EXPO LA JUNTA NACE COMO ATRACTIVO EVENTO PRODUCTIVO Y TURÍSTICO DEL PERÍODO ESTIVAL

Esta primera feria del territorio norte de la Región de Aysén congregará 25 stands de expositores, siendo organizada por la Municipalidad de Cisnes e INDAP.

Con una variada muestra de artesanías, alimentos conservados, hortalizas, mermeladas, cerveza, licores artesanales, ganado e implementos y maquinaria agrícola, este viernes 06 se efectuará la primera Expo La Junta, 266 kilómetros al norte de Coyhaique, en el área norte de la Región de Aysén.

Este nuevo evento productivo y turístico del período estival es organizado por la Municipalidad de Cisnes y el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, con apoyo de FOSIS, Sercotec, Consejo de la Cultura, Corfo, Sernatur y Conadi.

AGRICULTORES DE CERRO CASTILLO PROYECTAN AUMENTO DE CULTIVOS LOCALES CON NUEVOS MOTOCULTORES

Diez pequeños horticultores generan un flujo estable de verduras frescas para la Villa y han postulado proyectos apoyados por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP.

En el sector Lago Tamango, a ocho kilómetros de la localidad de Cerro Castillo, en la Región de Aysén, Francisco Calderón Villagrán proyecta aumentar superficie y variedad de cultivos, con un motocultor que, por primera vez, mecaniza su trabajo con la tierra.

El motocultor o tractor de un solo eje sustituye el gualato o los bueyes. Es un vehículo dirigido por un conductor que marcha a pie, y que permite realizar labores superficiales como labrar suelos destinados a la horticultura.

ARTESANAS, RECOLECTORAS Y PRODUCTORAS VALORAN PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN FIESTAS COSTUMBRISTAS

Uno de los énfasis del trabajo gubernamental con la agricultura familiar es potenciar su encadenamiento con el mercado doméstico, también llamado circuitos cortos.

Como una valiosa posibilidad para la promoción y comercialización de productos artesanales locales, son consideradas las fiestas costumbristas que se están desarrollando durante el período estival en la Región de Aysén.

AL MENOS CIEN ALTERNATIVAS DE TURISMO RURAL ESTÁN DISPONIBLES ESTE VERANO EN AYSÉN

Los prestadores son apoyados por INDAP y resaltan por la autenticidad, majestuosidad del entorno y puesta en valor de tradiciones y costumbres campesinas.

Al menos cien alternativas de turismo rural están disponibles este verano en la Región de Aysén para turistas locales, del país y el extranjero atraídos por la majestuosidad, cultura y pureza de la Patagonia chilena.

Se trata de agricultoras y agricultores que viven junto a montañas, bosques, valles, glaciares, fiordos, ríos y lagos, y trabajan respaldados por el Ministerio de Agricultura, a través del Programa de Turismo Rural de INDAP, con un sello de autenticidad y puesta en valor de tradiciones y costumbres campesinas.

EN PLENA CONSTRUCCIÓN 35 GALPONES DE SECADO DE LEÑA FINANCIADOS POR INDAP EN AYSÉN

El 96% de los habitantes de la región la usa para calefacción o cocción de alimentos, con un consumo que bordea los 500 mil metros cúbicos anuales.

Treinta y cinco nuevos galpones de acopio y secado de leña se construyen este verano en el marco del segundo año de ejecución del programa Leña de Calidad para Aysén, que desarrolla el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP y CONAF, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional por 1.200 millones de pesos.

Los proyectos se sitúan en las comunas de Coyhaique, Aysén, Río Ibáñez, Cisnes, Lago Verde y Chile Chico, que concentran la mayor cantidad de explotaciones forestales en bosque nativo para la extracción de leña.

INAUGURADO PRIMER CAMINO INTRAPREDIAL RURAL FINANCIADO CON RECURSOS DE INDAP

Se trata de 14 kilómetros de tránsito obligado para 17 agricultores del sector Ribera Norte Río Ibáñez, en el área sur de la Región de Aysén.

El primer camino intrapredial rural del país, financiado con recursos de INDAP, fue entregado oficialmente la tarde de este jueves a la comunidad del sector Ribera Norte Río Ibáñez, en el área centro sur de la Región de Aysén.

Se trata de un proyecto asociativo, que implica el mejoramiento de 14 kilómetros de una huella obligada para cerca de 20 agricultores, con una inversión que bordea los 44 millones de pesos, aportados por INDAP, Municipalidad de Río Ibáñez y el Comité Campesino Ribera Norte de Alto Río Ibáñez.

DIRECTOR NACIONAL DE INDAP DESARROLLA ESTA SEMANA ACTIVIDADES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Junto a la Intendenta Ximena Ordenes, Octavio Sotomayor Echenique se reunirá con dirigentes y agricultoras y agricultores de toda la región

Actividades con dirigentes, agricultoras y agricultores y funcionarias y funcionarios desarrollará este miércoles y jueves el director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor Echenique, en la Región de Aysén.

El director regional de INDAP, Marcelo Hernández Rojas, dijo que en el programa destaca el Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP que reunirá a autoridades regionales encabezadas por la Intendenta Ximena Órdenes y dirigentes de las principales organizaciones campesinas de la región, en torno a temas de interés para la agricultura familiar y el desarrollo rural regional.

MINISTERIO DE AGRICULTURA AMPLÍA MESA DE PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS

Instancia es coordinada por el Instituto Forestal, INFOR sede Patagonia, e integrada por CONAF, SAG, INIA, INDAP y la Fundación para la Superación de la Pobreza.

Atendiendo al potencial del rubro, que destaca por aumento de exportaciones, destinos e ingresos, la mesa Articuladora de Productos Forestales No Madereros del Ministerio de Agricultura, comenzó un proceso de ampliación hacia nuevas organizaciones y entidades públicas, privadas y académicas.

AGRICULTORES DE BAHÍA JARA ABORDAN PROGRAMAS PARA LA AGRICULTURA FAMILAR

La reunión se realizó en la sede social, donde se abordó también la necesidad de incentivar la participación y el trabajo asociativo en el sector.

Sobre programas de fomento productivo y sobre la necesidad de incentivar la participación y el trabajo asociativo, dialogaron agricultoras y agricultores de Bahía Jara, a 16 kilómetros al oeste de Chile Chico, frente a la Península de Levicán, en un encuentro realizado en la sede del sector.

ACTIVIDADES COSTUMBRISTAS, PRODUCTIVAS Y CULTURALES EN DÍA DE LA OVEJERÍA EN EL BAKER

Dirigido a la comunidad, local regional y a turistas, el sábado 06, domingo 07 y lunes 08 de diciembre se realizará esta fiesta costumbrista en el recinto de la Asociación Gremial Río Baker, a un kilómetro de Cochrane.

Con un variado programa de actividades y con entrada gratuita para el público visitante, este sábado 06, domingo 07 y lunes 08 de diciembre se realizará en Cochrane, 334 kilómetros al sur de Coyhaique, el Día de la Ovejería en el Baker.

El evento es organizado por la Asociación Gremial (AG) Río Baker junto al Gobierno Regional de Aysén, Ministerio de Agricultura, INDAP, Municipalidad de Cochrane y Unión Nacional de la Agricultura Familiar, UNAF.

Suscribirse a Aysén