Con más de 2 kilómetros de tuberías se mejoró el riego para los agricultores de Colliguay

Debido a los prolongados años de sequía en la zona central del país, caminar 4 kilómetros hacia el cerro, hasta la Toma La Parrita, para contar con un poco de agua para riego y bebida animal, era parte de la agotadora rutina de los campesinos del sector Corral Viejo, en la localidad de Colliguay, comuna de Quilpué. Esta dura realidad cambió radicalmente hace unos días, con la inauguración de más de 2 kilómetros de tuberías enterradas que ahora llevarán el agua hasta los mismos predios de los agricultores.

Crianceros de Petorca reciben alimento concentrado para que sus animales pasen el invierno

La baja disponibilidad de forraje en las praderas naturales durante el invierno es una dura realidad que enfrentan cada año los crianceros de Petorca, razón por la cual se han implementado diversas medidas para contar con alimento suplementario durante esta temporada. Uno de estos apoyos se entrega a través del Capital de Trabajo, incentivo de INDAP que permitió financiar alimento concentrado para el ganado caprino de 97 usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna.

Tras cinco años sin agua agricultores de Casablanca recuperaron riego para sus cultivos

Cinco años tuvieron que pasar para que por fin los agricultores del sector La Vinilla, en la comuna de Casablanca, pudieran contar con agua para el riego de sus cultivos. La buena nueva fue posible gracias a dos proyectos que permitieron rehabilitar y profundizar el pozo del sector y recuperar un antiguo tranque de la Reforma Agraria con más de 3 mil metros cúbicos de capacidad.

INDAP entrega capital de trabajo a 400 familias de las provincias de San Felipe y Los Andes

Felices y agradecidos quedaron casi 400 agricultores de las provincias de San Felipe y Los Andes que durante las dos últimas semanas han sido beneficiados con capital de trabajo por un monto total superior a los 47 millones de pesos en productos agrícolas tales como fardos de alfalfa, alimento para aves, agroquímicos, insumos para frutales, hortalizas y flores.

INDAP entregó apoyo a agricultor de Quillota que perdió sus invernaderos por tornado

El agricultor Vicente Peña, del sector San Pedro en la comuna de Quillota, usuario del Programa de Asesorías Técnicas del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), aún no puede dar crédito a lo que presenció la tarde del 18 de mayo pasado: Un tornado arrasó con sus dos hectáreas de invernaderos de hortalizas y le dejó pérdidas que, asegura, alcanzan los 60 millones de pesos.

INDAP entregó capital de trabajo para los usuarios Prodesal de San Esteban y Calle Larga

Que sus colmenas puedan pasar el invierno sin mayores sobresaltos es lo que espera la apicultora Guadalupe Cabrera, del sector Puntilla del Ají, comuna de San Esteban, una de las beneficiadas por INDAP con capital de trabajo para la compra de alimento y remedios para sus abejas: “Este bono es una ayuda para mantener la producción durante el invierno. Es bueno que el Gobierno nos coopere y le doy las gracias, porque para nosotros es fundamental tener ayuda para paliar la crudeza del período invernal, donde mueren muchas abejas por falta de flores”, dijo.

Rehabilitan tranque Nanjarí y mejoran canal Chalaco Bajo para asegurar riego en Putaendo

Casi dos kilómetros y medio de revestimiento tiene desde ahora el remozado canal Chalaco Bajo del sector Casablanca, en la comuna de Putaendo, proyecto que permitió mejorar la eficiencia en el uso del agua con un 50 por ciento de disminución en los tiempos de entrega y de pérdidas por infiltración.

Entregan el bono por plaga chinche pintada a 35 agricultores de la provincia de San Felipe

Treinta y cinco pequeños agricultores de las comunas de Catemu, Llay Llay, Putaendo, San Felipe y Santa María, en la región de Valparaíso, fueron beneficiados con el bono de INDAP para combatir la plaga chinche pintada (Bagrada Hilaris), el cual está destinado a financiar la adquisición de plaguicidas autorizados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Agricultores de Hijuelas afectados por la plaga de chinche pintada reciben bono de INDAP

Mitigar los gastos extras que tendrán los agricultores por la plaga chinche pintada (Bagrada Hilaris), que desde marzo afecta a algunas comunas de la Región de Valparaíso, es el objetivo de la primera entrega de bonos por emergencia que benefició a 17 pequeños agricultores usuarios INDAP de los programas de Desarrollo Local (Prodesal) y Servicio de Asesorías Técnicas (SAT) de la comuna de Hijuelas.

Suscribirse a Valparaíso