Valparaíso promueve ruta de turismo “Vive Rural”: Abarca desde Calle Larga hasta El Quisco

Emprendedores de la zona interior de la Región de Valparaíso que ofrecen servicios de alojamiento, actividades campesinas y artesanías se unieron para ser parte de la ruta turística Vive Rural, proyecto financiado por INDAP y apoyado por Sernatur que fue presentado en el Fogón Chilote Nahuelgui, en Limache, a encargados de turismo de las comunas locales, municipios de la Región Metropolitana, tour operadores e instituciones de educación vinculadas con el turismo.

Agroferia de Olmué estrena toldos, pecheras y pesas gracias a alianza entre Sercotec e INDAP

Quince locatarios de la Agroferia Olmué, Riquezas de Mi Tierra estrenaron toldos, pecheras y pesas -insumos por una suma cercana a los 6 millones de pesos- que recibieron de parte del Fondo de Desarrollo de Ferias Libres de Sercotec, que durante 2016 llegó hasta 18 ferias libres de la Región  de Valparaíso con un aporte total de 380 millones de pesos.

Programa indígena INDAP-Conadi entrega equipamiento agrícola a usuarios de Isla de Pascua

Tractores último modelo, semillas, implementos de riego y otras maquinarias e insumos agrícolas son parte de los 109 proyectos para el fortalecimiento productivo, con una inversión que supera los 80 millones de pesos, que se adjudicaron pequeños agricultores de Isla de Pascua que pertenecen al Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) INDAP-Conadi.

Jóvenes emprendedores rurales conforman primera mesa de trabajo en la Región de Valparaíso

Profundizar el trabajo actual de INDAP con las nuevas generaciones de productores campesinos y plantear los desafíos de los próximos años, son parte de los objetivos de la primera mesa de trabajo de la juventud rural de la Región de Valparaíso. La instancia también busca visibilizar el trabajo de estos pequeños agricultores y que la institución de fomento agrícola actúe como interlocutor válido de sus demandas y problemáticas ante la institucionalidad público-privada.

Mejoras en canales Ovalle y Coquimbito aseguran riego a campesinos de Quillota e Hijuelas

Apenas unos pocos minutos se demora en llegar hoy el agua del canal Ovalle a los predios de los agricultores del sector Los Almendros de la comuna de Quillota, gracias a un proyecto de riego que se concretó a través del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional de Valparaíso y que permitió mejorar la conducción y la distribución del recurso hídrico.

Más de 200 pequeños agricultores de Hijuelas se informaron sobre plaga de chinche pintada

Más de 200 pequeños agricultores de diversos sectores de Hijuelas recibieron información sobre la plaga Bagrada Hilaris o chinche pintada que afecta a comunas de las provincias de Los Andes, San Felipe y Quillota, situación que llevó al Ministerio de Agricultura, a través del SAG, INDAP e INIA, a levantar a principios de marzo una mesa de trabajo de diagnóstico y control con el objetivo de mitigar la propagación de este insecto que afecta los cultivos hortícolas.

Minagri entrega bono para enfrentar a chinche pintada en regiones Metropolitana y de Valparaíso

Los pequeños agricultores hortaliceros de las regiones de Valparaíso y Metropolitana cuyos cultivos han sido atacados por la plaga de Bagrada Hilaris, popularmente conocida como la chinche pintada, recibirán un bono de $100.000 por hectárea -con un tope de cinco has- destinado a financiar la adquisición de plaguicidas autorizados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Octavio Sotomayor participó en conversatorio con dirigentes campesinos de la Región de Valparaíso

Más de 90 dirigentes y representantes de organizaciones campesinas de la Región de Valparaíso participaron en un conversatorio convocado por el director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, que se realizó en el centro de eventos Valle del Liwa, en la comuna de La Ligua, provincia de Petorca.

Nune Hucke cuenta cómo es ser agricultora en la Isla de Pascua: “Nos nace del corazón”

“Desde que nos casamos, hace ya 18 años, que estamos en este proyecto agrícola y este año, gracias a INDAP, pudimos hacer realidad nuestro sueño de cosechar por primera vez la miel que teníamos”, cuenta Nune Margaret Hucke sobre su emprendimiento familiar en Isla de Pascua. Se trata de la Agrícola Henua Vai, que comercializa guayabas fresa o cherry en distintas modalidades y miel 100% orgánica.

INDAP y GORE Valparaíso inauguran obras para paliar déficit hídrico en Putaendo y San Felipe

En 1987 un aluvión se llevó por completo el antiguo sifón del canal Silva Nuevo, que abastecía de agua para riego a los habitantes del sector Quebrada Herrera, en la comuna de Putaendo, Región de Valparaíso. Durante estos años los agricultores de la zona se las ingeniaron con sistemas artesanales de extracción del recurso hídrico, pero con más del 50 por ciento de pérdida.

Suscribirse a Valparaíso