INDAP ANUNCIA INVERSIÓN DE HASTA $ 250 MILLONES PARA VIÑATEROS DEL VALLE DEL ITATA

La institución apoyará económicamente a los pequeños productores de la Región del Biobío, que podrán acceder a este monto mediante postulación individual en las agencias de área correspondientes

El Programa de Inversión y Reactivación Productiva Agrícola para pequeños productores viñateros del Valle del Itata, que dispone de un presupuesto de hasta 250 millones de pesos, estima cubrir un universo de 1.350 productores y proveer de apoyo económico para reactivar la actividad agrícola de los pequeños agricultores productores de uva, beneficiarios(as) de INDAP, para los que la agricultura tradicional representa su principal fuente de ingresos.

USUARIOS DE INDAP BULNES RECIBEN 30 TONELADAS DE CONCENTRADO PARA MITIGAR EFECTOS DE LA SEQUÍA EN LA COMUNA

La agencia de área INDAP Bulnes ha invertido cerca de $100 millones en alimentación animal para los pequeños productores, vía concentrados y praderas entre enero y mayo del 2015.

Con la presencia de la máxima autoridad comunal, el alcalde Ernesto Sánchez, y la jefa de la agencia de área de en Bulnes, Gloria Cifuentes, INDAP hizo entrega de 30 toneladas de concentrado a 62 productores de la Agricultura Familiar Campesina de la comuna. Esta es la primera de tres entregas, que totalizarán 90 toneladas de alimento animal y que beneficiará a 170 usuarios de INDAP de los rubros ovino, bovino y caprino.

AUTORIDADES DEL AGRO Y DIPUTADO SABAG ANALIZAN SITUACIÓN DE LOS VIÑATEROS DEL VALLE DEL ITATA

Las autoridades del Agro regional junto al diputado Jorge Sabag, analizaron el Programa de Desarrollo Vitivinícola para los productores del Valle del Itata.

El diputado Jorge Sabag (DC) se reunió este lunes con el Seremi de Agricultura, Rodrigo García y el director regional de INDAP Biobío, Andrés Castillo, para conocer la propuesta elaborada en conjunto con los productores vitivinícolas del Valle del Itata en la mesa del vino. El parlamentario destacó la importancia de la audiencia. “Los viñateros han vivido una crisis en el sector a raíz de los bajos precios pagados esta temporada, y frente a esta situación hemos tocado las puertas del Ministerio de Agricultura”, afirmó.

SERVICIOS DEL AGRO Y ORGANIZACIONES CAMPESINAS DEL TERRITORIO LAJA-DIGUILLÍN SE REÚNEN PARA COORDINAR EL TRABAJO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

El comité de participación ciudadana, reunidos en la agencia de área de INDAP de la comuna de El Carmen, pudo apreciar el programa de trabajo del INIA para el territorio, además de intervenciones de INDAP, FIA y de la SEREMI de Agricultura.

La propuesta del comité es preparar un trabajo en conjunto con los agricultores y establecer un programa territorial, articulado por el Ministerio de Agricultura, que permita que la Agricultura Familiar Campesina (AFC) tenga acceso a nuevas tecnologías para innovar sus cultivos, además de créditos de fomento que permitan inversiones en desarrollo tecnológico y mejoras en la producción.

INDAP Y SEREMI DEL BIOBÍO PARTICIPARON EN JORNADA DE COORDINACIÓN

Riego, equidad de género, zonas de rezago, innovación y cambio climático fueron parte de los temas que surgieron en la reunión de trabajo que se llevó a cabo en la Provincia de Ñuble.

Fue el salón de reuniones del Complejo Turístico Valle del Sol en la comuna de Quillón, el escenario elegido por las entidades del agro para hacer una revisión de sus lineamientos estratégicos, acciones y principales funciones a nivel interno. La actividad fue encabezado por el seremi de Agricultura, Rodrigo García; el director regional de INDAP, Andrés Castillo y los profesionales de ambas instituciones.

