INDAP ARAUCANÍA COMENZÓ REPOSICIÓN DE RECURSOS UTILIZADOS EN LA PASADA EMERGENCIA AGRÍCOLA

Durante los meses de abril y mayo, INDAP adelantó la entrega de capitales de trabajo y fondos de apoyo inicial para paliar, en parte, los efectos que dejó la sequía estival en la agricultura familiar campesina.

El proceso de reposición se inició en la comuna de Villarrica, con la entrega de recursos productivos a 251 familias campesinas que pertenecen a las unidades operativas del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) Villarrica Norte,  2da Faja al Volcán, Entrelagos y del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) Liumalla.   

INDAP LIDERA ALIANZA PARA MEJORAMIENTO GENÉTICO BOVINO EN LA ARAUCANÍA

Ejemplares, pertenecientes a pequeños productores de 6 comunas, están siendo evaluados y sometidos a intensos controles en INIA Carillanca para asegurar calidad en las próximas generaciones bovinas.

El Programa de Selección Genética es una iniciativa de fomento financiada por INDAP Araucanía y desarrollada por el Centro de Inseminación Artificial (CIA) de la Universidad Austral de Chile (UACh), que se enmarca dentro del Programa de Mejoramiento Genético para el Rubro Bovino.

AGRICULTORES DE LA ARAUCANÍA RECIBIERON 137 TÍTULOS DE DOMINIO

Los beneficiados son de las provincias de Malleco y Cautín respectivamente.

“Esta es una herramienta muy importante, porque con esto voy a poder postular a proyectos y optar a mejores créditos en INDAP”, así calificó Bernardo Marican, pequeño agricultor de Pitrufquén, el valor que tiene  el recibir el título de dominio que lo hace propietario legal de su tierra. En total fueron 79 los pequeños productores agrícolas que, en una ceremonia desarrollada en Temuco, recibieron por parte de INDAP, las escrituras que los convierten en dueños de los suelos que trabajan desde hace años.

PRODUCTORES CON SEGUROS AGRÍCOLAS HAN RECIBIDO MÁS DE $ 613 MILLONES POR INDEMNIZACIONES EN LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

Las indemnizaciones pagadas por pólizas contratadas durante la temporada agrícola 2014-2015 (abril-mayo) alcanzaron la suma de $613 millones de pesos en la región de La Araucanía, entregando un promedio de $900.000 pesos por agricultor, lo que les permitió cubrir sus costos y poder mantenerse en el sector, de acuerdo a cifras entregadas por el Comité de Seguros del Agro (AGROSEGUROS).

El subdirector de la entidad, Ibar Silva, comentó además que durante ese período se entregaron cerca de $747 millones de pesos en subsidios, contratando en total 4.189 pólizas, entre los distintos seguros para el agro.

FOMENTO PARA MÁS DE 600 PRODUCTORES DE OVINOS DE LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

La institución se comprometió a priorizar apoyos de fomento a productores asociados de 22 comunas de la región.

Como parte de la estrategia para promover el desarrollo económico, social y tecnológico de pequeños agricultores y con el fin de contribuir  a elevar su capacidad empresarial, organizacional y comercial,  INDAP firmó un convenio de  priorización con los productores asociados en la Mesa Regional Ovina A.G., el cual dispone de la entrega de apoyos a través de los diferentes instrumentos de fomento disponibles en las distintas Agencias de Área en la región.

INDAP ARAUCANÍA ABRE CONCURSO PARA FORTALECER ORGANIZACIONES CAMPESINAS

Postulaciones de proyectos de hasta $ 2 millones estarán abiertas hasta el 14 de julio en las Agencias de Áreas y Dirección Regional.

Un nuevo concurso orientado a entregar herramientas que permitan a  las organizaciones campesinas ser más competitivas y sustentables, abrió INDAP Araucanía a través del Programa de Gestión y  Soporte Organizacional, PROGYSO.   

La iniciativa está destinada a  financiar proyectos de hasta 2 millones de pesos  para el desarrollo de habilidades, generación de capacidades y fortalecer la  gestión organizacional. 

EN EL WE TRIPANTU INDAP ARAUCANíA RENUEVA COMPROMISO CON EL DESARROLLO DEL PUEBLO MAPUCHE

Conmemoración organizada por la institución y el Consejo Asesor Regional (CAR) convocó a más de un centenar de dirigentes campesinos y funcionarios.

Cuando se renueva el compromiso entre el hombre y la madre tierra,  con la celebración del We Tripantu o año nuevo mapuche, INDAP  renueva, también,  su compromiso de avanzar hacia un desarrollo integral  de las comunidades indígenas, respetando su identidad,  interculturalidad y  su forma de hacer producir la tierra.

INDAP ARAUCANÍA ACTIVA PLAN PREVENTIVO PARA ENFRENTAR ESTE INVIERNO

Medidas contemplan inversión que supera los $ 5 mil millones en apoyo a la agricultura familiar de las 32 comunas.

Un paquete de medidas de mitigación y prevención está implementando el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, para enfrentar este invierno y  hacer frente a los efectos que provocó el déficit hídrico esta temporada, principalmente, en la masa ganadera y los sistemas productivos de la agricultura familiar de las 32 comunas de la región. 

COMERCIALIZAN BOVINOS DE LONQUIMAY PARA EVITAR CRISIS EN INVIERNO

Plan preventivo de descarga animal impulsado por INDAP y SAG busca disminuir problemas de alimentación por falta de forraje producto de la sequía.

Con el objetivo de disminuir la presión sobre praderas afectadas por la sequía y evitar problemas de alimentación del ganado este invierno, INDAP subvencionó el pago del transporte de unos 250 bovinos desde Lonquimay para ser comercializados en la feria ganadera de la comuna de Victoria, acción que fue coordinada con el  SAG en La Araucanía.

INDAP APUESTA POR MEJORAR GENÉTICA DE TOROS EN LA ARAUCANÍA

En esta oportunidad son 40 ejemplares pertenecientes a pequeños productores de 6 comunas, los que serán evaluados y sometidos a intensos controles para asegurar calidad en las próximas generaciones bovinas.

La necesidad de implementar un sistema de información que permita dar objetividad a la elección de los mejores reproductores bovinos de la raza clavel chileno, y a la vez optimizar las características productivas de este tipo de rumiantes que están en manos de pequeños productores en La Araucanía, se crea el Programa de Selección Genética de INDAP, en el que hoy participan  39 usuarios de las comunas de Vilcún, Cunco, Melipeuco, Pucón, Angol y Renaico. 

Suscribirse a Araucanía