrecer.