CUATRO MIL AGRICULTORES DE PETORCA RECIBEN BONO DE SEQUÍA DE HASTA 500 MIL PESOS

La semana pasada se entregaron en la comuna de Petorca y ahora fue el turno de 403 agricultores de La Ligua, Papudo y Zapallar, que recibieron 200 millones de pesos de parte de INDAP

Contentos y agradecidos estaban los 403 pequeños agricultores de las comunas de la Ligua, Papudo y Zapallar, que fueron beneficiados con un bono por catástrofe de 500 mil pesos por agricultor que entregó INDAP y que les permitirá paliar, en parte, los efectos de la grave sequía que afecta a la provincia de Petorca.

AGRICULTORES DE CASABLANCA SE LA JUEGAN POR LA PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA

25 usuarios del programa Prodesal de INDAP aplicarán técnicas de conservación de suelos, captación de aguas lluvias de los techos, tratamiento de aguas grises resultantes del hogar y generación de compost para abonos, entre otras prácticas dirigidas a la mejor utilización del agua

Proteger y fortalecer la Agricultura Familiar Campesina, fomentando el uso sostenible de los recursos naturales y  de paso contribuir a la seguridad alimentaria, son parte de los énfasis estratégicos de INDAP para este período y que está fuertemente ligado a la “agroecología” que incorpora un enfoque de la agricultura ligado al medioambiente y más sensible socialmente; centrado no sólo en la producción sino también en la sostenibilidad ecológica del sistema de producción.

SEQUÍA: INDAP ENTREGA PRIMEROS BONOS POR CATÁSTROFE A 469 AGRICULTORES DE PETORCA

Recursos que alcanzan los 187 millones de pesos serán destinados a la adquisición de alimento para ganado, apícola, insumos agrícolas y capital de trabajo, entre otros

Como una “promesa cumplida” calificaron las autoridades del Ministerio de Agricultura la masiva entrega de bonos por catástrofe de sequía que benefició a 469 agricultores de la comuna de Petorca y de la localidad de Artificio, en la comuna de Cabildo y que alcanzó los 187 millones de pesos.

EMPRENDEDORA DE SANTA MARÍA TIENE EXITOSA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN

Con sus más de 400 olivos, María Saavedra, que pertenece al rubro de Alimentos Procesados de INDAP, elabora además subproductos de la aceituna como mermeladas, licor, y pastas con ajo, romero, merkén y pimentón

A la agricultora María Saavedra ya no le queda más espacio en las paredes de su casa para tanto diploma y certificado que tiene producto de capacitaciones, cursos y reconocimientos que ha recibido gracias a su inquieto espíritu emprendedor. Y es que esta mujer, oriunda de la Araucanía, pero avecindada hace más de 35 años en la comuna de Santa María, se destaca por su esfuerzo, tenacidad y energía para cumplir con todo lo que se propone.

OLMUÉ: OPERATIVO GANADERO PERMITE IDENTIFICAR Y DESPARASITAR 130 CABEZAS DE GANADO

Acción conjunta entre INDAP y SAG benefició a agricultores de la localidad de La Vega en la comuna de Olmué

Cumplir con la normativa de trazabilidad ganadera y el control sanitario de los animales son los principales objetivos del operativo sanitario que realizó el equipo técnico del  Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP, en coordinación con profesionales del SAG en el sector de la Media Luna de la localidad de la Vega en la comuna de Olmué.

EN QUINTERO INAUGURAN CANAL QUE ASEGURA EL RIEGO PARA MÁS DE 100 HECTÁREAS

Obra de riego que demandó una inversión de casi cien millones de pesos se concretó a través de recursos de emergencia de INDAP

Agradecidos y contentos están los regantes de la localidad de Valle Alegre, en la comuna de Quintero, luego que se concretara el mejoramiento de la conducción de las aguas del tranque que abastece la zona. La obra consistió en el revestimiento del canal con losetas de hormigón armado en un tramo de 1.078 metros, evitando pérdidas de agua por infiltración, aumentando la velocidad y reduciendo los costos que implica la limpieza.

SEQUÍA: EN QUILLOTA RECUPERAN TRANQUE CON CAPACIDAD PARA 35 MIL METROS CÚBICOS

Proyecto que se concretó a través del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional demandó una inversión de casi 92 millones de pesos y permitirá beneficiar 120 hectáreas de hortalizas, flores y paltos

Mejorar la seguridad de riego y la eficiencia en el uso del recurso hídrico, es uno de los principales objetivos del proyecto de rehabilitación del tranque Los Almendros, en el sector La Palma, comuna de Quillota. Obra que se concretó a través del “Programa de Obras Civiles de Riego II” del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional, GORE.

El tranque, que permitirá almacenar 35 mil metros cúbicos de capacidad, beneficiará directamente a 17 familias del sector y 120 hectáreas de predios agrícolas destinados principalmente al cultivo de hortalizas, flores y paltos.

EMPRENDEDORES DE TURISMO RURAL MOSTRARON LO MEJOR DE LA PROVINCIA DE MARGA MARGA

Tour operadores y académicos conocieron destinos agroturísticos de usuarios INDAP a través de un "Fam Tour" que busca incluir estos servicios dentro de su oferta turística y mejorar su comercialización

Disfrutar del contacto directo con actividades agrícolas y las tradiciones culturales y sociales productivas a través del turismo rural, cobra cada vez mayor relevancia y representa una importante alternativa económica para los pequeños agricultores. Es así como en la región de Valparaíso existe una nutrida oferta de emprendimientos que ofrecen al visitante la posibilidad de vivir una experiencia distinta con actividades propias de la vida campesina.

INDAP Y SAG REFUERZAN CONVENIO PARA APOYAR A GANADEROS DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

Equipos técnicos del programa Prodesal de toda la región participaron del inicio del convenio de colaboración 2015 entre ambas instituciones

Con el objetivo de potenciar el trabajo conjunto que desarrollan los equipos técnicos del Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP y el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, de la región de Valparaíso, se realizó una jornada informativa para exponer en detalle los alcances del programa de trazabilidad animal en el marco del convenio de colaboración que existe entre ambos servicios.

CATEMU: INDAP ASEGURA EL RIEGO DE 220 HECTÁREAS GRACIAS A RENOVADO CANAL MOLINO – LAS VEGAS

Proyecto de revestimiento del canal beneficia cerca de 70 familias campesinas y demandó una inversión de casi 50 millones de pesos

La provincia de San Felipe  y en particular la comuna de Catemu, es una de las zonas que se ha visto mayormente afectada por la sequía que vive la región. Es por eso que optimizar el uso del agua, haciendo más eficiente el riego de los cultivos, se ha vuelto una prioridad para los regantes de este sector, que desde ahora cuentan con el revestimiento del canal Molino -Las Vegas. Obra que se concretó gracias a recursos de emergencia del Ministerio de Agricultura a través de INDAP.

Suscribirse a Valparaíso