INDAP BÍO-BÍO CAPACITA A MÁS DE 250 USUARIOS Y EQUIPOS TÉCNICO PRODESAL/SAT EN CONVENIO CON LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA

Los usuarios y equipo técnico pertenecientes a los programas PRODESAL y SAT de toda la región cerraron un año de capacitaciones junto a profesionales expertos en apicultura para un eficiente manejo del rubro.

Las capacitaciones, que empezaron en marzo de 2014, les proporcionarán a los usuarios y técnicos de INDAP  mantener un eficiente manejo del rubro, además integrar prácticas necesarias para garantizar y  fortalecer la competitividad y sustentabilidad del negocio apícola mediante la valorización de sus productos.

DIRECTOR REGIONAL DE INDAP BIOBÍO CONCLUYE GIRA EXPLICANDO MODIFICACIONES A LOS INSTRUMENTOS DE FOMENTO

El director regional de INDAP, Andrés Castillo Candia, cerró este jueves la gira por las cuatro provincias atendidas por Prodesal, explicando las modificaciones en los instrumentos de fomento y aclarando las eventuales dudas de las autoridades municipales beneficiadas por el programa.

En reunión con los gobernadores de las provincias de Ñuble, Arauco, Concepción y Bío-Bío, el director detalló las modificaciones que serán implementadas por INDAP, que trabajará con una lógica de integración de instrumentos y con una mirada de equidad territorial.  El Prodesal atiende a 16.050 usuarios en la región, de los cuales 70% son mujeres.

AGRICULTORES DE QUILLECO FELICES CON INCENTIVOS PRODUCTIVOS Y PRADERAS

Funcionarios de la agencia de área Los Ángeles de INDAP realizaron la entrega de incentivo de Fomento Productivo (IFP) y praderas suplementarias a los agricultores de la unidad 1 y 2 del prodesal de la comuna de Quilleco.

El incentivo IFP fue distribuido a 114 usuarios, por un monto de 41 millones entre las 2 unidades de la comuna mientras que el incentivo de praderas suplementarias alcanzó a 39 agricultores del programa, con un valor de 12 millones de pesos. 

El alcalde de Quilleco, Rodrigo Tapia, agradeció la labor que desarrolla INDAP a través del  Prodesal en la comuna y el trabajo que se está desarrollando en torno a la emergencia. Durante la actividad estuvo también presente el diputado Jose Perez Arriagada y los concejales Cardenio Valenzuela y Sergio Espinoza. 

ALIMENTO ANIMAL, UNA NECESIDAD DE LOS AGRICULTORES DE ANTUCO CUBIERTA POR INDAP

A pesar de la lluvia, 68 agricultores se reunieron en la Escuela de Villa Peluca, para recibir 24 toneladas de concentrado.

Tras la declaración de emergencia agrícola por escasez hídrica, decretada el pasado 18 de marzo, el área de INDAP Los Angeles comenzó con la entrega del primer camión con alimento para los vecinos de la comuna (entre 7 y 10 sacos por familia).

INCENTIVOS POR MÁS DE 300 MILLONES DE PESOS ENTREGÓ DIRECTOR NACIONAL A AGRICULTORES DEL BIOBÍO

El acto de entrega se realizó en el marco de la ExpoMundoRural de Biobío el sábado 11 y favorece a 384 agricultores. Recursos serán utilizados en proyectos vinculados a riego con paneles fotovoltaicos, invernaderos de policarbonato, comercialización entre otros.

El beneficio, IFP (Incentivos para el Fortalecimiento Productivo), beneficiará a pequeños agricultores de las comunas de Coronel, Tomé, Hualqui, Florida, Penco y Santa Juana. El monto total suma $ 331.500.000 y fue entregado de manera simbólica a representantes de cada comuna por las autoridades encabezadas por el intendente, Rodrigo Díaz Worner y el director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor.

Suscribirse a Biobío