SUBSECRETARIO DE AGRICULTURA SE REUNIÓ CON PEQUEÑOS GANADEROS PARA ANALIZAR LAS PERSPECTIVAS DEL RUBRO

Director Regional de INDAP Biobío afirmó que “se está trabajando en la senda correcta, la cual busca incorporar a los pequeños ganaderos a un mercado establecido y seguro, con proyecciones económicas auspiciosas y sostenibles en el tiempo”.


Un claro llamado a potenciar el desarrollo del sector pecuario de la Región del Biobío realizó el Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, durante su visita a la Región donde se reunió con los representantes de la empresa Carnes Ñuble y sostuvo un encuentro con pequeños ganaderos usuarios de INDAP.

INDAP ENTREGÓ 127 TÍTULOS DE DOMINIO A 68 AGRICULTORES DE LA REGIÓN DEL BIOBIO

Un total de 68 pequeños productores de 24 comunas de la Región del Biobío, recibieron 127 Títulos de Dominio por parte de INDAP, a través del programa “Ésta es Mi Tierra”, el jueves 11 de diciembre, en la Medialuna de Chillán, en el marco de la inauguración de la Feria FEXPO Ñuble 2014.

La ceremonia, encabezada por la gobernadora de Ñuble, Lorena Vera, el director regional de INDAP, Andrés Castillo, el alcalde de Chillán Sergio Zarzar, contó con la participación asesor del Ministerio de Agricultura, Mauro Arias, el alcalde de Pinto, Fernando Chávez y agricultores vinculados a los programas de fomento de INDAP, expresamente invitados al primer día de la FEXPO, el cual se denominó: “Día de la Agricultura Familiar Campesina”.

FERIA PRODESAL INDAP LOS ÁNGELES SE EXTENDERÁ HASTA ABRIL DE 2015

La feria, que tendrá un horario de atención entre las 8.30 hasta las 15.00 horas, considera entre otros productos: miel, hortalizas, huevos, harina tostada, hierbas medicinales, mermeladas, etc.

Más de 60 expositores se dieron cita el pasado viernes 5 de diciembre, en la décima versión de la Feria del Programa de Desarrollo Local - Prodesal, organizada por INDAP y la Municipalidad de Los Ángeles, en la Plaza Pinto de esa ciudad. La actividad tiene por objetivo fortalecer las actividades silvoagropecuarias y asociadas de los usuarios del programa Prodesal, procurando aumentar sus ingresos y calidad de vida.

PROFESIONALES QUE ENTREGAN ASESORÍA TÉCNICA DE INDAP A VIÑATEROS SE CAPACITAN CON ESPECIALISTA

Rodolfo Torres, profesional de la Unidad Regional de Fomento de INDAP, afirmó que “durante estas dos jornadas participaron alrededor de 50 profesionales y técnicos los que aprovecharon de capturar conocimientos que les ayudan a prestar un servicio acorde a las necesidades de los productores”.

Como una forma de apoyar en sus tareas, homogenizar y actualizar los conocimientos técnicos de los distintos equipos de asesoría técnica y profesionales de INDAP que atienden a los productores vitivinícolas de los programas de fomento: PRODESAL, Servicio de Asesoría Técnica (SAT) y Alianzas Productivas, y en respuesta a las inquietudes de la Mesa Regional del Vino, INDAP inició un programa capacitación con el asesor especialista en el rubro viñas, Pedro Izquierdo.

FOMENTO AL USO DE LA MADERA PARA LA CONSTRUCCIÓN ABORDÓ LA MESA NACIONAL FORESTAL EN CONCEPCIÓN

Esta mesa se constituye como una instancia de encuentro público-privada que permite dialogar, coordinar y concordar el accionar de los distintos actores relacionados con la pequeña y mediana empresa forestal.

La instancia, que reúne a representantes del Ministerio de Agricultura, Conaf, la Asociación Gremial de Pequeños y Medianos empresarios de la madera (Pymemad A.G), Prochile, Corma, Infor, y el Colegio de Ingenieros Forestales, entre otros, tiene como finalidad desarrollar una estrategia de fortalecimiento de las pymes forestales para facilitar su acceso a los recursos productivos, diversificar y agregar valor a su producción.

