Jóvenes rurales participan en seminario sobre agroecología y el campo del futuro en Valparaíso

“Juventud y Agroecología: El Campo del Futuro”. Así se tituló el seminario al que asistieron jóvenes rurales de toda la Región de Valparaíso y que se realizó en dependencias de INDAP en Quillota. El objetivo fue fomentar la innovación en las nuevas generaciones que se la están jugando por ser protagonistas de la Agricultura Familiar Campesina.

Con instalación de 100 paneles solares mejoran condiciones de riego agrícola en San Esteban

Ahorrar en la cuenta de electricidad y aumentar la disponibilidad y seguridad de riego eran algunos de los principales anhelos del grupo de regantes del Tranque Los Canales, del sector El Higueral de la comuna de San Esteban, Región de Valparaíso, quienes gracias a un proyecto del Programa de Riego Asociativo de INDAP hoy cuentan con 100 paneles solares que entregan energía para el riego de sus parcelas.

Mujeres rurales de provincia de Quillota se capacitan para mejorar sus negocios agrícolas

Un total de 23 mujeres rurales, usuarias de INDAP de la provincia de Quillota, fueron capacitadas para desarrollar sus negocios en la Escuela de Emprendimiento Femenino del Centro de Desarrollo de Negocios de Quillota, dependiente del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec). La iniciativa busca apoyar y certificar a las campesinas, para que puedan potenciar sus proyectos.

Escasez hídrica: Alimento para animales e insumos reciben agricultores de Cabildo y Papudo

Agradecida y feliz por el apoyo que ha recibido del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) está la agricultora Herminia Burlet de la comuna de Cabildo, en Valparaíso, quien desde ahora cuenta con una pulverizadora e insumos de origen natural y amigables con el medio ambiente para la fertilización de sus paltos: “Para mi esto es muy bueno, son insumos que hacen mucha falta, porque por una parte, mi esposo está cesante y por otra, los paltos no han dado lo que uno esperaba por la sequía. Ha sido complicado y esto viene a mejorar los cultivos”.

Agricultor de Cuncumén Alejandro Hermosilla aprovecha energía solar para regar sus nogales

Ahorra en la cuenta de la luz, no contamina, optimiza el uso de agua y, lo más importante, ve como sus nogales le responden regalándole bellas y apetitosas nueces. Es Alejandro Hermosilla, un emprendedor de la localidad de Cuncumén, en la comuna de San Antonio, Región de Valparaíso, que se la jugó por un sistema de riego tecnificado, basado en el uso de energía solar, para mantener en buen pie su producción agrícola de casi una hectárea.

Maestros de la Escuela del Queso Santa Rosa enseñan sus recetas a productores de Valparaíso

Atentos a cada gesto, palabra y consejos de los expertos maestros queseros se mantuvieron los 25 productores artesanales de la Región de Valparaíso que participaron en la tercera parte del ciclo de capacitaciones que la Escuela del Queso Santa Rosa está impartiendo a usuarios de los programas Prodesal y SAT de INDAP.

Jóvenes de Quillota cultivaron una linda amistad y hoy cosechan exitosa producción de flores

Así como las flores brotan en primavera, también brota el entusiasmo y el espíritu emprendedor de dos jóvenes mujeres rurales del sector La Palma, en la comuna de Quillota, quienes se asociaron hace tres años para comenzar a cultivar flores y hoy ven crecer con orgullo su negocio de floricultura.

Agricultores del Prodesal San Esteban reciben incentivos para mejorar sus emprendimientos

Pellets de alfalfa, alimento para aves e insumos agrícolas y apícolas fueron parte de los incentivos que se adjudicaron 48 usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de San Esteban a través del Capital de Trabajo de INDAP, apoyo que permitirá que sus animales puedan enfrentar de mejor forma lo que queda de período invernal.

Más de 100 apicultores de la región de Valparaíso participan en seminario para potenciar rubro

Profundizar conocimientos sobre el negocio de la polinización y sus aspectos comerciales, manejo sanitario y la detección de enfermedades de las colmenas y el nuevo procedimiento para el sistema de registro SIPEC apícola del SAG, fueron parte de los temas abordados en el primer Seminario de Polinización, Biodiversidad y Sanidad Apícola que se realizó en San Felipe y que convocó a más de 200 agricultores y extensionistas de la Región de Valparaíso.

INDAP entrega alimento para aves y ganado a pequeños productores de Rinconada y Los Andes

Cerca de 170 gallinas tiene la agricultora Alicia Barraza, del sector Las Vizcachas de la comuna de Los Andes. Ella es usuaria del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y a través del incentivo Capital de Trabajo de INDAP se adjudicó 16 sacos de alimento para sus aves. Resultado: tranquilidad para la emprendedora en lo que resta del invierno y sus gallinas “doblemente felices”.

Suscribirse a Valparaíso