INIA DICTA CURSO DE PRODUCCIÓN DE FORRAJE HIDROPÓNICO A PROFESIONALES INDAP

Con la idea de brindar una alternativa de alimento para ganado en época de sequía, profesionales INDAP fueron capacitados en producción de forraje hidropónico para transmitir estos nuevos conocimientos a los ganaderos de la región.

Buscando contribuir a la mejora de la disponibilidad de forraje de alta calidad y valor nutritivo para la alimentación de ganado en zonas afectadas por la sequía, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA, dictó el curso Producción de Forraje Hidropónico a profesionales, jefes de área y equipos técnicos de Prodesal de INDAP. 

CON DOS NUEVOS TRANQUES DAN LA PELEA A LA SEQUIA EN SAN FELIPE Y LOS ANDES

Las obras, que se encuentran en plena ejecución, se concretaron a través del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional, GORE, y beneficiará más de 500 hectáreas de cultivos

Contar con agua de riego para el período de verano es el principal objetivo de las obras de acumulación que se están llevando adelante a través del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional, GORE, en las zonas más afectadas por el déficit hídrico. Es el caso del tranque El Zaino en la comuna de Santa María y el tranque La Mesilla en la comuna de San Esteban, cuyos trabajos ya comenzaron a ser ejecutados.  

INDAP Y GOBIERNO REGIONAL INICIAN OBRAS DE REVESTIMIENTO EN TRANQUE CHAMORRO DE QUINTERO

El proyecto permitirá la impermeabilización del petril del tranque evitando las pérdidas del recurso hídrico por infiltración, dando seguridad de riego casi 100 hectáreas dedicadas al cultivo de hortalizas, chacras y praderas.

Felices se encuentran los pequeños agricultores del sector Valle Alegre, de la comuna de Quintero, con el inicio de las obras de revestimiento del tranque Chamorro, embalse de larga data cuya infraestructura se vio seriamente perjudicada con el terremoto de febrero del 2010.

MÁS DE MIL AGRICULTORES DE LA REGIÓN HAN SIDO BENEFICIADOS CON EL BONO POR HELADAS

Provincias de Petorca, Quillota, San Felipe y Los Andes son las que han recibido mayor número de incentivos de INDAP. Cifra supera los 270 millones de pesos en toda la región

Gracias al bono por heladas que se está entregando desde octubre a los pequeños agricultores de la región de Valparaíso, ya son más de mil los usuarios INDAP que han podido comenzar nuevamente con su producción y no perder la temporada agrícola.

La rápida acción del Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, ha posibilitado que las familias campesinas enfrenten oportunamente este fenómeno climático que afectó la zona y que permitió mitigar el efecto que produjeron las heladas entre el 17 y el 23 de septiembre pasado.

TRANQUE HIERRO VIEJO SALVÓ CULTIVOS DE MÁS DE 160 AGRICULTORES PETORQUINOS

Obra de riego de INDAP que funciona desde abril se complementa con paneles solares que han permitido que los campesinos puedan seguir regando.

Frente a la dura sequía que afecta a la provincia de Petorca, los agricultores del sector Hierro Viejo se sienten verdaderamente privilegiados. Esto porque gracias a la construcción de un  tranque acumulador de agua y la instalación de paneles solares, lo que se concretó hace algunos meses,  han podido contar con el agua suficiente para mantener sus cultivos.  

INDAP INAUGURA OBRA DE REVESTIMIENTO EN CANAL DE PETORCA

350 metros del canal El Pajonal en la comuna de Petorca fueron revestidos para evitar las pérdidas por infiltración, hacer un uso eficiente del recurso hídrico y dar seguridad de riego a los agricultores del sector cuyos cultivos se han visto seriamente afectados por la sequía.

Con el fin de eliminar las pérdidas por conducción de aguas del canal El Pajonal (ubicado en el sector de Chincolco) y solucionar los problemas de incertidumbre en abastecimiento de agua para riego, 350 metros de este canal fueron revestidos en hormigón a través del Programa de Riego Asociativo de INDAP.

LA INCREIBLE HISTORIA DE LOS “MINI” AGRICULTORES DE LA LOCALIDAD RURAL DE PULLALLY

Niños de jardín infantil y escuela rural de la localidad de Pullally aprenden técnicas de producción orgánica gracias al respaldo del Prodesal de INDAP en Papudo

El contacto con la naturaleza y el cultivo de huertos orgánicos promueven el desarrollo de diversas habilidades en los niños, como el trabajo grupal, el autocuidado y la responsabilidad, pero para los niños de la localidad rural de Pullally, en la comuna de Papudo, ha cobrado un significado especial, que ha permitido reencantarlos con la agricultura y con su pertenencia cultural.

INDAP ENTREGA MILLONARIA INVERSIÓN A AGRICULTORES DE NOGALES

En la oportunidad se entregaron bonos por heladas, maquinaria y se inauguraron las obras del canal Pucalán

Los pequeños agricultores de Nogales casi no pueden creer que en un tiempo récord de 60 días ya puedan contar con las obras de revestimiento de un tramo de 100 metros del canal Pucalán y otros 140 metros de entubamiento del mismo, todo gracias a la rápida acción de INDAP, que en conjunto con el aporte de Angloamerican y los agricultores de la localidad pudieron sacar adelante este proyecto anhelado durante años por los regantes del sector. 

PRODUCTORA DE GANADO OVINO ES APOYADA CON MÚLTIPLES BENEFICIOS INDAP

Esquiladora eléctrica, cubos de alfalfa, abrevadero para ovinos y vacunas periódicas son algunos de los beneficios a los cuales ha optado la ganadera gracias al Programa de Desarrollo Local, Prodesal, de INDAP.

Numéricamente, el ganado ovino constituye una de las especies  más importante dentro de la ganadería mundial debido a su antigüedad y la facilidad de su domesticación. Margarita Rojas, ganadera del sector Quinquimo, comuna de La Ligua, bien sabe sobre la producción de corderos al dedicar gran parte de su vida a esta actividad que la llena de orgullo.

CON PRODUCCIÓN DE FLORES AGRICULTORAS DE CONCÓN LE GANAN A LA POBREZA

A través de convenio INDAP – Prodemu iniciaron hace tres años un emprendimiento que ahora les permite vender a toda la región

Hasta hace tres años, tener su propio emprendimiento de flores y comercializarlas en varias partes de la región, era sólo un sueño para un grupo de mujeres campesinas del sector de Fuerte Aguayo, en la comuna de Concón. Sueño que con el paso del tiempo se convirtió en realidad gracias al apoyo del convenio INDAP – Prodemu que hoy les permite contar con más de 18 mil plantas de flores, entre lilium y lisianthus, que distribuyen en forma directa a empresas de la zona.    

Suscribirse a Valparaíso