DELEGACIÓN DE ÑUBLE VIAJA A EMPAPARSE DE AGROECOLOGÍA E INNOVACIÓN A BRASIL

Pequeños productores y técnicos conocerán experiencias rurales sustentables en los estados de Río Grande del Sur y Espíritu Santo, con miras a replicarlas posteriormente en la Región del Biobío.

Con el objetivo de conocer las experiencias agroecológicas y las innovaciones rurales sustentables que se están aplicando con éxito en Brasil, para luego replicarlas a nivel nacional, un grupo de seis pequeños agricultores de la provincia de Ñuble realizará, entre el 16 y el 27 de este mes, una gira de capacitación técnica a los estados de Río Grande del Sur y Espíritu Santo, actividad inserta en un plan piloto para la Agricultura Familiar Campesina.

PRODUCTORES DE ÑUBLE REALIZARÁN GIRA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA A BRASIL

La actividad, impulsada por INDAP, FIA y CET, pretende conocer y evaluar integralmente el desarrollo productivo con la incorporación de tecnologías rurales sustentables basado en la agroecología.

Un grupo de seis productores que pertenece a un plan piloto de desarrollo agroecológico, acompañado por un equipo técnico de INDAP y el Centro de Educación y Tecnología (CET), realizará una gira técnica a Brasil para conocer y evaluar el Desarrollo Productivo de la Agricultura Familiar Campesina con la incorporación de la Agroecología en la mejoría de la capacidad productiva, cuidado del medioambiente y su aplicabilidad en la región del Biobío.

VIÑATEROS DE INDAP QUILLÓN RECIBIERON INCENTIVOS PRODUCTIVOS

Hasta la Municipalidad de Quillón llegó el equipo de Área INDAP Bulnes para realizar una jornada de trabajo en terreno que permitió entregar más de 300 documentos del Incentivo de Reactivación Productiva Agrícola para viñateros y recursos del “Fondo de Apoyo Inicial” -FAI, por un monto de $ 45.000.000.


El jefe de Operaciones de INDAP Biobío, Juan Francisco Hermosilla, explicó que “el incentivo viñatero es uno de los tantos beneficios que INDAP está entregando a los productores, en el marco del Plan Viñatero del Valle del Itata, que contempla la inversión cercana a los $5.000.000.000 en los próximos 4 años”.

COMILLAHUE CELEBRA LLEGADA DE ARADO, CINCEL Y RASTRA PARA TRACTOR

Financiamiento de INDAP permite que agricultores mapuche-lafkenche accedan a maquinaria que permita tornar más ejecutivos los procesos agrícolas

Hasta Comillahue llegó maquinaria agrícola consistente en un arado cincel y una rastra, que serán destinados a complementar los trabajos del tractor, donado por la Cruz Roja, que posee la comunidad Quidiqueo Huenupil.

El alcalde de Cañete, Adolfo Millabur, manifestó su alegría por la llegada de la maquinaria, pues indicó que será de enorme provecho para la comunidad e instó a los presentes a compartir solidariamente los implementos, de manera que todos puedan verse beneficiados.

PEQUEÑOS VIÑATEROS DE SAN NICOLÁS RECIBEN INCENTIVO DE REACTIVACIÓN PRODUCTIVA

Los productores recibieron de manos del INDAP la ayuda que les permitirán adquirir los insumos necesarios para iniciar su producción con miras al próximo periodo potenciando el manejo orgánico de los viñedos, con la finalidad de obtener un producto diferenciado, tanto para la venta directa, como para la producción de vinos y derivados, con un marcado sello ecológico

El alcalde de San Nicolás, Víctor Toro, ofreció todo el apoyo de la Municipalidad, para unirse y enfrentar a las empresas compradoras de una de manera ventajosa.“Cómo lo hacemos para tener una sola voz, crear un mecanismo de defensa ante los grandes grupos empresariales, que permita defendernos, creo que sólo a través de la asociatividad y la confianza entre los productores, por ello, debemos crear una especie de cooperativa o comité que nos permita producir y negociar  en conjunto, porque si seguimos actuando individualmente, lo que ocurrió este año con el precio de la uva, seguirá oc

AGRICULTORES DE PICHIARAUCO RECIBEN APOYO PARA ENFRENTAR EMERGENCIA AGRÍCOLA

Con la participación del director regional de INDAP, Andrés Castillo, más de 18 toneladas de concentrado fueron entregados a más de 130 usuarios

La Agencia de Área de INDAP de Arauco coordinó la entrega de 18,2 toneladas de alimento animal para 134 usuarios. Cada uno de ellos recibió por lo menos 120 kilos de pellet, como mínimo, dependiendo de la cantidad de animales inscritos junto a INDAP.

GOBIERNO ENTREGA INCENTIVOS DE REACTIVACIÓN PRODUCTIVA A VIÑATEROS DE SECTOR QUINCHAMALÍ A TRAVÉS DE INDAP

Suman en total $ 10,5 millone. Este trabajo tiene acompañamiento del programa Prodesal, de INDAP, y permite mejorar el trabajo de las viñas.

En el sector de Quinchamalí, 70 vecinos fueron beneficiados con la entrega de Incentivos de Reactivación Productiva Agrícola de Pequeños Productores Viñateros de la Comuna de Chillán. La actividad contó con la presencia de la Gobernadora de Ñuble, Lorena Vera; el Consejero Regional, Cristian Quiroz; la Directora de Desarrollo Comunitario de Chillán, Carolina Vejar; el Jefe de Área de INDAP, Luis Mora y el representante del Director Regional de INDAP, Anselmo Chávez.

BIOBÍO CELEBRA EL DÍA DE LAS CAMPESINAS Y CAMPESINOS JUNTO A MÁS DE 500 AGRICULTORES EN FLORIDA

La ceremonia, organizada por INDAP, recuerda la promulgación de la Ley Nº 16.640 de la Reforma Agraria, hito crucial del Gobierno de Eduardo Frei Montalva.

El Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, celebró en conjunto con la Municipalidad de Florida el Día de las Campesinas y Campesinos en la región reconociendo la labor de 13 agricultores vinculados a las agencias de área de INDAP, quienes se han distinguido por su capacidad de emprender y sacar adelante sus iniciativas productivas.

La actividad tuvo música folclórica y muestra agrícola preparada por las unidades operativas del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP en Florida, así como productores del Servicio de Asesoría Técnica (SAT).

INDAP ENTREGA INCENTIVOS A MÁS DE 1600 PRODUCTORES VIÑATEROS DEL VALLE DEL ITATA

Tras complicada temporada 2015-2016 del rubro viñatero regional, el gobierno a través del Ministerio de Agricultura e INDAP, consideró necesario y urgente apoyarlos con un incentivo destinado a cofinanciar la reactivación productiva de sus huertos.

El Programa de Inversión y Reactivación Productiva Agrícola para pequeños productores viñateros del Valle del Itata dispuso de un presupuesto de $ 250 millones, atendiendo a 1.610 productores y ofreciendo apoyo económico para reactivar la producción agrícola de los pequeños viticultores, beneficiarios(as) de INDAP, para los que la agricultura familiar campesina representa su principal fuente de ingresos.

Suscribirse a Biobío