Comuna de San Ignacio realizó Primer Encuentro de Mujeres del programa Prodesal

Alrededor de 200 campesinas -entre artesanas y productoras apícolas, de hortalizas y avícolas- de diferentes localidades de la comuna de San Ignacio, en la naciente Región de Ñuble, dejaron por un día sus actividades de lado para participar en el Primer Encuentro de Mujeres Prodesal (Programa de Desarrollo Local de INDAP), donde disfrutaron de diferentes actividades.

Productores de Putaendo aprenden manejo de hortalizas e inseminación artificial en La Araucanía

Una delegación de 14 agricultores, usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP en Putaendo, realizó una gira técnica a la Región de la Araucanía con el objetivo de perfeccionar sus conocimientos sobre inseminación artificial en bovinos y aprender nuevas técnicas de cultivo para producir hortalizas de mejor calidad.

Los campesinos de la Región de Valparaíso fueron recibidos por los profesionales del Programa de Desarrollo Territorial Indígena INDAP-Conadi (PDTI), quienes se encargaron de guiarlos durante su permanencia en la zona.

Más de un centenar de vacunos fueron rematados en Expo Feria Ganadera INDAP en Calle Larga

Con gran éxito se realizó la tercera versión de la Expo Feria Ganadera INDAP en la comuna de Calle Larga, donde se remataron más de 100 cabezas de ganado. La actividad contó con la presencia del seremi de Agricultura, Humberto Lepe, el director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa, y otras autoridades regionales y locales.

Campesinos de la comuna de Coquimbo se capacitan en nuevas tecnologías y trabajo en equipo

Iniciarse en las nuevas tecnologías y fortalecer el trabajo en equipo para mejorar el desempeño de sus organizaciones, fueron los objetivos de dos proyectos de capacitación en los que participaron campesinos de la comuna de Coquimbo, gracias al Programa de Gestión y Soporte Organizacional (Progyso) de INDAP.

Feria de las Flores de INDAP Biobío cautivó al público penquista en su vigésima tercera versión

Proteas, orquídeas, claveles, liliums, alstroemerias, iris, gladiolos, plantas ornamentales, cactus y flores nativas en macetas, fueron algunas de las variedades que la comunidad penquista pudo adquirir en la XXIII Feria de las Flores organizada por INDAP y la Asociación Gremial de Flores Campesinas de Biobío, realizada este martes en la Plaza España de Concepción con el apoyo del municipio local

INDAP y Lo Valledor renuevan y amplían convenio que favorece a productores campesinos

Ganancias que en algunos casos aumentaron hasta en un 50% y múltiples contactos para nuevos negocios, son algunas de las cuentas alegres que sacan los productores campesinos que han aprovechado el Convenio INDAP Lo Valledor, que desde 2016 les asegura posturas (espacios de venta) preferentes en la central mayorista ubicada en la comuna Pedro Aguirre Cerda, de Santiago.

Constanza Arraño dejó Santiago para dedicarse a producir "hortalizas exóticas" en Quinamávida

Producir hortalizas gourmet de variados colores y formas novedosas, es el desafío que se impuso Constanza Arraño en la localidad de Quinamávida, comuna de Colbún. Oriunda de Santiago, esta comunicadora audiovisual de 25 años llegó a la Región del Maule por amor y decidió emprender un negocio agrícola que siempre le atrajo, y lo está haciendo en el estilo que más le acomoda: natural, paso a paso, de manera agroecológica.

Nueva Región de Ñuble ya cuenta con directiva provisoria de primera Mesa de la Mujer Rural

En un hito para el desarrollo y fortalecimiento de las mujeres rurales de Ñuble, representantes de agrupaciones y asociaciones de campesinas de la región sostuvieron una reunión de coordinación con los seremis de Agricultura, Fernando Bórquez, y de la Mujer y Equidad de Género, Bárbara Hennig, además de la jefa de Operaciones de INDAP, María José Núñez, donde se conformó la directiva provisoria de la primera Mesa Regional de la Mujer Rural, instancia que quedará definida el próximo 13 de noviembre.