En Nogales modernizan canal de riego que beneficia 70 hectáreas agrícolas

Como un sueño hecho realidad calificó la representante de los regantes, Rudy Muñoz, la obra de revestimiento del canal La Ovejería, anexa al tranque Collahue, en la comuna de Nogales, que permitirá mejorar el riego, evitar las pérdidas por infiltración y lo mejor de todo, disminuir el tiempo de llegada del agua, ya que con el canal de tierra el agua demoraba una hora en llegar a los predios y con este proyecto tarda solo 15 minutos.

En Nogales modernizan canal de riego que beneficia 70 hectáreas agrícolas

Como un sueño hecho realidad calificó la representante de los regantes, Rudy Muñoz, la obra de revestimiento del canal La Ovejería, anexa al tranque Collahue, en la comuna de Nogales, Región de Valparaíso, que permitirá mejorar el riego, evitar las pérdidas por infiltración y lo mejor de todo, disminuir el tiempo de llegada del agua, ya que con el canal de tierra el agua demoraba una hora en llegar a los predios y con este proyecto tarda solo 15 minutos.

Descubren que abejas pascuenses son una de las tres colonias libres de patógenos a nivel mundial

Cuatro son las enfermedades que más afectan a la población de abejas a nivel mundial: el ácaro Varroa destructor, responsable de la varroasis, el parásito Acarapis woodi y las enfermedades bacterianas Loque americano y europeo. Sin embargo, una reciente investigación en las colmenas y enjambres de la Isla, realizada por CeapiMayor, CACH y FIA, ha descubierto que ninguna de estas patologías está presente entre las abejas pascuenses, conclusión que sorprendió a los investigadores y que podría producir un inmenso impacto económico en la Isla.

Con viveros tecnológicos campesina de La Cruz consolida producción de plantas ornamentales

El desarrollo de las ciudades, el incremento de las áreas verdes y el uso de plantas de interior en casas y edificios públicos ha acrecentado la importancia de las plantas ornamentales que se utilizan principalmente para fines decorativos, producción que se ha transformado en un atractivo nicho de negocios para pequeños productores como  Carolina Valdés (35) - casada, dos hijos - del sector de Pocochay, en la comuna de La Cruz, que desde hace cuatro años se dedica a este rubro. 

Mujeres artesanas de La Dormida rescatan antigua tradición cerámica de la región de Valparaíso

En la cuesta La Dormida en la comuna de Olmué, existe una tradición alfarera que aún persiste con unos pocos artesanos que trabajan la greda, heredada de la antigua cultura Aconcagua, población indígena que habitó esta zona entre los años 900 y 1536 cuando se produjo la llegada de los españoles y cuya expresión artesanal más conocida fue la alfarería.

Emprendedores de San Esteban producen novedosas mermeladas de plátano y betarraga

La elaboración de mermeladas y conservas artesanales es parte de la tradición familiar del emprendedor Manuel Cantellano y su señora Silvia Calderón, de la comuna de San Esteban, quienes heredaron ​las recetas de sus padres y abuelos y ahora son productores de más de una decena de variedades de este producto donde destacan algunos sabores menos tradicionales como la mermeladas de betarraga, plátano y zanahoria, entre otras. 
Suscribirse a Valparaíso