CUNICULTOR DE ALGARROBO DESTACA LAS PROPIEDADES DE LA CARNE DE CONEJO

Con una vasta experiencia en la producción de conejos, el cunicultor usuario del Prodesal de INDAP, posee más de 500 ejemplares y asegura que la calidad de su exótica carne es única por su sabor, alto contenido de proteínas y bajos niveles de grasa.

Emplazado en una apacible y campestre parcela en San José de Algarrobo, se encuentra el criadero de conejos de Manuel Ara, uno de los pocos cunicultores de la Región de Valparaíso.

Experto en la crianza y producción de conejos, y siempre junto a su esposa María, el cunicultor  ha dedicado gran parte de su vida al estudio de este mamífero que, además de reproducirse rápidamente, posee una carne rica en proteínas, vitaminas y minerales, y con bajas cantidades de grasa y sodio.

AGRICULTOR DE CASABLANCA AGRADECE LOS BENEFICIOS OBTENIDOS POR INDAP

Amante de la tierra y de su trabajo, don Pedro Juan Barrera ha debido sortear los vaivenes de la naturaleza y esforzarse para salir adelante, pero gracias a su esfuerzo y la ayuda de INDAP se ha levantado en más de una ocasión para hacer de su actividad de agricultor una tarea digna y sustentable.

Don Pedro Juan Barrera (65) es un campesino de tomo a lomo. Oriundo de la comuna de Casablanca, dejó el colegio a los ocho años para dedicarse de lleno a lo único que le gusta y sabe hacer: la agricultura.

Perjudicado severamente por las intensas heladas que azotaron la zona central durante el mes de septiembre, don Pedro Juan no dio su brazo a torcer y en ningún momento se le pasó por la mente no seguir con su producción y levantarse de aquél lamentable episodio.

ABREN CONCURSO PARA QUE AGRICULTORES PUEDAN MEJORAR CALIDAD DE SUELOS AGRÍCOLAS

Programa ejecutado por INDAP y SAG en la región de Valparaíso permite, entre otras cosas, mejorar la productividad del suelo a través de variados métodos de intervención

Uno de los problemáticas que afecta actualmente a la agricultura en todo mundo es la pérdida y degradación de los suelos agrícolas, es por eso que se hacen grandes esfuerzos para su conservación, ya que es un recurso no renovable, a través de la protección y fertilización de los suelos, mejorando su estructura y manteniendo la productividad de los cultivos.

Ese es el objetivo del programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) que ejecutan INDAP junto al Servicio Agrícola y Ganadero SAG.

AGRICULTORES DE PETORCA CUENTAN CON MODERNA MÁQUINA PARA PELAR NUECES

Obtenida gracias al Programa de Inversiones de INDAP, la máquina despelonadora permitirá a los agricultores de la Sociedad Agrícola y Ganadera El Sobrante optimizar su tiempo de trabajo y ahorrar en mano de obra.

Muy contentos y agradecidos se encuentran los agricultores de la Sociedad Agrícola y Ganadera El Sobrante Ltda. con la adquisición de su nueva máquina despelonadora de nueces obtenida gracias al Programa de Inversiones de INDAP.

Con un rendimiento de 800 kilos de nueces por hora, este incentivo constituye una gran ayuda al sistema productivo de los agricultores ya que, desde ahora, podrán prescindir de la mano de obra y automatizar el proceso con tecnología de punta. 

MINISTRO MAYOL ENTREGA PRIMEROS BONOS POR HELADAS EN LA COMUNA DE HIJUELAS

Al mismo tiempo la autoridad hizo entrega de incentivos por más de 55 millones de pesos a través de proyectos de inversión de INDAP y se inauguró la obra de mejoramiento del canal La Sombra que tuvo un costo de 25 millones de pesos

Mitigar, en parte, los daños ocasionados por las heladas en la mayoría de las provincias productivas  de la región de Valparaíso, es el objetivo del bono que se encuentra otorgando el Gobierno y que hoy fueron entregados a más de 70 pequeños agricultores  de las comunas de Nogales, La Calera e Hijuelas de manos del propio Ministro de Agricultura, Luis Mayol, junto al Seremi de Agricultura, Francesco Venezian, el director regional de INDAP, Alejandro Peirano y autoridades locales, provinciales y regionales.

