EXITOSA PRODUCCIÓN DE LECHUGAS HIDROPÓNICAS TIENE FELIZ A AGRICULTOR DE CASABLANCA

Emprendedor del sector Lo Orozco, que pertenece al programa Prodesal de INDAP, tiene más de 10 variedades de esta hortaliza a la que suma el berro, la rúcula y la albahaca

Las heladas de septiembre quemaron casi por completo las lechugas hidropónicas del agricultor casablanquino Ulises Neira, quien pese a este fuerte tropiezo en el camino volvió a sembrar rápidamente para recuperar sus cultivos con la ayuda del bono por heladas otorgado por INDAP. Este emprendedor es uno de los pocos usuarios del Programa de Desarrollo Local, Prodesal, de Casablanca que se dedica a este moderno sistema de producción de hortalizas. 

SERNATUR E INDAP REALIZAN EXITOSO SEMINARIO DE TURISMO RURAL

Con la asistencia de autoridades regionales reunidas en el Hotel Conference Town de Reñaca, el evento se centró en analizar la experiencia regional del turismo rural abordando sus desafíos y proyecciones como un rubro cada vez más importante

Con el objeto de analizar la experiencia regional sobre turismo rural en la Región de Valparaíso, SERNATUR E INDAP desarrollaron en Viña del Mar la IX versión del “Seminario Regional de Turismo Rural” con una concurrencia de más de 180 personas.

Este rubro turístico, como actividad de servicios, ha dinamizado a la agricultura familiar campesina como complemento en sus ingresos, permitiendo mejorar la calidad de vida de las familias rurales y entregar una alternativa turística con sello de identidad.

AGRICULTORES DE QUILLOTA Y MARGA MARGA CUENTAN DESDE AHORA CON MODERNOS PANELES SOLARES PARA RIEGO

Revolucionario proyecto de INDAP ha permitido la instalación de más de 100 equipos en toda la región

Poco a poco el uso de las energías renovables, y en especial la energía solar para su aplicación en la agricultura, cobra mayor interés en el mundo, gracias a una serie de ventajas como la mejora en la eficiencia del riego, el ahorro de energía y porque ayuda a descontaminar el medio ambiente. Y eso bien lo saben 24 pequeños agricultores de las provincias de Quillota y Marga Marga que desde hace algunos días cuentan con un flamante equipo solar para riego instalado en sus predios.

EVITAN PÉRDIDAS DE AGUA GRACIAS A REVESTIMIENTO DE CANAL EN PUTAENDO

Obras en canal Rinconada Grande benefician a más de 100 familias campesinas y se concretó gracias al convenio entre INDAP y el Gobierno Regional

Hasta hace pocos meses los pequeños agricultores de la localidad de Rinconada de Silva, en la comuna de Putaendo, sufrían de graves problemas de conducción de las aguas del canal Rinconada Grande producto de la infiltración. Situación que cambió radicalmente gracias a las obras de revestimiento de 250 metros de canal que evitan la pérdida y protegen la conducción del recurso hídrico.

EN LLAY LLAY MEJORAN CONDUCCIÓN DEL AGUA GRACIAS A MILLONARIO PROYECTO DE RIEGO

A través del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional se concretó el entubamiento de 500 metros de un derivado del canal Valdesano y la limpieza del tranque El Roble por más de 60 millones de pesos

Mejorar el abastecimiento de agua para los regantes  y de paso poder pavimentar las calles del sector, era uno de los proyectos más anhelados de los habitantes de la localidad de El Roble en la comuna de Llay Llay. Es por eso que las obras de entubamiento, en más de 500 metros, del canal que surte al tranque El Roble y la limpieza del mismo, tiene felices a las más 30 familias campesinas de la zona.

