199 agricultores de la provincia de Cauquenes reciben Incentivos de Fortalecimiento Productivo

Un total de 199 pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) que ejecuta INDAP en alianza con los municipios de Chanco, Pelluhue y Cauquenes fueron beneficiados con Incentivos de Fortalecimiento Productivo.

José Velásquez, director (s) de INDAP Maule, indicó que estos incentivos de carácter concursable permiten a los agricultores acceder a recursos no reembolsables por un monto de hasta $1.350.000 aproximadamente, con los que pueden materializar inversiones y mejoramientos en sus unidades productivas.

Ganaderos de Puerto Williams aprenden técnicas para mejorar condiciones de vida de bovinos

De todos los vacunos del país, los de Puerto Williams, en la comuna de Cabo de Hornos, tienen que soportar las condiciones climáticas más extremas: viento, frío, escarcha y copiosa nieve durante casi toda la temporada invernal. Vivir en el corazón de la provincia Antártica obliga a tomar medidas para asegurar la sobrevivencia del ganado, de ahí la batería de actividades programadas por INDAP con este objetivo.

Pequeños productores de quesos de INDAP se lucieron en el concurso Mejor Mantecoso 2018

Una destacada participación en el concurso Mejor Mantecoso 2018, organizado por El Club del Queso con motivo de su primer aniversario y realizado en la Escuela de los Sentidos, en Santiago, tuvieron pequeños productores de INDAP de la zona sur del país, quienes obtuvieron tres de los cinco premios en una competencia donde el jurado realizó una cata a ciegas de 30 muestras.

INDAP entregó Fondo de Apoyo Inicial a 245 pequeños agricultores del Prodesal de Valdivia

Más de 20 millones de pesos para la adquisición de insumos y herramientas agrícolas recibieron 245 pequeños productores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna de Valdivia, Región de Los Ríos. Los recursos corresponden al Fondo de Apoyo Inicial (FAI), que entrega el Ministerio de Agricultura a través de INDAP en alianza con el municipio local.

INDAP apoya el desarrollo de habitantes de Cucao afectados hace dos años por la Marea Roja

A raíz de los efectos provocados por la Marea Roja en 2016, un grupo de habitantes del sector costa de ​Cucao, en la comuna de Chonchi, pasaron a formar parte el año pasado del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y se reconvirtieron en gran parte a la agricultura para volver a trabajar en el campo.

Mesa Nacional de la Mujer Rural presentó agenda con sus principales desafíos a director de INDAP

El rol de las mujeres en el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina, los instrumentos para el impulso de nuevos emprendimientos femeninos, la promoción de encadenamientos y alianzas productivas y la implementación del Plan Nacional de Desarrollo Rural, fueron algunos de los temas que abordaron en su primera reunión la directiva de la Mesa Nacional de la Mujer Rural y el director nacional de INDAP, Carlos Recondo. En el encuentro también se destacó la importancia de que este 2018 ONU Mujeres promueva el empoderamiento de las mujeres y niñas del mundo rural.

Destacan a Mercado Campesino de Tarapacá como un modelo de Circuito Corto de Comercialización

Una gran importancia han adquirido en los últimos años los Circuitos Cortos de Comercialización (CCC), que permiten a los productores agrícolas vender sin intermediarios. Tal es el caso del Mercado Campesino de INDAP Tarapacá, que en su última versión se instaló en el Paseo Baquedano de Iquique gracias a una invitación de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo Tarapacá y la Feria ImpulsaTE.

Logros en tecnología y sustentabilidad destacaron en la cuenta pública del Prodesal Quillota

Tecnología, sustentabilidad y comercialización fueron los ejes de la cuenta pública que realizó el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) Quillota en el marco del término de la temporada 2017- 2018 y que contó con la participación de más de 200 agricultores, actividad que se realizó en el Centro Cultural Leopoldo Silva de la ciudad.