POR AMOR MUJER LIGUANA SE DEDICA AL CULTIVO DE CLAVELES

Motivada por el amor hacia su marido y con la esperanza de trabajar juntos la tierra, Gloria Calderón, usuaria del Prodesal de la comuna de La Ligua, comenzó a cultivar claveles sin previos conocimientos. Hoy, orgullosa de sus resultados, logra cosechar 800 varas a la semana y prepara el terreno para cuando su marido se le sume a la floricultura.

María Gloria Calderón tiene 58 años, de los cuales 37 los dedicó al corte y confección de chalecos.Aburrida de sus patrones y de la actividad, y pensando en una ocupación que le diera mejores ingresos y le permitiera cerca de su marido, la señora Gloria se decide a cultivar su flor favorita: los claveles.

INDAP INAUGURA IMPORTANTES OBRAS DE RIEGO EN CANALES DE LA COMUNA DE PUTAENDO

Proteger la dirección del agua evitando su pérdida por infiltración, mantener limpios los canales y asegurar el recurso hídrico son los objetivos que buscan las obras de mejoramiento en los canales Lobo Piguchén y El Desagüe, trabajos que benefician a más de 200 hectáreas de predios agrícolas.

Mediante el Programa de Riego Asociativo de INDAP, el Canal Lobo Piguchén y el Canal El Desagüe fueron inaugurados a través de significativas obras de más de 700 metros de revestimiento que permitirán proteger la conducción del agua y asegurar el recurso hídrico disponible.

MUJERES CAMPESINAS CELEBRAN SU DÍA EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE VIÑA DEL MAR

En medio del entorno verde y natural que encierra el Jardín Botánico, se celebró el Día Internacional de la Mujer Rural en una emotiva ceremonia que contó con la presencia de destacadas mujeres y autoridades de la Región de Valparaíso.

Con la finalidad de reconocer la importante labor que realizan las mujeres rurales en el desarrollo y promoción de la actividad agrícola de nuestro país,  hoy se celebró en el Jardín Botánico de Viña del Mar el Día Internacional de la Mujer Rural.

Declarado el 15 de octubre  por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas como el día oficial de las mujeres rurales, diversas mujeres agricultoras de la Quinta Región se dieron cita en el emblemático jardín para compartir y conmemorar su especial día.

CON VARIADAS ACTIVIDADES CAMPESTRES INDAP CELEBRA EL DÍA DEL CAMPESINO EN PUTAENDO

Agricultores de los Podesal de las distintas comunas del Valle de Aconcagua se dieron cita en el Parque Municipal de la comuna de Putaendo para celebrar el Día del Campesino.

“Somos un INDAP activo y queremos que nuestros campesinos se queden en el campo con una agricultura sustentable”, fueron las enfáticas y cálidas palabras del director regional de INDAP, Alejandro Peirano,  en el marco de la celebración del Día del Campesino realizado en el Parque Municipal de Putaendo.

INDAP INAUGURA NUEVO CANAL DE RIEGO PARA LOS AGRICULTORES DE NOGALES

Esta primera etapa de obras contempló el revestimiento de 345 metros de canal, dando seguridad de riego a 11 familias agricultoras y cien hectáreas dedicadas al cultivo de papas, alfalfa, porotos y maíz.

Con el objeto de mejorar la eficiencia de conducción del canal El Garretón y entregar una mayor seguridad de agua de riego para el grupo de regantes de la comuna de Nogales, afectada por el déficit hídrico de la Quinta Región, INDAP inauguró la primera etapa de revestimiento de este canal.

Financiado a través del Programa de Riego Asociativo más aportes de los agricultores y de la empresa minera Angloamerican, la obra consistió en el revestimiento de 345 metros del canal con losetas de hormigón y el cambio de sus  compuertas  de distribución.

Suscribirse a Valparaíso