CONSEJO DIRECTIVO REGIONAL REVISA AVANCES Y ANALIZA PROPUESTAS PARA MEJORAR EJECUCIÓN DEL CONVENIO INDAP PRODEMU

Participantes pudieron conocer los requisitos para acceder al Sello Manos Campesinas que impulsa el Gobierno, a través de INDAP

El Consejo Directivo Regional del convenio INDAP PRODEMU realizó este jueves su segunda reunión, en la que se analizaron los avances en los diversos módulos, además de la presentación del Sello Manos Campesinas, certificación promovida por el Gobierno a través de INDAP. 

 

AGRICULTORES DE INDAP ARAUCO RECIBEN CARROS DE VENTA E INFRAESTRUCTURA PARA FERIAS CAMPESINAS

Un total de 60 agricultores, en su mayoría mujeres, recibieron infraestructura, mobiliario y vestuario para ampliar sus capacidades de comercialización y asegurar la oferta permanente de productos frescos en la Plaza de Arauco.

Una emocionada Fabiola García, productora de quesos de la localidad de Bajo Raqui, agradeció a INDAP y al municipio la puesta en marcha de la Feria Campesina Arauco Rural, financiada a través del proyecto de INDAP que impulsa los circuitos cortos, con cofinanciamiento del municipio y los agricultores, la mañana del viernes 26 de junio en la Plaza de Armas de la comuna.

AGRICULTORES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO RECIBIERON INDEMNIZACIONES POR MÁS DE $ 831 MILLONES

457 productores de la región fueron afectados por helada, lluvia excesiva, sequía y viento perjudicial. Los cultivos dañados fueron: maíz, tomate, achicoria, arroz, arveja, avena, girasol, melón calameño, papa de guarda, poroto, raps, remolacha, trigo, triticale y lenteja.

Agricultores de la región del Biobío recibieron indemnizaciones por $ 830.535.344 (UF 33.256) debido a diferentes inclemencias climáticas sufridas la última temporada agrícola (mayo 2014 a abril 2015), tales como heladas, lluvia excesiva, sequía y viento perjudicial.  

FERIA CAMPESINA Y ARTESANAL DEL BIOBÍO RECIBE A LOS AFICIONADOS DE LA COPA AMÉRICA

Exposiciones, artesanía, gastronomía, turismo, y música típica son parte de la oferta turística entre los días 26 y 29 de junio

Feria Campesina y Artesanal del Biobío recibirá a los turistas que viajan a acompañar los juegos de cuartos de final entre Brasil y Paraguay, además de la semifinal y de la disputa de tercero y cuarto, que arriben a Biobío. La iniciativa, organizada por la Vega Monumental en conjunto con INDAP, ofrecerá diversas opciones de artesanía, gastronomía, turismo, exposiciones y música típica a los aficionados que lleguen a Concepción a acompañar sus selecciones en la Copa América. 

INDAP Y PROCHILE REALIZAN TRABAJO COORDINADO EN APOYO A LA AGRICULTURA FAMILIAR

Encuentro entre el director regional de INDAP, Andrés Castillo, y la directora regional de ProChile, Sandra Ibáñez, permitirá coordinar acciones para los próximos años.

Una coordinación de estrategias en torno al programa de Agricultura Familiar Campesina, destinada a alinear el trabajo de ambas instituciones públicas en favor de los pequeños agricultores de la Región del Biobío y la internacionalización de su oferta productiva, fue el objetivo de una reunión de trabajo entre los directores regionales de ProChile e INDAP.

GOBIERNO REPASA COMPROMISOS CON ÁREAS DE DESARROLLO INDÍGENA

Atendiendo al llamado del Intendente del Biobío, Rodrigo Díaz, los servicios públicos participaron de una reunión de coordinación junto al alcalde de Tirúa, Adolfo Millabur.

Diversos representantes de los servicios del Estado, entre ellos el Seremi de Desarrollo Social, Patricio Torres y el director regional de INDAP, Andrés Castillo, estuvieron presentes en la reunión de la institucionalidad pública y municipal de las Áreas de Desarrollo Indígena (ADI), realizada este miércoles, 10 de junio, en la municipalidad de Tirúa.

DIRECTOR REGIONAL DE INDAP PRESENTA CAMBIOS A INSTRUMENTOS DE FOMENTO ANTE CONCEJO MUNICIPAL DE CHILLÁN

Las modificaciones entran en vigencia a partir del 2016 y buscan atender de forma más personalizada a los pequeños productores de la agricultura familiar campesina

El director regional de INDAP, Andrés Castillo, presentó en la tarde del este lunes 1 de junio, las modificaciones a los instrumentos de fomento al Concejo Municipal de la comuna de Chillán. Las novedades presentadas en esta oportunidad, que ya están siendo aplicadas a nivel regional, buscan diferenciar a los usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y de ese modo atenderlos de forma más personalizada, permitiendo que sean aplicados recursos y capacitaciones con mayor asertividad y eficiencia.

AGRICULTORES DE CURANILAHUE RECIBEN INCENTIVOS PRODUCTIVOS PARA POTENCIAR SUS EMPRENDIMIENTOS

INDAP entregó el 100% de los recursos en una sola actividad, permitiendo a los productores adquirir inmediatamente sus insumos

Con la participación de la representante del Seremi del agro, Ana Corina Fuentes, del representante de la Gobernación de Arauco, Jorge Rodríguez, del jefe de la Agencia de Área de INDAP Arauco, Franklin Liencura y del alcalde de Curanilahue, Luis Gengnagel, se realizó la entrega de incentivos productivos por $ 32 millones a 49 pequeños agricultores, vinculados al programa Prodesal de la comuna.

INDAP EN TERRENO FACILITA POSTULACIÓN DE INCENTIVO PARA VIÑATEROS

Iniciativa permite ampliar el acceso de los usuarios con problemas de locomoción y reforzar la presencia de la institución junto a los agricultores más necesitados.

Funcionarios de las Agencias de Área de INDAP de Bulnes y Coelemu apoyaron el proceso de postulación del Programa de Inversión para la Reactivación Productiva Agrícola para los Viñateros del Valle del Itata. Aunque en la práctica se están recibiendo postulaciones en las oficinas de INDAP, desde el 15 de mayo la mayoría de los usuarios prefirió completar los formularios junto a los funcionarios que atendieron en el sector El Casino y Guarilihue.

MESA DE LA MUJER RURAL E INDÍGENA INVITA A PARTICIPAR A TODAS LAS DIRIGENTAS CAMPESINAS DEL BIOBÍO

El director regional de INDAP Biobío, Andrés Castillo, sostuvo que esta instancia es un espacio democrático abierto a todas las mujeres que se quieran sumar, expresando que “el objetivo de esta mesa es que crezca con todas aquellas mujeres que quieren participar, sin dejar a nadie fuera, fortaleciéndola día a día y con la máxima representatividad”.

Con un claro llamado a “abrir las puertas” a todas las mujeres campesinas e indígenas de la región, el director regional de INDAP, Andrés Castillo y la presidenta de la Mesa de la Mujer Rural e Indígena, Mónica Hormazábal, iniciaron la reunión mensual de la mesa, en la Dirección Regional de INDAP en Concepción.

La actividad convocó a 30 dirigentas campesinas, además del subdirector Regional de INDAP, Juan Hermosilla, la profesional de apoyo de la Seremi de Agricultura, Cinzia Gnudi y la coordinadora regional de INDAP de la Mesa de la Mujer Rural e Indígena, Magdalena Zambrano.

Suscribirse a Biobío