68 productores de trigo de la Región de Ñuble firmaron acuerdo comercial con Molinos Heredia

Un innovador acuerdo firmaron 68 productores de trigo de Yungay, Pemuco, San Ignacio, Tucapel y El Carmen con Heredia Molinos S.A., a través del cual esta empresa se compromete a comprar y recibir la producción de trigo panadero de la presente temporada en su planta de Yungay, como parte del Programa de Apoyo a la Comercialización de Trigo que está desarrollando INDAP con pequeños agricultores de las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.

Equipo nacional del PDTI inició en Antofagasta la socialización de estrategias de desarrollo rural

Wildo López es un cultor de las tradiciones del pueblo Lickan Antay y junto a su familia preserva, en el Ayllu de Coyo, en San Pedro de Atacama, lo más característico del origen agrario de los primeros habitantes del desierto. Con una muestra de la variedad de semillas de choclo que existen en la zona y una molienda de chañar y algarrobo en cona, el agricultor protagonizó la primera actividad del taller de socialización de estrategias de desarrollo rural que el equipo nacional del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP inició en la Región de Antofagasta.

Artesano Walter Rivera lanza un catálogo con código QR de sus réplicas de cerámica diaguita

La suma de la publicidad y el uso de herramientas digitales puede significar un importante impulso para los pequeños emprendedores rurales. Así lo entiende el artesano Walter Rivera, de la comuna de Río Hurtado, Región de Coquimbo, quien se adjudicó un proyecto de Inversión de Fomento Productivo (IFP) de INDAP para financiar un catálogo comercial donde exhibe sus réplicas de piezas de cerámica diaguita, el que además puede ser visualizado en forma virtual a través de un código QR.

Expertos analizaron en un seminario el futuro del durazno conservero en el Valle de Aconcagua

Durante los últimos años el rubro carozos ha debido enfrentar diversos problemas de productividad y eficiencia derivados de la escasez hídrica que afecta al Valle de Aconcagua y de complicaciones en su comercialización. Para abordar esta situación, INDAP realizó, con patrocinio de Fedefruta y la Escuela de Agronomía de la Universidad de Aconcagua, el seminario “Perspectivas y Desarrollo del Durazno Conservero”.

Sabor a aceitunas, chañar y pajarete tuvo la segunda versión de la ExpoMundoRural Atacama

Mermeladas de Imperial de Vallenar, frutos orgánicos de Chigüinto, miel de Chanchoquín y aceite de oliva de Huasco Bajo y Copiapó, además de aceitunas, pajarete y arrope de chañar, fueron las principales cartas de presentación de los 20 emprendedores rurales que participaron este 27 y 28 de noviembre, en la Plaza de Armas de Copiapó, en la ExpoMundoRural Atacama 2018.

Mujeres rurales de Nogales, Hijuelas y Olmué ya son emprendedoras gracias a INDAP y Prodemu

Veinticuatro campesinas de las comunas de Nogales, Hijuelas y Olmué, en la Región de Valparaíso, fueron certificadas por su egreso del Programa Mujeres Rurales que ejecutan INDAP y la Fundación Prodemu. Esta iniciativa permite que las participantes adquieran durante tres años conocimientos y habilidades técnicas para iniciar una actividad productiva y mejorar su calidad de vida, además de potenciar su formación personal, liderazgo y asociatividad.

Celebran aniversario institucional en O'Higgins con llamado a trabajar por el progreso de usuarios

A más de 10 mil pequeños productores agrícolas atiende INDAP en la Región de O’Higgins a través de sus diversos programas, con un presupuesto anual que supera los 25 mil millones de pesos. Así lo indicó su director regional (S), Harry Hardy, al intervenir en el acto de celebración de los 56 años de existencia la institución, que se realizó el viernes último en Rancagua.

Zaida Coquira llegó desde Bolivia y aprendió de cero a producir queso de cabra en Punitaqui

El amor trajo a nuestro país hace cinco años a la ciudadana boliviana Zaida Coaquira, descendiente de aymaras y quechuas. Primero se radicó en Calama, pero hace un año y medio volvió a hacer las maletas para trasladarse junto a su esposo chileno hasta el sector Las Ramadas de Punitaqui, Región de Coquimbo, donde actualmente se dedica a la elaboración de quesos de cabra -y próximamente de oveja-, rubro del cual no sabía nada, ya que en su país natal no es muy común.

INDAP Metropolitana Norte: Detalles para que postule a proyectos de Operación Temprana

La Dirección Regional Metropolitana de INDAP lanzó el proceso de postulación a los proyectos de Operación Temprana 2019  dirigido a usuarias y usuarios del Área Norte.
Aquí detalles de los programas a los que puede optar y los plazos a cumplir: 

1.- Programa de Riego Intrapredial (PRI)​:  Destinado a optimizar la gestión del agua en los sistemas productivos agropecuarios, o en los sistemas de autoconsumo de los pequeños productores agrícolas.​

Atención productores Área Norte Metropolitana: Abierta postulación a proyectos Operación Temprana 2019

Ya se encuentran abiertas las postulaciones a los proyectos de Operación Temprana 2019 para el Área Norte de la Región Metropolitana (Curacaví, Maipú, Pudahuel, Lampa, Tiltil, Colina y Santiago)  la que permitirá entregar y comprometer los recursos presupuestarios de INDAP a sus usuarios en materia de riego asociativo e individual.

Los postulantes o beneficiarios INDAP deben cumplir estos requisitos: