EMPRENDEDORES DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO SE CAPACITAN EN HIGIENE DE ALIMENTOS Y BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

Actividad benefició a 28 usuarios de INDAP que pertenecen al rubro de alimentos procesados y que se dedican a la elaboración de productos tales como aceites, conservas, mermeladas, frutos secos y deshidratados

Asegurar la inocuidad y calidad de los productos agrícolas es uno de los principales objetivos de la capacitación en Higiene e Inocuidad de Alimentos y Buenas Prácticas de Manufactura que lleva adelante el Servicio de Asesoría Técnica, SAT de INDAP, a cargo de FoodTec consultores, y que benefició a 28 emprendedores de la región de Valparaíso.

EN CABILDO HABILITAN ANTIGUOS POZOS QUE REGARÁN MÁS DE 70 HECTÁREAS DE CULTIVOS

Proyectos que se concretaron a través de recursos de emergencia de INDAP demandaron una inversión de casi 150 millones de pesos

Contar con agua de riego para sus cultivos, era un sueño largamente anhelado por los pequeños agricultores de los sectores San Lorenzo, La Vega y La Viña, en la comuna de Cabildo. Y es que la sequía, que ya se arrastra por varios años, dejó prácticamente secos los antiguos pozos existentes en el sector. Es por eso que las obras de habilitación de los pozos profundos San Pedro, El Pidén y el proyecto de conducción La Vega, son una luz de esperanza para estos regantes que desde ahora pueden recuperar su actividad productiva.

INDAP ENTREGA MÁS DE 230 MILLONES EN INCENTIVOS A AGRICULTORES DE LA LIGUA, CABILDO, PAPUDO Y ZAPALLAR

En total se aprobaron más de 170 proyectos que incluyen profundización de pozos, acumuladores, invernaderos, bodegas para forraje, motopulverizadores, tractor y toros reproductores, entre otros

Potenciar emprendimientos agrícolas y mitigar los efectos de la sequía que afecta a la provincia de Petorca, son los principales objetivos de la millonaria entrega de incentivos que INDAP adjudicó a 178 agricultores de las comunas de La Ligua, Cabildo, Papudo y Zapallar en el marco de la Operación Temprana.

AGRICULTORES DE LIMACHE COMBATEN LA SEQUÍA CON MODERNO SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA

Obra de riego de INDAP se concretó gracias al entubamiento de un kilómetro y medio de extensión que permite contar con llaves de entrega en 27 sitios prediales

Se trata del proyecto de conducción de las aguas provenientes de la vertiente La Laja (que deriva del tranque Lo Zúñiga) en la localidad de Lliu Lliu, comuna de Limache, que  en esta última etapa tuvo un costo de casi 30 millones de pesos y que fue financiado con recursos de emergencia del Ministerio de Agricultura a través de INDAP.

SEQUÍA: EN NOGALES INAUGURAN TRANQUE QUE PERMITIRÁ REGAR MÁS DE 600 HECTÁREAS DE CULTIVOS

El proyecto corresponde a la rehabilitación del tranque El Olivo que fue financiado a través del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional con una inversión que supera los 80 millones de pesos.

"Como un sueño hecho realidad" calificó el representante del grupo de regantes del tranque El Olivo, José Sepúlveda, la ejecución de las obras que permitieron la rehabilitación del embalse en la comuna de Nogales. Proyecto que permitió mejorar la seguridad de riego y eficiencia del recurso, con la recuperación de  más de 50 mil metros cúbicos de capacidad.

INDAP PROTAGONISTA EN “GOBIERNO EN TERRENO” DE ISLA DE PASCUA

La presencia de las funcionarias de la agencia de área de INDAP, Elsa Nahoe y Sandra Martínez Tepihe, fue novedad y motivo de variadas consultas en actividad “Gobierno en terreno”, realizada este lunes 9 de marzo

Más de 200 personas visitaron la plaza en donde se realizó la actividad, 80 de las cuales se interesaron en conocer detalles para transformarse en usuarias de INDAP. La ocasión permitió difundir las acciones del PDTI (Programa de Desarrollo Territorial Indígena), los beneficios que entrega el programa y los requisitos para ser beneficiaria. 

MUJERES CAMPESINAS DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO RECIBEN RECONOCIMIENTO EN EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Se trata de emprendedoras que pertenecen al programa INDAP – PRODEMU de la provincia de Quillota

Un especial reconocimiento por parte del Ministerio de Agricultura a través de INDAP y Prodemu recibió un grupo de mujeres campesinas de la provincia de Quillota al conmemorarse el 104 aniversario del Día Internacional de la Mujer.

Las emprendedoras homenajeadas pertenecen al Programa de Formación para Mujeres Campesinas del convenio INDAP - Prodemu de la zona y a los distintos programas con que cuenta este servicio en convenio con SERNAM.

AGRICULTORES DE CASABLANCA TIENEN EXITOSA FERIA DE PRODUCTOS CAMPESINOS

Productores que pertenecen al programa Prodesal de INDAP funcionan hace más de un año en la plaza de Casablanca y durante el verano en pleno centro de Quintay, donde ofrecen desde pan amasado, hortalizas, huevos y miel hasta plantas ornamentales y artesanía en telar.

Felices y orgullosos están los cerca de 14 productores agrícolas de la comuna de  Casablanca que conforman la feria campesina que cada sábado se instala a un costado de la Plaza de Armas - frente a la iglesia – donde ofrecen lo mejor de la producción local.

FERIA INDAP DESTACA EN VIÑA DEL MAR CON PRODUCTOS CAMPESINOS DE PRIMERA CALIDAD

Instalados en pleno Boulevard Marina Arauco hasta el 1° de marzo, emprendedores ofrecen desde hortalizas frescas recién cosechadas tales como ciboulette, tomates cherry, lechugas, zapallo italiano, frutillas y lechugas, hasta aceite artesanal de oliva, flores, plantas medicinales y miel

“Cien por ciento del campesino a su mesa” es la premisa de los emprendedores que forman parte de la exitosa Feria INDAP instalada en el Boulevard Marina Arauco, en pleno centro de Viña del Mar, donde ofrecen una gran variedad de hortalizas y flores, aceite artesanal de oliva, plantas medicinales y ornamentales, además de miel y sus subproductos.   

OBRAS DE RIEGO MEJORAN DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN SECTOR DE LLIU LLIU EN LIMACHE

Director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen, junto al gobernador Gianni Rivera realizaron visita al sector para ver el avance de las obras de riego que ejecuta el Ministerio de Agricultura a través de INDAP en la provincia de Marga Marga

Desde ahora los campesinos de la localidad de Lliu LLiu, en la comuna de Limache, cuentan con un moderno sistema de distribución de las aguas que provienen del tranque Lo Zúñiga, gracias al proyecto de extensión de la red de regadío que lleva adelante INDAP a través de recursos de emergencia y que permitió el entubamiento de 463 metros de canal y cinco entregas prediales, que complementan una primera etapa ya desarrollada. La obra que tuvo un costo de casi 30 millones de pesos beneficia directamente más de 25 hectáreas de predios agrícolas.

Suscribirse a Valparaíso