PRESIDENTE PIÑERA VISITA OLMUÉ Y FIRMA PROYECTO DE LEY SOBRE BIENES RAÍCES AGRÍCOLAS

En la comuna de Olmué, junto a la alcaldesa Macarena Santelices, el ministro de hacienda Felipe Larraín, la diputada Andrea Molina, el seremi de Agricultura Francesco Venezian y el director regional de INDAP Alejandro Peirano, el Presidente de la República Sebastián Piñera firmó el proyecto de ley que posterga el reavalúo de los bienes raíces agrícolas.

Desde la Media Luna de la Villa Olímpica en la comuna de Olmué, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, firmó el Proyecto de Ley que posterga el reavalúo de los bienes raíces agrícolas que beneficiará a más de 177 mil predios de todo el país afectos al impuesto territorial.

GANADERA DE PRODESAL SAN ESTEBAN PODRÁ MEJORAR LA CALIDAD GENÉTICA DE SUS CABRAS

Se trata de un reproductor caprino de la raza Boer adjudicado a través de un proyecto de Inversión al Fortalecimiento Productivo del Programa de Desarrollo Local, Prodesal, San Esteban Cordillera de San Felipe.

Netamente de corte ganadero, el Prodesal San Esteban Cordillera tiene tan sólo dos años de funcionamiento y una de sus beneficiadas es la señora Juana Baez Mondaca, pequeña ganadera del sector Campos de Ahumada quien, desde octubre de este año, cuenta con un reproductor caprino para mejorar la raza genética de sus cabras.

Financiado mediante un proyecto de Inversión al Fortalecimiento Productivo de INDAP el macho caprino es parte de un proyecto asociativo que beneficiará a dos familias del sector: a la señora Juana y a la familia de la vecina, señora Marta Jara.

AGRICULTORES DE LLIU LLIU SE SALVARON DE LAS HELADAS CON EQUIPO DE PREDICCIÓN CLIMÁTICA

Se trata de la primera estación meteorológica de la región que beneficia a usuarios del Prodesal de INDAP y que mide entre otras cosas el viento, la humedad relativa, precipitaciones y presión atmosférica

Partir en bicicleta a toda marcha para avisar a cada vecino que venía una helada, se transformó casi en una rutina diaria para la agricultora Jessica Guerra del sector de Lliu Lliu en la comuna de Limache, quien durante el mes de septiembre se transformó en  toda una heroína al informar a todo el que podía del fenómeno climático que se avecinaba y que permitió prevenir y salvar, en parte, los cultivos de sus vecinos. 

1800 HUEVOS DIARIOS PRODUCE CRIADOR DE GALLINAS DE SAN ESTEBAN

Ariel y Denis Osorio Pinto son hermanos nacidos y criados en San Esteban. Usuarios del Programa de Desarrollo Local, Prodesal, de INDAP partieron hace cuatro años con apenas 250 gallinas para llegar a tener en la actualidad alrededor de dos mil ejemplares Lhomman Brown.

Ubicado en el sector El Cobre en la comuna de San Esteban, se encuentra el criadero de gallinas de los hermanos Ariel y Denis Osorio Pinto, hermanos trabajadores y constantes que, gracias a su esfuerzo y a la ayuda de INDAP han sacado adelante su negocio de producción de huevos obteniendo 1800 huevos al día.

Con dos mil ejemplares adultas (y nueve mil crías), los hermanos no sólo han podido lograr una considerable cantidad de huevos diarios, sino que también venden alrededor de 500 gallinas mensuales y producen el alimento para ellas.

MUJERES DEL CHOAPA VISITAN EXITOSOS EMPENDIMIENTOS CAMPESINOS INDAP- PRODEMU

Con el propósito de conocer las experiencias de los distintos grupos de campesinas organizadas al alero del convenio INDAP –PRODEMU, 19 mujeres de la provincia de Choapa visitaron San Felipe.

Agrupadas en torno al programa Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas desarrollado a través del convenio entre INDAP y PRODEMU, 19 mujeres de Illapel, Salamanca y Los Vilos tuvieron la posibilidad de recorrer durante un día la provincia de San Felipe conociendo los distintos emprendimientos iniciados a través de ese programa.

Suscribirse a Valparaíso