EXPO VINOS & GOURMET DE INDAP CAUTIVÓ AL PÚBLICO DE LA VEGA MONUMENTAL DE CONCEPCIÓN

Víctor Rabanal, productor vitivinícola de la empresa Tranque Viejo y presidente de la Red Regional del Vino, indicó que tanto para él como para los viñateros del Valle del Itata, fue una gran experiencia, ya que les permitió comercializar muy bien sus productos, en especial los pipeños y la chicha que tuvieron gran aceptación del público

Nadie quedó indiferente a la gran variedad de vinos Cinsault, Moscatel, Cabernet y Pinot Noir, además de pipeños y chicha que los productores vitivinícolas del Valle del Itata comercializaron durante la Expo Vinos & Gourmet de INDAP que se efectuó entre el 11 y 13 de septiembre, en la Vega Monumental de Concepción.

CONAF CAPACITA A PROFESIONALES DE INDAP EN MANEJO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Capacitación se realiza gracias a un convenio de colaboración mutua entre ambas instituciones.

Basado en un convenio de colaboración mutua entre ambas instituciones, CONAF está realizando una capacitación dirigida a 18 jefes de área de INDAP con el objetivo de que estos adquieran conocimientos relacionados utilización de software de información geográfica para facilitar el trabajo y la toma de decisiones en terreno.

VIÑATEROS DE PRODESAL INDAP QUILLÓN SE CAPACITAN Y ELIGEN REPRESENTANTES

Un grupo de 50 viñateros atendidos por Prodesal INDAP Quillón se dio cita para recibir capacitación especializada en viñas, en los temas de control de plagas, enfermedades, y fertilización. En el encuentro también eligieron representantes para la mesa de coordinación del programa.

Para la gran mayoría de los agricultores, la viña es el rubro principal y buscan mejorar calidad y rendimientos, aspectos que afectan de manera directa los ingresos que reciben, ya que la mayoría vende uva, aunque algunos ya están comenzando a vinificar, incluso espumantes, todo con asesoría técnica del Prodesal y financiamiento de INDAP.

GORE-MINAGRI: COMITÉ DIRECTIVO VERIFICARÁ EJECUCIÓN DE CONVENIO DE PROGRAMACIÓN

Consejeros regionales destacaron la participación del CORE en la instancia que permitirá discutir y priorizar junto a los servicios del Estado el avance de las inversiones

Luego que en febrero de este año fuera aprobado por unanimidad el Convenio de Programación entre el Ministerio de Agricultura y el Gobierno Regional, que permitirá inyectar más de $ 64 mil millones de pesos en 44 programas destinados a fomentar el desarrollo del sector silvoagropecuario de la región del Biobío y a potenciar las pequeñas y medianas empresas del sector, se constituyó el Directorio  para verificar y discutir la ejecución y prioridades de este Convenio. 

USUARIAS DE INDAP INTEGRAN PROGRAMA “MÁS SONRISAS PARA CHILE”

El Programa Presidencial “Más Sonrisas para Chile”, que se encuentra en pleno desarrollo en diversas comunas rurales de la Región del Biobío, tiene como objetivo promover la superación de los problemas de salud dental en las mujeres y una mayor inclusión social.

El programa Presidencial “Más Sonrisas para Chile”, liderado por el Servicio de Salud de la Región del Biobío y coordinado por el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), canalizado a través de los diferentes Centros de Salud Familiar (CESFAM), inició los tratamientos que dan respuesta a los requerimientos de cientos de mujeres que por diferentes motivos han debido postergar su atención dental.

ÑIQUÉN RECIBE EL PRIMER POTRO FINO DE RAZA DE TIRO PESADO DE SIETE QUE LLEGAN A LA REGIÓN DE BIOBÍO

Convenio entre el Ejército e INDAP permitirá que más de 700 montas sean realizadas de forma gratuita a animales de productores de la Agricultura Familiar Campesina.

Siete comunas de la región del Biobío recibirán en los próximos días potros de fina raza del Ejército, en un convenio de mejoramiento genético junto a INDAP. La llegada de los ejemplares permitirá que los animales de los pequeños productores accedan a montas de las razas Percherón, Belga Ardenés y Bretón de Montaña.

CON ÉXITO CULMINÓ LA PRIMERA JORNADA DEL 16° CONGRESO GREMIAL RED APÍCOLA NACIONAL

Más de 200 apicultores participaron de la actividad en la que se firmaron convenios con la Universidad Andrés Bello e Iansa, además de expositores de México y Ecuador

Con la presencia de más de 200 apicultores de todo el país, cerró de manera favorable la primera jornada del 16° Congreso Gremial Red Apícola Nacional y 4° Encuentro Nacional de Exportadores de Productos Apícolas Chilenos. La actividad contó con la presencia de la senadora Jacqueline Van Rysselberghe, el Seremi de Agricultura, Rodrigo García, el director regional de INDAP, Andrés Castillo, el director regional de Sercotec, Daniel Cuevas, y la directora de posgrado de la Universidad Andrés Bello, María Teresa Morales, y el Gerente Agrícola y Operaciones Iansa, Álvaro Prieto.

JUNTA DE VIGILANCIA DEL RIO ÑUBLE PARTICIPA DE TALLER SOBRE DERECHOS DE AGUA DEL EMBALSE PUNILLA

Actividad coordinada por INDAP reunió a la institucionalidad y regantes en Chillán y permitió alinear el trabajo en vista al mejor aprovechamiento de la obra

La Junta de Vigilancia y representantes del Ministerio de Obra Públicas (MOP), Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), Dirección General de Aguas (DGA), Seremi de Agricultura, INDAP, la Comisión Nacional de Riego (CNR), pequeños agricultores usuarios de INDAP  y la Universidad de Concepción, participaron de un taller sobre la titularidad de los derechos de aprovechamiento de agua en el que se avanzó en la coordinación de acciones que beneficien a los futuros beneficiarios del embalse Punilla.

ARTESANAS DE BIOBÍO SACAN APLAUSOS EN SEMINARIO NACIONAL DE TURISMO CULTURAL Y DIÁLOGOS DE ARTESANÍA

Cuatro emprendimientos de mujeres artesanas de Contulmo, Florida, Alto Bío Bío y Quinchamalí (Chillán) participaron del Seminario que se desarrolló entre el 21 y 22 de agosto en Concepción, dando a dar a conocer el trabajo que desarrollan con el apoyo de INDAP y la importancia de su labor en la preservación de sus tradiciones vinculadas a la artesanía

La jornada inaugural fue encabezada por la seremi de Economía, Isabel Monsalves, la directora regional del Consejo de la Cultura, Marcia Orellana, la directora regional de Sernatur, Paola Nuñez y el jefe de operaciones subrogante de INDAP, Patricio Jana.

MERCADO AGROECOLÓGICO APUESTA POR RECOLECTORES DEL BIOBÍO

Usuarios de la región reciben apoyo de INDAP para gestionar apertura de mercado, realizando mesa de trabajo junto potenciales compradores

El mercado de productos con valores agregados de origen, responsabilidad social y orgánica, se ha abierto a los recolectores de la región del Biobío gracias a la gestión de apertura de mercado generada por INDAP. Así lo comprueban las reuniones realizadas entre pequeños recolectores de las comunas de Cañete, Pemuco, Nacimiento, Ninhue, Tomé y Florida, junto a Patricia Pinto, socia gerente de la tienda Crux Alimentos con Vitalidad, ubicada en Santiago.

Suscribirse a Biobío