Un centenar de campesinos de Los Ríos participó en Día de Campo sobre producción ovina

Más de 100 pequeños productores de las comunas de Panguipulli, Lago Ranco, Corral y Lanco, usuarios de los programas de Desarrollo Local (Prodesal) y de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de la Región de Los Ríos, participaron en un Día de Campo organizado por INDAP e INIA para actualizar conocimientos del rubro ovino.

Expertos internacionales concuerdan en necesidad de potenciar las redes de investigación en el agro

La necesidad de consolidar redes de investigación para facilitar la transferencia del conocimiento y potenciar enfoques territoriales que se ajusten a los desafíos actuales, fue la principal conclusión de los expertos internacionales que participaron en el Segundo Congreso de Investigación Agraria para el Desarrollo que se efectuó este mes en Madrid, cuyo objetivo intercambiar experiencias para una agricultura y alimentación sostenibles.

Agricultora Giovana Hevia surte de lechugas y rúculas a restoranes y banqueteros de Talca

La agricultora Giovana Hevia, del sector Las Rastras en la comuna de San Clemente, supo descifrar hace casi una década una tendencia que cada vez es más común y creciente entre los consumidores: privilegiar los productos saludables. Por eso, decidió que lo suyo sería la producción de lechugas, rúculas y hierbas medicinales bajo plástico y sin uso de agroquímicos, ya que también es partidaria del cuidado de la tierra que nos alimenta.

Agricultores de Cauquenes, Chanco y Pelluhue reciben recursos para potenciar su actividad

Incentivos por más de 380 millones de pesos recibieron 350 pequeños agricultores de las comunas de Cauquenes, Chanco y Pelluhue, en la Región del Maule, mediante instrumentos de fomento productivo de INDAP. Estos recursos están destinados a fortalecer la competitividad productiva de hortalizas, frutillas, ganadería ovina y cultivos tradicionales, que son los principales rubros de la Agricultura Familiar Campesina en esta provincia.

SernamEG e INDAP Los Lagos lanzan díptico para prevenir violencia contra la mujer rural

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) e INDAP Los Lagos lanzaron un díptico para prevenir la violencia contra las mujeres en el mundo campesino. Esta iniciativa surgió a solicitud de las dirigentas de las Mesas de las Mujeres Rurales de la región, con quienes ambas instituciones están realizando un trabajo conjunto desde julio del año pasado.

Entregan moderna maquinaria a campesinos de Hijuelas y La Calera para mejorar producción

Felices y esperanzados en mejorar su producción están 17 pequeños agricultores de los programas de desarrollo local (Prodesal) de Hijuelas y La Calera, en la Región de Valparaíso, que resultaron beneficiados con proyectos de Inversión al Fortalecimiento Productivo (IFP) de INDAP, los que les permitirán contar con moderna maquinaria agrícola para sus labores.

Específicamente se benefició a 12 usuarios de Hijuelas (9.593.572 pesos) y 5 de La Calera (5.867.303 pesos), quienes se dedican principalmente al cultivo de flores al aire libre y en invernadero, paltos y hortalizas.

Pillan Mapu es primera comunidad indígena del país que cuenta con pivote central de riego

“Estoy feliz porque contamos con el primer proyecto de riego por aspersión con pivote central en tierras mapuches y eso nos llena de orgullo”, dice Fredy Quilaqueo, integrante de la comunidad indígena Pillan Mapu Malchehue, ubicada en el Fundo Manquelaf de la comuna de Los Lagos, en la Región de los Ríos.

JUNAEB adquiere manzanas de cooperativa mapuche para colaciones escolares en La Araucanía

Garantizar una alimentación saludable, disminuir los altos índices de obesidad en la población escolar -que en La Araucanía superan la media nacional- y abrir espacios de comercialización sustentables para la Agricultura Familiar Campesina, son parte de los objetivos de la alianza estratégica que pusieron en marcha la dirección regional de INDAP y JUNAEB.

La Junta rescató tradiciones campesinas de la Patagonia durante Día del Ternero 2017

Con actividades que pusieron de relieve las tradiciones campesinas y ganaderas de la Patagonia se realizó el fin de semana en la localidad de La Junta, puerta norte de la Región de Aysén, la tercera versión del Día del Ternero, organizada por la asociación gremial de pequeños agricultores locales, el municipio de Cisnes e INDAP.