PREMIAN A PRODUCTORES DE QUILLOTA EN FERIA INTERNACIONAL DE LAS FLORES

Exitoso matrimonio de floricultores que pertenece al Programa de Asesorías Técnicas de INDAP, recibió reconocimiento de manos del Ministro de Agricultura, Luis Mayol

Sorprendido y agradecido está el matrimonio de floricultores integrado por Gloria Ruz y Juan Manuel Quiroz, luego del reconocimiento que recibieron de manos del propio ministro de agricultura Luis Mayol, en el marco de la primera Feria de la Industria de las Flores, Apeflora, que se realizó en Quillota.

PRIMERA FERIA AGRÍCOLA DE CASABLANCA REUNIRÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN LOCAL

Evento, que se realizará este viernes y sábado, reunirá a productores de la región y más de 30 emprendedores INDAP de las comunas de Casablanca, El Quisco y Algarrobo

Buscar nuevas alternativas de comercialización, acercar el campo a la ciudad y reunir en un solo lugar a pequeños, medianos y grandes productores agrícolas, son los principales objetivos de la Primera Feria Agrícola de Casablanca que organiza la Cooperativa Agrícola y Lechera de Casablanca, CALCA, junto con el Ministerio de Agricultura a través de la seremia e INDAP. 

PREMIAN PARTICIPACIÓN DE USUARIOS PRODESAL EN JUAN FERNÁNDEZ

29 usuarios del Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP, recibieron certificados por su destacado trabajo y por haber sido beneficiados con incentivos durante la temporada

Alcanzar el 50 por ciento del autoabastecimiento de frutas y verduras en los próximos tres años en la comuna de Juan Fernández, es uno de los principales objetivos del trabajo que lleva adelante el Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP, en esa zona insular. Es por eso que el reconocimiento al trabajo y participación que desarrollan 29 usuarios de este programa representa el éxito que ha tenido esta iniciativa en la comuna.

ARTESANO DE LA LIGUA RESCATA ANTIGUA TRADICIÓN DE LA TALABARTERÍA GRACIAS A INDAP

Desde carteras hasta cinturones en cuero de vacuno ofrece este emprendedor beneficiado hace poco con un taller y máquina de coser a través de programa de inversiones

Jacinto Reinoso es uno de los pocos artesanos de la región que mantiene viva la antigua tradición del trabajo en cuero de vacuno, oficio heredado de sus padres y que este orgulloso talabartero mantiene hasta el día de hoy, en la localidad de Los Molles en la comuna de La Ligua, donde confecciona desde billeteras hasta posavasos, los que ofrece a los clientes que llegan hasta su sala de ventas.

AGRICULTOR LIMACHINO LOGRA EXITOSA PRODUCCIÓN DE FLORES

Encantado con su noble y maravilloso universo donde cultiva los más lindos y coloridos ejemplares de lisianthus y lilums, Gastón Vidal comenta sobre el complicado proceso de producción de flores, su amor por la agricultura y los beneficios obtenidos a través de INDAP.

En una apacible y campestre parcela, en el sector Santa Rosa de Limache, vive Gastón Vidal un dedicado floricultor que, además  de producir los más bellos lisianthus y liliums, ha hecho de la agricultura una forma de vida.

Enamorado de sus flores (y de la actividad de producirlas), Vidal lleva diez años cultivando estas dos variedades,  poniendo especial énfasis en los lisianthus, exclusiva y bella flor que se da una vez al año y cuyo desarrollo requiere de especiales cuidados.

RÉCORD DE INVERSIÓN EN RIEGO PARA ENFRENTAR SEQUÍA EN LA REGIÓN DE VALPARAISO

INDAP ha destinado dos mil millones de pesos, entre los que se cuenta el aporte del Gobierno Regional, que han permitido beneficiar a más de 960 pequeños agricultores durante el 2013

Mejorar la infraestructura de riego y utilizar de forma eficiente el recurso hídrico destinado a labores agrícolas, ha sido el principal objetivo de las 218 obras de riego que se han ejecutado en la región de Valparaíso, durante el 2013, a través del convenio entre INDAP y el Gobierno regional Gore y del Programa de Riego de INDAP y que buscan enfrentar de mejor forma la sequía que ha afectado a la región en los últimos años.

PRODUCTOR DE TOMATES LIMACHINO DESTACA LOS MÚLTIPLES BENEFICIOS RECIBIDOS POR INDAP

Un panel fotovoltaico, una chipiadora, baños para los trabajadores, una máquina para preparar fertilizantes y bodegas para el almacenamiento de agroquímicos, maquinaria agrícola y para los controles de riego, son algunos de los beneficios a los cuales ha optado el productor gracias a los diversos programas de INDAP.

Cuando Juan Cisternas Araos se acercó a INDAP en el año 2005, no poseía maquinaria agrícola. Su riqueza se centraba en su basta experiencia como agricultor (adquirida de niño) y sus ganas de trabajar y continuar con el legado que sus abuelos y padres le dejaron: el amor por la tierra.

CON MILLONARIA INVERSIÓN FOMENTAN TURISMO RURAL EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

INDAP benefició a 31 usuarios para fortalecer sus emprendimientos que van desde la elaboración de quesos, mermeladas y conservas, hasta cabalgatas y agroturismo, entre otros

Mejorar y formalizar los servicios turísticos, asegurar la calidad de los alimentos procesados e invertir en seguridad para los pasajeros de turismo aventura, son parte de los objetivos del Programa Especial de Inversiones, PDI de INDAP que permitió beneficiar a 31 emprendedores de turismo rural, artesanía y alimentos procesados de la región de Valparaíso.

INAUGURAN ENTUBAMIENTO DE CUATRO KILOMETROS DE CANAL PARA COMBATIR SEQUÍA EN PAPUDO

Obra de riego se concretó gracias al convenio entre INDAP y el Gobierno Regional, GORE, y demandó una inversión de casi cien millones de pesos

Más de 120 familias campesinas de la localidad de Pullally, en la comuna de Papudo, fueron las beneficiadas con las obras de entubamiento de las aguas provenientes del pozo Placilla. El proyecto permitió la conducción del recurso hídrico en un tramo de 3.720 metros de largo que permitirá abastecer cerca de 60 hectáreas de predios agrícolas.    

SAG E INDAP FIRMARON CONVENIO PARA POTENCIAR DESARROLLO AGROPECUARIO DE ISLA DE PASCUA

Con esta alianza, ambas instituciones buscan seguir apoyando el desarrollo productivo y empresarial de los ganaderos y productores agrícolas de Rapa Nui. La implementación del (Dispositivo De Identificación Oficial) DIIO, al ganado local y la reproducción de un controlador biológico de plagas son parte de las iniciativas contempladas.

Con el objetivo de apoyar el desarrollo agropecuario de Rapa Nui y de mejorar la gestión territorial de los servicios del agro en la isla, las direcciones regionales del Servicio Agrícola y Ganadero y del Instituto de Desarrollo Agropecuario firmaron un convenio de cooperación.

A través de esta alianza, SAG e INDAP buscan seguir aportando en sus respectivos ámbitos de acción, apoyando el desarrollo empresarial de los productores agrícolas y ganaderos de Isla de Pascua, a fin de alcanzar mayores impactos en términos de productividad.

Suscribirse a Valparaíso