ESCAPÓ DEL ESTRÉS SANTIAGUINO Y AHORA HACE MARAVILLAS CON MADERA DE CIPRÉS

Artesano mueblista tiene exitoso emprendimiento en Algarrobo. Con el apoyo de INDAP ahora cuenta con una motosierra y una máquina maderera múltiple

Hace cinco años el emprendedor Ernesto Ortiz decidió dejar todo atrás. Abandonó la vida citadina de Santiago y se vino con camas y petacas al sector Los Pinares en la comuna de Algarrobo donde comenzó, junto a su mujer, Mónica Castro, una nueva vida. Aprendió el trabajo en madera de ciprés gracias a un taller de escultura donde descubrió el talento que tenía escondido.

POTENCIAN CIRCUITO TURÍSTICO QUE MUESTRA LA "OTRA CARA" DE CARTAGENA

Ruta apoyada por INDAP incluye una ruca mapuche, visita a exótico cactáreo, degustación de hongos shiitake, el pueblito de Lo Abarca y la iglesia más antigua del Litoral Central

No sólo arenas, playa y sol son los atributos de la comuna de Cartagena, sino que además cuenta con una variada gama de actividades ligadas al Turismo Rural que poco a poco se están posicionando como interesantes atractivos turísticos para el visitante que llega hasta el Litoral Central.

CABALGATAS POR EL TOTORAL PROMETEN SER UNO DE LOS PANORAMAS DE VERANO PARA GRANDES Y CHICOS

Gracias al apoyo de INDAP, emprendedor de El Quisco cuenta con nuevas pesebreras y equipamiento de seguridad con los que ofrece atractivos paseos a caballo a los turistas

El emprendedor de la comuna de El Quisco, Juan Manuel Guaiquiante, asegura que conoce el carácter de cada uno de los 23 caballos y ponys que posee en su predio del sector de El Totoral  y que han pasado a formar parte, junto a su esposa y sus tres hijos, de un singular grupo familiar que lleva adelante un exitoso proyecto de turismo rural hace más de diez años.

PEQUEÑA AGRICULTORA DE HIJUELAS PRODUCE ATRACTIVA Y VARIADA HUERTA FAMILIAR

Acérrima defensora de la agricultura orgánica y sustentable, Ana María Arancibia tiene claro lo que quiere para su familia: salud. Es por eso que en su casa no hay un rincón que no esté sembrado. Ella produce todas las verduras que en la casa se consumen, practica el trueque con los vecinos y es en la actualidad la nueva representante los pequeños agricultores en el CADA de INDAP.

En el valle de Ocoa, en pleno corazón del río Aconcagua, vive Ana María y su casa, enclavada a los pies de la cordillera, es un maravilloso universo de cultivos regados por un canal que atraviesa su patio y que nutre todo su mundo de vegetales que con tanta pasión cuida y produce para alimentar a su numerosa familia. Nacida y criada en este pueblito agrícola hasta la médula, Ana María proviene de una familia dedicada a la tierra, por lo que su amor por cultivarla arranca desde pequeña cuando jugaba con sus diez hermanos y veía cómo su padre armaba las trenzas de ajo.

DIRIGENTES CAMPESINOS SE REUNEN PARA ANALIZAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR RURAL

En un encuentro realizado en el centro de eventos “La Campana” de Olmué, dirigentes del CAR y del CADA se reunieron para analizar las prioridades en el desarrollo de la pequeña agricultura y motivar a los participantes a conformar una sociedad civil consciente, informada y con identidad.

Con el objeto de motivar la asociatividad y la participación entre los dirigentes agrícolas para liderar los procesos de cambio y enfrentar de mejor manera los desafíos del sector rural, se desarrolló en Olmué el taller anual de análisis y  proyecciones del Consejo Asesor Regional (CAR)  y el Consejo Asesor de Área (CADA).

GANADEROS DE ZAPALLAR CONOCEN EXPERIENCIA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN LA SEXTA REGIÓN

Se trata de 20 usuarios del programa Prodesal de INDAP que participaron de una gira ganadera a la comuna de Malloa

Apreciar en terreno los beneficios del mejoramiento genético del ganado vacuno y de la alimentación suplementaria de los animales, fueron los principales objetivos de la gira técnica que realizaron ganaderos del programa Prodesal de Zapallar a la comuna de Malloa, en la sexta región.

FINALIZA CICLO DE CAPACITACIONES INDAP – INIA A EQUIPOS TÉCNICOS PRODESAL DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

Exitoso ciclo de diez seminarios de actualización técnica tuvo como objetivo mejorar los procesos productivos de los pequeños agricultores de la zona.

Contribuir al desarrollo productivo y económico de pequeños productores usuarios del Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP, fue el principal objetivo de las diez jornadas de capacitación que beneficiaron a los equipos técnicos del programa, integrado por 97 profesionales de la región de Valparaíso.

INDAP CAPACITA A 400 AGRICULTORES DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

16 cursos en materias como riego, hortalizas, frutales, informática y manejo sanitario de animales, forman parte de la iniciativa que beneficia a usuarios de los programas SAT y Prodesal

Aumentar las capacidades de manejo técnico de los usuarios que pertenecen a los programas de Desarrollo Local, Prodesal y del Servicio de Asesorías Técnicas, SAT, de INDAP, es el principal objetivo del Programa de Capacitación Especial para la Pequeña Agricultura, que se concretó a través del convenio entre INDAP y SENCE y que beneficiará a 400 agricultores de la región de Valparaíso.

DOS MIL AGRICULTORES DE PETORCA FUERON BENEFICIADOS POR INDAP EL 2013

Millonaria inversión permitió enfrentar la sequía a través de obras de riego, servicio de asesorías técnicas, incentivos y créditos, entre otros apoyos

La persistente sequía, que afecta hace ya varios años a la región de Valparaíso y en especial a la provincia de Petorca, obligó a los organismos vinculados al Ministerio de Agricultura a adoptar urgentes medidas durante el 2013 para enfrentar esta catástrofe climática.

PARTIÓ OPERATIVO SANITARIO PARA GANADO CAPRINO Y OVINO DE PETORCA

Más de 100 usuarios ganaderos del Prodesal Petorca se beneficiarán con la entrega de medicamentos para alrededor de seis mil animales, principalmente caprinos y bovinos y, en menor cantidad, ovinos y equinos.

Durante el mes de diciembre se dio inicio al operativo sanitario para usuarios del programa de Desarrollo Local de Petorca para ganado caprino y ovino donde la producción de leche no es destinada para el consumo humano. El programa cuenta con vacunas contra clostridios, desparasitación interna y externa, vitaminas y Dispositivos de Identificación Individual Oficial (DIIO) para el ganado bovino.

Suscribirse a Valparaíso