APICULTORES DE QUILLÓN MEJORAN SU PRODUCCIÓN CON APOYO DE INDAP

Muy satisfechos se encuentran los apicultores de Quillón con el nuevo impulso que están recibiendo por parte del Gobierno para levantar su producción.

Mauricio Gutiérrez Colet, presidente de la cooperativa Apícola “Valle Melífero” de la localidad de Cerro Negro, aseguró que “las colmenas están en un gran auge, tanto en la polinización como en la producción de miel”. Informó además que junto a otros apicultores, formaron una asociación, la cual recibió apoyo de INDAP y Sercotec, permitiéndoles alcanzar las 1.050 colmenas e instalarse entre cultivos de arándanos y kiwis, lo cual facilitó la polinización.

AMPLIA PARTICIPACIÓN DE EMPRESAS EN JORNADA DE ALIANZAS PRODUCTIVAS DE INDAP

Actualmente INDAP Biobío trabaja con 19 empresas, las que entregan asesoría técnica a cerca de 1.200 agricultores en rubros como vinos, berries, espárragos, arándanos, apícola, ovinos, trigo, maíz, castañas, leche, frambuesas, y bovinos.

Un total de 19 empresas participaron en la Jornada Regional de Alianzas Productivas Sustentables de INDAP, en el Hotel El Dorado en Concepción.

La actividad organizada por la unidad regional de Fomento de INDAP, contó con la participación del jefe de Operaciones de INDAP Biobío, Juan Hermosilla, el encargado nacional del Programa Alianzas Productivas de INDAP, Rodrigo Pavez, representantes de la División de Administración y Finanzas de la Dirección Nacional de INDAP y Jefes de Áreas de INDAP Biobío.

DÍA DE CAMPO DEL ÁREA INDAP COELEMU INFORMA SOBRE DESARROLLO PRODUCTIVO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

Jornada les permitió a los usuarios de INDAP acceder a lo último en información técnica, demostración de maquinaria e insumos agrícolas, así como al concurso del vino del Valle del Itata y recepción de incentivos productivos.

Con el fin acceder a lo último en información técnica, demostración de maquinaria e insumos agrícolas, así como al concurso del vino del Valle del Itata, un total de 500 pequeños agricultores de Ránquil, Coelemu y Trehuaco, participaron de un Día de Campo en la medialuna de la comuna.

INDAP: 52 AÑOS JUNTO A LA AGRICULTURA FAMILIAR

Trabajar con la pequeña agricultura, dialogando y haciéndola partícipe de la programación que desarrolla INDAP, es una de las principales tareas que tiene la institución a lo largo de este período

Así lo indicó el director regional de INDAP, Andrés Castillo, al celebrarse el día de hoy el Aniversario Nº 52 de INDAP en todo Chile. 52 años que marcan una trayectoria que se inició con su creación en 1962 y que lo sindican como el principal servicio del Ministerio de Agricultura y del Estado de Chile en apoyar la agricultura familiar.

En la Región del Biobío, INDAP cuenta con 198 funcionarios, quienes se desempeñan en 13 Agencias de Áreas y 6 Oficinas de Sector, atendiendo a cerca de 25 mil agricultores, a través de sus programas de fomento productivo y asistencia financiera.

USUARIOS DE LOS PROGRAMAS DEL PRODESAL Y PDTI DE LEBU INTERCAMBIAN EXPERIENCIAS EN DÍA DE CAMPO

La actividad en la que participaron cerca de 250 agricultores contempló un almuerzo al aire libre, juegos populares y el reconocimiento a los más destacados del año.

Por segundo año consecutivo se desarrolló el “Día de Campo del Agro”, encuentro en el que participaron cerca de 250 agricultores junto a sus familias pertenecientes al Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), programas desarrollados por INDAP en convenio con la Municipalidad de Lebu.

Suscribirse a Biobío