Con tradiciones campesinas INDAP dio la partida oficial a la ExpoMundoRural Biobío 2017

Un pie de cueca entre autoridades y agricultores, una sesión de molienda y zarandeo de uvas en el estilo más tradicional de las pequeñas viñas, y la presencia de 180 expositores venidos de todas las comunas de la región, fueron protagonistas del acto inaugural este viernes de la ExpoMundoRural Biobío 2017 organizada por INDAP, en el Parque Bicentenario de Concepción.

ACHIPIA presenta iniciativas para posicionar a Chile como productor de alimentos saludables

Generar un ambiente propicio para que la industria nacional progrese hacia alimentos más seguros y saludables, que respondan a las demandas de la sociedad y generen condiciones de negocio que pongan en valor el activo alimentario del país. De esta forma describió Michel Leporati, secretario ejecutivo de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (Achipia), el objetivo del Programa Transforma Alimentos.

Agricultora magallánica María Low cosechó zapallo de 16 kilos: “Alcanza para 100 cazuelas”

Tan “gigante” era el zapallo que creció en el predio de la agricultora magallánica María Low (84), ubicado 12 kilómetros al norte de Punta Arenas, que la agricultora debió pedirle ayuda a un vecino carpintero para poder cosecharlo. Pesa 16 kilos y, según la mujer, “alcanza mínimo para unas 100 cazuelas”.

Y si se trata de completar el sano y reponedor plato, el zapallo no está solo, ya que las papas que doña María ha cosechado esta temporada alcanzaron pesos promedio de un kilo cada una.

Emprendedoras de Ñanculen cumplen sueño de contar con una cámara de frío para sus liliums

Tras largos años de trabajo y esfuerzo, siete socias del sector Ñanculen de la comuna de La Unión, en la Región de los Ríos, cumplieron el sueño de su vida gracias al apoyo de INDAP: inaugurar una cámara de frío para la mantención de su producción de liliums, flores que cultivan en 14 invernaderos.

El grupo nació al alero del convenio INDAP-Prodemu y trabaja en forma asociativa desde hace más de seis años en el rubro. La cámara de frío tuvo una inversión aproximada de 5 millones de pesos y fue financiada con aportes compartidos.

Proyecto de perros protectores de ovejas de INDAP obtuvo el tercer lugar en concurso Funciona!

El tercer lugar en el concurso Funciona!, que premia y promueve la innovación en los servicios públicos del país, obtuvo el proyecto de perros protectores de ovejas en la Agricultura Familiar Campesina desarrollado por profesionales de la agencia de área de INDAP Quinchao, en la Isla Grande de Chiloé, Región de los Lagos.

Rehabilitan dos tranques de la Reforma Agraria en comunas de Santa María y San Esteban

Más de 50 años de existencia tienen los tranques El Salero, en la comuna de Santa María, provincia de San Felipe, y Las Golondrinas, en la comuna de San Esteban, provincia de Los Andes, que fueron rehabilitados esta semana gracias a proyectos de riego que se ejecutaron mediante el convenio entre INDAP y el Gobierno Regional (GORE) de Valparaíso.

Productos campesinos, gastronomía y música: El día a día de la ExpoMundoRural Biobío 2017

Alto Biobío, Coelemu, Antuco, Ranquil, Chillán, Cañete, San Pedro, Los Alamos. Desde los rincones más apartados de la región llegaron los campesinos que, con sus mejores productos frescos y procesados, su oferta culinaria y su más fina artesanía, dan vida desde este jueves 30 y hasta el domingo 2 a la ExpoMundoRural Biobío 2017, organizada por INDAP en el Parque Bicentenario de Concepción.

Cerca de 600 agricultores de La Araucanía se capacitaron en nuevas técnicas de producción

Contar con asesoría técnica y capacitación es clave para que los agricultores produzcan más y mejor. No sólo basta con tener tierras, equipamiento e insumos, también es importante saber qué y cómo producir. Por ello INDAP y Sence, a través del Programa Especial de Capacitaciones para la Agricultura Familiar Campesina, impartieron 27 cursos para fortalecer el capital humano y enseñar nuevas técnicas de producción de 592 campesinos de 23 comunas de La Araucanía.

Dirigentes campesinos respaldan las inversiones en infraestructura y riego de INDAP Magallanes

La anuencia en la última reunión del Consejo Asesor Campesino (CAR) de INDAP Magallanes fue unánime: Avances en innovación, mayor productividad y reconocimiento de la comunidad, que prefiere productos de la región. En los desafíos también hubo consenso: Mejorar la infraestructura agrícola y asegurar agua para riego a través de la construcción de pozos, sistemas de acumulación y tecnificación.

El encuentro se realizó en la dirección regional de INDAP y contó con la participación de funcionarios del servicio y dirigentes campesinos de todas las provincias.