En Casablanca entregaron bono de emergencia a los agricultores afectados por incendios

Más de 900 hectáreas arrasadas por el fuego fueron el resultado de uno de los incendios forestales que afectó durante el período estival al sector Mina del Agua, en Tapihue, comuna de Casablanca. El siniestro causó la pérdida de flora y fauna nativa, pero también de praderas para alimentación animal, cercos e infraestructura agrícola, además de algunos animales bovinos.

Rehabilitan dos tranques de la Reforma Agraria en comunas de Santa María y San Esteban

Más de 50 años de existencia tienen los tranques El Salero, en la comuna de Santa María, provincia de San Felipe, y Las Golondrinas, en la comuna de San Esteban, provincia de Los Andes, que fueron rehabilitados esta semana gracias a proyectos de riego que se ejecutaron mediante el convenio entre INDAP y el Gobierno Regional (GORE) de Valparaíso.

Entregan moderna maquinaria a campesinos de Hijuelas y La Calera para mejorar producción

Felices y esperanzados en mejorar su producción están 17 pequeños agricultores de los programas de desarrollo local (Prodesal) de Hijuelas y La Calera, en la Región de Valparaíso, que resultaron beneficiados con proyectos de Inversión al Fortalecimiento Productivo (IFP) de INDAP, los que les permitirán contar con moderna maquinaria agrícola para sus labores.

Específicamente se benefició a 12 usuarios de Hijuelas (9.593.572 pesos) y 5 de La Calera (5.867.303 pesos), quienes se dedican principalmente al cultivo de flores al aire libre y en invernadero, paltos y hortalizas.

Recuperan el canal Rosalino que resultó afectado por aluvión de febrero en Calle Larga

Aún están en la memoria de los habitantes de la comuna de Calle Larga las imágenes de los canales de televisión de todo el país que daban cuenta del aluvión que se produjo en la zona tras las lluvias que se registraron en la cordillera en febrero pasado y que arrasó con todo a su paso en el sector del Estero Pocuro.

Desde ordeñadora móvil hasta gallineros reciben campesinos de Calle Larga y San Esteban

Desde un equipo de ordeña móvil hasta una trituradora de granos motorizada recibieron 32 agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de las comunas de Calle Larga y San Esteban, en la provincia de Los Andes, que resultaron beneficiados con proyectos de Inversión al Fortalecimiento Productivo (IFP) de INDAP.

Apicultor de San Antonio renace de las cenizas gracias a solidaridad campesina y recursos INDAP

Un elefante de loza blanco con un billete en su trompa, arriba de un cajón de madera, es prácticamente el único objeto que el apicultor Luis Cantillana, del sector El Asilo en la comuna de San Antonio, pudo rescatar de lo que fue su casa. Un voraz incendio forestal, ocurrido en diciembre pasado y que arrasó con más de 200 hectáreas, destruyó su vivienda, sala de cosecha, bodega, parte de su apiario, cercos y todo el bosque que rodeaba su predio.

Desde carros eléctricos hasta bodegas metálicas reciben campesinos de Prodesal Llay Llay

Trasladar varios kilos de miel en carretilla por casi medio kilómetro, desde las colmenas hasta la sala de cosecha, era un trabajo muy agotador para la apicultora Mónica Henríquez, de la comuna de Llay Llay, quien desde ahora verá facilitada esta labor gracias a un proyecto de Inversión al Fortalecimiento Productivo  (IFP) de INDAP que le permitió adjudicarse un moderno carro eléctrico que, literalmente, le cambió la vida.

Proyecto piloto de CORFO beneficiará con riego de precisión a 20 fruticultores de Petorca

Incorporar nuevas tecnologías para potenciar la producción frutícola de pequeños productores de la provincia de Petorca es el objetivo de un proyecto piloto del Programa Estratégico Regional (PER) de Fruticultura Sustentable de CORFO, que a través del trabajo coordinado con INDAP permitirá mejorar la calidad de paltos y nogales en uno de los sectores más afectados por el déficit hídrico.

Pequeños productores del Valle de Aconcagua exportan sus pasas a Inglaterra, Alemania e Italia

Mi Fruta. Así se llama la exitosa sociedad anónima que hace ocho años agrupó a 28 productores de uva de mesa del Valle de Aconcagua, usuarios de INDAP de las comunas de San Esteban y Santa María, en la Provincia de Los Andes, y que ya ha logrado exportar importantes volúmenes de pasas -además de fruta fresca- a Inglaterra, Alemania e Italia.

Pero para llegar a los exigentes mercados europeos los pequeños agricultores tuvieron que sortear una serie de obstáculos, como saber armarse como empresa y cumplir con todos los estándares de calidad que exige el comercio internacional.

Más de 500 personas participaron en la segunda versión de la Trilla de la Quinua en Papudo

Desde que patentó sus famosas frutillas con quinua, hace casi dos años, el agricultor Jesús Basáez, usuario de INDAP del sector Las Salinas en la comuna de Papudo, no ha parado de trabajar en nuevos productos en base a este grano, como empanadas, queques, refrescos de diversos sabores y sus más recientes innovaciones: sushi y helados de quinua. Estos últimos se distribuyen a través de la reconocida fábrica de helados artesanales “Lihuén”, de La Ligua.

Suscribirse a Valparaíso