El Valle de Puques renace gracias al empuje de una decena de agricultores atacameños

“Para lograr algo así hay que tener mucho corazón y empeño, porque el agua es escasa, pero el corazón está siempre con uno”, dice Eduardo Sandón al relatar los esfuerzos que él y una decena de otros entusiastas atacameños han realizado desde la década de los 90 para rescatar el agua de vertiente y recuperar la productividad agrícola del valle de Puques.

Incendios: INDAP incrementa fondos de emergencia para campesinos afectados

Una nueva inyección de recursos económicos para recuperar capital productivo y alimentación animal, destinará INDAP del Ministerio de Agricultura en apoyo de los pequeños productores agrícolas que han sufrido daños en sus predios producto de los incendios de bosques y pastizales que afectan especialmente a la Región de O´Higgins.

Panguipulli: Con 180 productores se inauguró la ExpoMundoRural Los Ríos 2017

Unas 300 personas, la mayoría de ellos agricultores y agricultoras, participaron este viernes en el acto de partida de la XVIII versión de la ExpoMundoRural Los Ríos 2017, que este año se efectúa por primera vez en la ciudad de Panguipulli, sector Costanera, organizada por INDAP.

La nueva versión de esta tradicional feria campesina, que se extiende hasta el próximo domingo 22 de enero,  cuenta con la asistencia de 180 agricultores de ésta y otras regiones, de los rubros gastronómicos,  alimentos, procesados, artesanías, hortalizas, plantas y turismo rural.

INDAP refuerza red de acumuladores de agua lluvia para el riego en Chiloé

Aumentar y mejorar el desarrollo productivo gracias a la posibilidad de asegurar la disponibilidad del recurso hídrico en la pequeña agricultura es el objetivo principal de las inversiones en riego que INDAP desarrolla en la región. En esta oportunidad fue la isla de Chiloé la principal beneficiada con una inversión que superó los $84 millones de pesos.

Empujón para crecer a los tomates de René Toro en zona del aluvión de Atacama

René Toro, del sector Cancha de Carrera en Tierra Amarilla y parte de un grupo de pequeñas familias agricultoras tradicionales de esa comuna minera, recibió una buena noticia en el camino arduo de “parar” su predio luego que el barro le llevó herramientas de trabajo, semillas e insumos, para el aluvión de 2015 en Atacama.

Gastronomía, artesanía y turismo rural trae Feria Costumbrista Pehuenche en Lonquimay

Apostando al cada vez mayor interés por los productos locales, auténticos, los alimentos sanos y de temporada, INDAP Araucanía a través de su Programa de Desarrollo de Territorial Indígena (PDTI) en alianza con CONADI, organizaron la primera “Feria Costumbrista Ayekan Txawün Batea Mahuida”, la cual se realizará los días sábado 21 y domingo 22 de enero, desde las 10:30 horas,  en el sector Cruzaco de la comuna de Lonquimay.

Tercera tienda Mundo Rural abre sus puertas en el terminal de buses de Valdivia

Con cerca de 500 productos de pequeños emprendedores agrícolas, principalmente alimentos procesados y artesanías de territorios vulnerables de la Región de Los Ríos, como la Provincia del Ranco, abrió sus puertas este jueves, en el moderno Terminal de Buses de Valdivia (Terval), el tercer establecimiento de la Red de Tiendas Mundo Rural, que además cuenta con una cafetería y una heladería.