ASESORÍA INDAP ESPECIALIZADA EN TOMATES RECIBEN PRODUCTORES DE BULNES

El grupo de asesoría se constituyó en el marco del programa de articulación para la innovación en el territorio Laja Diguillín, donde el cultivo del tomate se identificó como un rubro eje, dado que existen alrededor de 400 hectáreas de la especie, sólo en la comuna de Bulnes.

Con la participación de productores de tomates de diversos sectores de la comuna de Bulnes, se realizó la primera actividad del programa Servicio de Asesoría Técnica (SAT) Rubro Tomates de esa Área de INDAP, en la Región del Biobío.

DIRIGENTES CAMPESINOS DE QUILLÓN Y BULNES FIJAN PLAZO PARA ELECCIONES EN COMITÉ ASESOR DE INDAP

Después de una pausa de varios meses, el CADA retomó sus actividades, sesionando en una asamblea ampliada, que reunió a más de 50 representantes de programas de INDAP.

Después de una pausa de varios meses, el Comité Asesor del Área INDAP Bulnes retomó sus actividades, sesionando en una asamblea ampliada, que reunió a más de 50 representantes de comités campesinos, grupos del Servicio de Asesoría Técnica (SAT), Convenio INDAP-PRODEMU y Mesas de Coordinación PRODESAL, de las comunas de Bulnes y Quillón.

SUEÑO DE LA TIERRA PROPIA SE CUMPLIÓ PARA AGRICULTORES DEL BIOBÍO DE LA MANO DE INDAP

Grupo de 19 familias campesinas de las comunas de Alto Bío Bío, Laja, Quilleco, Nacimiento y Yumbel, recibió 43 títulos de dominio del programa “Ésta es Mi Tierra” que los hizo dueños de sus propiedades.

En una emotiva ceremonia, 19 familias campesinas de Alto Bío Bío, Laja, Quilleco, Nacimiento y Yumbel, recibieron 43 títulos de dominio del Programa de Consolidación de la Tenencia de Tierras – “Ésta es Mi Tierra” de INDAP, en la Gobernación de Biobío, en Los Ángeles.

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO CRUZA CAPACITACIÓN PARA EQUIPOS INDAP QUE TRABAJAN EN TERRENO EN EL BIOBÍO

La promoción del uso racional de los recursos es el tema central del taller que imparten hasta este viernes expertos de esta institución, el INIA y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en la Universidad de Concepción.

Un total de 25 profesionales de INDAP y de los equipos territoriales que trabajan en el Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) y el  Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), iniciaron un curso denominado “Capacitación de Capacitadores: Integrando la Adaptación al Cambio Climático en la Planificación del Desarrollo”, que se está realizando entre el 29 de septiembre y 2 de octubre, en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, sede Chillán.

SUSTENTABILIDAD Y MANEJO DE BOSQUES: INDAP Y CONAF DEL BIOBÍO APLICAN ALIANZA PARA EL TRABAJO CON CAMPESINOS

Convenio regional, en línea con alianza nacional entre ambas instituciones del Minagri, apoyará a pequeños productores en áreas como arborización, la generación de bienes madereros y no madereros, recuperación de especies nativas y suelos degradados.

Una serie de actividades conjuntas destinadas a promover medidas de sustentabilidad entre agricultores usuarios de INDAP que poseen bosques o plantaciones en el Biobío desarrollarán esta institución y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), gracias a un convenio de colaboración que firmaron los directores regionales, en línea con el trabajo en ese sentido a nivel nacional de ambas entidades del Ministerio de Agricultura.  

AGRICULTORES DE SANTA JUANA, CAÑETE Y CONTULMO RECIBEN CERTIFICACIONES GRACIAS A CONVENIO DE CAPACITACIÓN SENCE-INDAP

Pequeños productores que se especializaron en “curtido artesanal del cuero”, “comercialización de productos agropecuarios”, “enfermería de ganado” y “optimización del recurso hídrico bajo condiciones de escasez” recibieron sus certificados tras haber culminado exitosamente el proceso de capacitación.

Un total de 90 pequeños agricultores recibió los diplomas que acreditan su participación y aprobación en los cursos del Programa de Capacitación para la Agricultura Familiar del Convenio SENCE-INDAP.

CONSTITUÍDO GRUPO DEL CONVENIO INDAP-PRODEMU EN QUILLÓN

Con la presencia de la Directora Provincial de PRODEMU, Olga Fuentes Mellado y la jefa de Agencia INDAP Bulnes, Gloria Cifuentes Toloza, se constituyó un grupo de mujeres que será asesorado por el convenio INDAP-PRODEMU, para la producción de hortalizas bajo plástico y su posterior venta a los turistas que visitan el sector de San Ramón, en la comuna de Quillón.

Durante la jornada de trabajo se realizó el diagnóstico organizacional, productivo y de gestión del grupo y se detalló el plan de asesoría y capacitación que las agricultoras recibirán durante los 3 años que permanecerán en el programa. Olga Fuentes, Directora Provincial de PRODEMU explicó que “la fortaleza de este programa radica en los apoyos para el crecimiento personal y de gestión que reciben las mujeres, los que complementan las asesorías para la producción y hacen posible que los proyectos sean exitosos.

INDAP ENTREGÓ 32 TÍTULOS DE DOMINIO A AGRICULTORES DE LAS PROVINCIAS DE ÑUBLE, CONCEPCIÓN Y ARAUCO

A través de esta entrega, INDAP aprobó un monto de incentivo por $4.810.000 destinados principalmente a la realización de posesiones efectivas, especiales de herencia, anotaciones marginales, solicitud de roles ante el Servicio de Impuestos Internos, realización de compraventas y cesiones de derechos de terreno.

Una emotiva ceremonia, que culminó con años de espera para ser dueños de sus tierras, tuvieron 13 pequeños agricultores de las comunas de Contulmo, Portezuelo, Santa Juana, Hualqui y Arauco, al recibir sus 32 títulos de dominio del Programa de Consolidación de la Tenencia de Tierras – “Ésta es Mi Tierra” de INDAP, el martes 15 de septiembre, en la sala de reuniones de la Dirección Regional en Concepción.

MESA DE COORDINACIÓN AUTOCONSUMO DE PRODESAL INDAP QUILLÓN SESIONÓ EN TERRENO

El grupo aplicó en terreno una evaluación objetiva de los proyectos visitados, calificando con notas de 1 al 7 aspectos tales como, grado de coincidencia de lo proyectado y lo construido, calidad del trabajo realizado, aporte de las inversiones a la superación de brechas, entre otros factores.

A los sectores de Liucura, Huenucheo y El Peley se trasladaron los integrantes de la Mesa de Coordinación del Segmento de Autoconsumo del Prodesal INDAP Quillón, para hacer revisión del avance de los proyectos financiados durante el presente año.

USUARIOS DE INDAP SE LUCEN EN PRIMERA MUESTRA AGROTURÍSTICA DE BULNES

Actividad organizada por la Cámara de Turismo reunió a una veintena de expositores provenientes de las comunas de Quillón, Portezuelo y Florida.

Cientos de turistas en  busca de los tradicionales productos campesinos, indispensables en la celebración de fiestas patrias, llegaron a la primera Muestra Agroturística de Bulnes. Chicha, pastas de ají, chuchoca, café de trigo, aceitunas, harina tostada, etc.,  fueron éxito de ventas durante los días en los que los expositores estuvieron apostados en el kilómetro 1.8 de la ruta N168.

Suscribirse a Biobío