Director de INDAP O’Higgins destacó esfuerzo de pequeños agricultores de Coltauco y San Fernando

Una variedad de cactus y suculentas que sorprende al visitante es la que se encuentra en el Vivero Cactus Coltauco, el emprendimiento de María Zúñiga Marín, usuaria de INDAP, y su pareja José Vargas. Partieron hace 7 años coleccionando cactus, fueron aprendiendo, se apasionaron por estas plantas y desde hace 4 años comenzaron a cultivar y a vender diversas especies.

Agricultoras fueron reconocidas por su importante labor en el Día Internacional de la Mujer Rural

Destacadas por su trabajo productivo, respetuoso del medio ambiente y el cuidado del agua, promotoras de la asociatividad campesina y líderes de proyectos y organizaciones, fueron reconocidas en el acto oficial en Chile con el que se celebró este viernes el Día Internacional de la Mujer Rural, en Santa Cruz, O´Higgins.

Jóvenes rurales de la Región de O’Higgins se capacitan en temas de agroecología y permacultura

Motivados y con la firme decisión de aplicar los conocimientos adquiridos se mostraron los participantes en el curso Herramientas de Agroecología y Permacultura para Jóvenes de O'Higgins, que se efectuó recientemente. La capacitación se realizó en forma virtual, culminando con una jornada presencial y actividades prácticas. Se observó a los jóvenes muy entusiasmados aprendiendo a preparar un abono orgánico llamado bocashi, en la aldea agroecológica en Sierra Bellavista de San Fernando.

Con alta votación ANFI renueva su Directorio Nacional

Con la implementación del voto electrónico por primera vez en su historia, la Asociación Nacional de Funcionarios de INDAP (ANFI), eligió a los nuevos integrantes de su Directorio Nacional. Fue una jornada que además se caracterizó por una alta participación de sus afiliados y afiliadas: 743 funcionarios y funcionarias, de un total de 971 personas habilitadas para sufragar, tomaron parte de este proceso eleccionario.

Los más de 700 votantes que participaron de este proceso representan al 77% del padrón electoral de afiliados a ANFI Nacional.

Instan a los apicultores de la Región de O’Higgins a profesionalizar sus servicios de polinización

Ulises Arenas contó que desde hace 21 años se dedica a la apicultura. ”Primero fue por necesidad y con el tiempo uno se apasiona. Las abejas son apasionantes”, señaló. Actualmente, en el sector Tinguiririca de San Fernando tiene su empresa apícola familiar “Mieles Vida”. Exporta el 80 por ciento de su producción de miel (15 mil kilos en un año normal) y el resto la vende en el mercado interno. También ofrece el servicio de polinización, “porque no se puede vivir solo de la miel”.

Artesanas de Paredones mantienen viva tradición del trenzado con paja de trigo Ligún

Zaida Edita Muñoz relató que desde muy niña aprendió los secretos del trenzado de paja de trigo Ligún, una técnica que hoy se desarrolla en la localidad de Cutemu y en otros sectores aledaños de la comuna de Paredones, Región de O’Higgins. Así, ella y otras mujeres de ese pueblo mantienen una tradición de más de 200 años, en que se utiliza como materia prima la paja del trigo para hacer los trenzados con que se confeccionan chupallas, cestería, cinturones, joyas y adornos.

Ministra Undurraga anunció los recursos de emergencia agrícola con que contará O’Higgins

Cerca de $4 mil millones destinó el Ministerio de Agricultura este año para enfrentar la sequía que afecta a los agricultores de la Región de O’Higgins. El detalle fue dado a conocer por la titular de la cartera, María Emilia Undurraga, tras sostener una reunión con el delegado presidencial regional, Ricardo Guzmán; el gobernador, Pablo Silva, y otras autoridades de la zona.

Suscribirse a O'Higgins