Dirigentes campesinos de Región de Valparaíso se capacitan en producción orgánica y sostenible

Un grupo de ocho agricultores, miembros del Consejo Asesor Campesino Regional (CAR) de INDAP Valparaíso, realizó una gira técnica a la Región del Biobío para visitar la central demostrativa del Centro de Educación y Tecnología (CET) y perfeccionar sus conocimientos relacionados con la agricultura orgánica y sostenible.

Dan a conocer nueva norma sobre el control de extracciones de agua en la provincia de Petorca

Que los agricultores puedan autogestionar el uso del recurso hídrico, utilizarlo de manera eficiente y saber qué cantidad extraen de sus pozos o aguas subterráneas, es el objetivo de una nueva normativa que implementó la Dirección General de Aguas (DGA) para la provincia de Petorca. La medida fue informada a los profesionales de riego de INDAP, consultores del Programa de Asesorías Técnicas (SAT) y equipos del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de las comunas que integran la provincia.

INDAP y la Universidad de Valparaíso trabajan en la reforestación de la localidad de Colliguay

Transcurridos casi dos años del grave incendio forestal que afectó a la localidad de Colliguay, en la comuna de Quilpué, usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP y estudiantes y profesores de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Valparaíso están trabajando en conjunto en un proyecto de restauración ecológica del ecosistema afectado.

Inyección de recursos para 40 usuarios de INDAP en Puchuncaví gracias a programa de Codelco

Realizar un uso eficiente del recurso hídrico, incorporar elementos de innovación tecnológica y apoyar emprendimientos en el ámbito de emergencia agrícola, fueron parte de los requisitos que debieron cumplir los proyectos que postularon a los Fondos Concursables del Programa de Fortalecimiento Agrícola que impulsa desde hace varios años CODELCO División Ventanas y que, esta vez, benefició a 40 agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) que se ejecuta entre INDAP y el municipio local.

Usuarios de INDAP de Cartagena se capacitan en injerto de limoneros y paltos

Un grupo de 16 agricultores de las localidades de El Cajón de la Magdalena y El Turco, de la comuna de Cartagena, se capacitaron en injerto de paltos y limoneros, organizada por el equipo del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP para perfeccionar los conocimientos de los productores agrícolas y mejorar la calidad de los frutos.

Ganaderos y apicultores de Casablanca reciben incentivo de INDAP para mejorar sus emprendimientos

Más de 80 colmenas tiene la apicultora Isabel Rivera, del sector Lo Vásquez en la comuna de Casablanca y usuaria del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), quien fue beneficiada hace pocos días con un incentivo de INDAP que le permitió la adquisición de alimento para sus abejas y algunos materiales apícolas: “compré alimento para el invierno y otros implementos. Siempre es importante este apoyo no sólo el económico, sino que también el humano a través del Prodesal, además de las asesorías técnicas que recibimos. Estoy muy contenta con este incentivo”.

Campesinos de Limache realizan una gira técnica para perfeccionar sus conocimientos en riego

El Comité de Agencia de Área (CADA) de INDAP Limache organizó una gira tecnológica de un grupo de 18 pequeños productores por la zona, junto a ejecutivos de la institución, para visitar diversos predios y así aprender y perfeccionar técnicas de riego que les permitan consolidar y mejorar sus emprendimientos agrícolas.

INDAP Valparaíso reconoció el trabajo de funcionarios en el aniversario N°56 de la institución

Con un reconocimiento a los funcionarios por sus años de servicio y a quienes se acogen a retiro, se realizó en Valparaíso la celebración del aniversario N° 56 de INDAP. La ceremonia fue encabezada por el seremi de Agricultura, Humberto Lepe y el director regional de la institución, Fernando Torregrosa, y contó con la participación de los directores regionales del SAG, Leonidas Valdivieso, y de INIA La Cruz, Patricio Fuenzalida, además de 100 funcionarios de las 10 agencias de área de la región, incluida Rapa Nui.

Expertos analizaron en un seminario el futuro del durazno conservero en el Valle de Aconcagua

Durante los últimos años el rubro carozos ha debido enfrentar diversos problemas de productividad y eficiencia derivados de la escasez hídrica que afecta al Valle de Aconcagua y de complicaciones en su comercialización. Para abordar esta situación, INDAP realizó, con patrocinio de Fedefruta y la Escuela de Agronomía de la Universidad de Aconcagua, el seminario “Perspectivas y Desarrollo del Durazno Conservero”.

Mujeres rurales de Nogales, Hijuelas y Olmué ya son emprendedoras gracias a INDAP y Prodemu

Veinticuatro campesinas de las comunas de Nogales, Hijuelas y Olmué, en la Región de Valparaíso, fueron certificadas por su egreso del Programa Mujeres Rurales que ejecutan INDAP y la Fundación Prodemu. Esta iniciativa permite que las participantes adquieran durante tres años conocimientos y habilidades técnicas para iniciar una actividad productiva y mejorar su calidad de vida, además de potenciar su formación personal, liderazgo y asociatividad.

Suscribirse a Valparaíso