Noticias
A continuación, acceda a las distintas noticias de INDAP a nivel nacional:
Total de Noticias (11855)
Total de Noticias (11855)

INDAP publicará fotolibro para conmemorar su aniversario N° 60
Con una invitación a co-construir la historia del Instituto de Desarrollo Agropecuario a través de imágenes de sus protagonistas, la subdirectora del INDAP, Pía Alfaro, llamó a ser parte de la iniciativa “INDAP: 60 años, 60 imágenes”. Un fotolibro que busca visibilizar el trabajo de la institución, desde sus inicios a la fecha, destacando su aporte histórico en el campo chileno.
Las imágenes seleccionadas serán aquellas que den cuenta de la evolución de los instrumentos y lugares en los que está o ha estado presente la institución. Asimismo, el trabajo en la agricultura y el fomento productivo. El libro será de distribución nacional y difusión digital liberada.
Quienes deseen participar deben enviar sus imágenes en formato PNG, RAW o TIFF, en tamaño mínimo de 1500x2300 píxeles, un peso máximo del archivo de 10 Megabytes (Mb) y con al menos 200 dpi de resolución., por correo electrónico a comunicacioninterna@indap.cl o, en su defecto, hacerla llegar al encargado/a de comunicaciones de cada región.
El plazo final de recepción es el 09 de septiembre, a las 18:00 horas. Mientras que los resultados se informarán por correo de comunicación interna y redes sociales del INDAP, a todo el país a fines del mes de septiembre.
Las mejores fotografías, además de aparecer en el libro, serán expuestas en un lugar destacado del edificio central de INDAP, pudiendo recorrer otras regiones que las soliciten para montar una exposición itinerante. Además, se seleccionará un primer, segundo y tercer lugar, quienes recibirán un premio especial y se otorgará un galvano a tres menciones honrosas.
Para la aclaración de dudas respecto al concurso podrán hacerlo al correo electrónico comunicacioninterna@indap.cl.

INDAP abre convocatoria para curso de agroecología
Con el objetivo de capacitar a cerca de 380 funcionarias y funcionarios de INDAP en agroecología orientada al desarrollo de la agricultura familiar campesina y de cadenas agroalimentarias sostenibles, el director nacional del INDAP, Santiago Rojas, hizo un llamado a las indapinas/os a participar del “Curso de formación en agroecología para los funcionarios y funcionarias de INDAP”.
"Lanzamos este nuevo curso de agroecología, que se sostiene en los lineamientos estratégicos de nuestro Gobierno. Permitirá incorporar a INDAP los conocimientos necesarios sobre agroecología. Todo esto con el fin de valorizar desde una perspectiva sostenible nuestra agricultura familiar campesina”, dijo el director nacional de INDAP, Santiago Rojas Alessandri.
Se trata de un espacio de formación virtual, con clases sincrónicas, de 12 horas cronológicas de duración. La inscripción se encuentra abierta para cerca d380 funcionarios y funcionarias INDAP, independiente de su estamento y los cupos son limitados.
Las clases se inician el martes 13 de septiembre de 15:00 a 17:00 horas y continúan cada semana en el mismo horario. La aprobación del curso, implica cumplir con la asistencia de al menos el 80% de las sesiones, es decir a 5 de las 6 planificadas. Al finalizar se entregará certificado de participación.
El curso está divido en dos unidades con tres módulos cada uno: Unidad I. Introducción a la agroecología, cuyos módulos son Introducción a la agroecología, El Agroecosistema familiar campesino y Revisión local de principios y prácticas agroecológicas validadas por la AFC. Y la Unidad II. Introducción a la agroecología para la agricultura familiar campesina sostenible, que incluye los módulos: Importancia de la Agricultura Familiar Campesina para la agroecología y la sostenibilidad rural, El concepto de la Transición agroecológica en el contexto económico actual y Cadenas agroalimentarias inclusivas y sostenibles.
Quienes deseen inscribirse en el curso deben completar el siguiente formulario. En caso de consultas, pueden contactar a Natalia Venegas al correo nvenegas@indap.cl.

En Petorca partió entrega de más de 440 toneladas de fertilizantes para pequeños agricultores de la Región de Valparaíso
- Durante esta jornada el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, encabezó la primera entrega de fertilizantes a un grupo de pequeños agricultores y agricultoras. La iniciativa que se enmarca en el Plan Fertilizantes para Chile del Ministerio de Agricultura, espera beneficiar a más de 2.500 usuarios y usuarias de INDAP de la región de Valparaíso.
[Petorca, 30 de agosto, 2022] Con la distribución de 25 toneladas de insumos destinados a 157 pequeños agricultores de Petorca, y con una inversión de $26.328.750, INDAP dio inicio a la primera entrega del Plan Fertilizantes para Chile en la Región de Valparaíso, beneficiando a campesinos y campesinas de esta comuna dedicados al cultivo y producción de hortalizas y frutales.
El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, que encabezó esta primera entrega, comentó que “estamos entregando fertilizantes a lo largo de todo el país y en específico aquí en la comuna de Petorca, para ir en apoyo del sector hortalicero y de la fruticultura, pero esta medida no queda acá, sabemos que están enfrentando un alza de costo a lo largo de todo el país, entonces estamos desplegados como gobierno, bajo el mandato del presidente Boric, para entregar estos fertilizantes y biofertilizantes para ir en apoyo y fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria”.
En la Región de Valparaíso, INDAP contempla la distribución de 17.660 sacos de fertilizantes (440 toneladas), insumos que representan una inversión superior a los 465 millones de pesos, para beneficiar a más de 2.500 pequeños agricultores y agricultoras, acreditados ante este servicio ministerial.
Jessica Castillo agricultora. “Estamos en una zona muy afectada por la sequía entonces cualquier aporte, cualquier ayuda, nos ayuda mucho y estamos muy agradecidos. En este caso los fertilizantes, nos ayudarán bastante porque nosotros no tenemos mucho alcance y están muy caros. Muchos de nosotros tuvimos que dejar de echar fertilizantes y esto nos permitirá poder seguir con nuestra producción. Yo en particular vivo de esto, yo me dedico a la tierra junto a mi familia, nuestra vida gira en torno a la agricultura”, finalizó.
Por su parte, la Subsecretaría de Agricultura beneficiará a 1.576 agricultores y agricultores de la región que no sean de INDAP, con una inversión que supera los 320 millones de pesos.
Fertilizantes para Chile es una medida que forma parte del Plan Siembra por Chile y beneficiará a 71.000 agricultores y agricultoras de nuestro país; para ello, cuenta con un presupuesto de 14.000 millones de pesos. Considera la entrega de biofertilizantes, como compost, guano, algas o equivalentes, como una medida que impulsa la sostenibilidad en la producción agrícola y la promoción de prácticas agroecológicas que contribuyan a la producción de alimentos sanos e inocuos para el consumo humano. Para más información visita www.indap.gob.cl.