Emprendedoras agrícolas de Valparaíso se lucieron en Primera Feria de Mujeres Productoras

Dar a conocer los emprendimientos de las mujeres campesinas de la Región de Valparaíso fue el objetivo de la Primera Feria de Mujeres Productoras que se realizó en la plaza cívica del puerto, en el marco de la Semana de la Pyme que organizó el Ministerio de Economía y que contó con el apoyo de la Seremi de Agricultura e INDAP. La iniciativa se sumó a diversas actividades que se efectuaron a lo largo del país para impulsar a las pequeñas y medianas empresas.

Reconocen labor de INDAP e INIA por sus aportes al desarrollo agrícola de la región de Valparaíso

Destacar el trabajo que desarrolla INDAP e INIA para enfrentar el déficit hídrico en la región de Valparaíso a través de la reconversión agrícola, la innovación tecnológica y la investigación en la provincia de Petorca fue el propósito del reconocimiento que el diario El Observador de Quillota entregó a ambos servicios del agro con motivo de la ceremonia de aniversario de este medio de comunicación.

En el corazón de Los Andes inauguran primera feria campesina de INDAP

Huevos de codorniz, plantas ornamentales, hortalizas, mermeladas, miel, mote con huesillo, así como emprendimientos de turismo rural, entre otros, fueron parte de la primera feria campesina de INDAP que se instaló en la Plaza de Armas de Los Andes, evento que contó con la participación de una quincena de pequeños productores usuarios INDAP de la provincia, que mostraron lo mejor de la producción local. 

Huevos de codorniz en conserva son producto estrella de "Granja Doña Ly" de Rinconada

Un alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales son parte de las propiedades de los huevos de codorniz que, a pesar de su pequeño tamaño, tienen un valor nutricional tres a cuatro veces mayor que el de los huevos de gallina, por lo que es altamente  recomendado  para las dietas de niños y ancianos.

Inauguran nuevo tranque acumulador de aguas en sector Los Caleos

Como un proyecto largamente anhelado, calificaron los agricultores del sector Los Caleos, en la comuna de Nogales, la construcción de un nuevo tranque. Esta obra de riego de 13 mil metros cúbicos de capacidad se suma a otro tranque existente en el lugar que, en conjunto, acumulan cerca de 25 mil metros cúbicos de agua, lo que permitirá mejorar la seguridad de riego y eficiencia en el uso del recurso.

Con moderna máquina agricultor de Petorca deja las tunas brillantes y sin espinas

Conocido cariñosamente como don Chumita, el agricultor Victor Hernández Castro (72), usuario INDAP, de la localidad de Chincolco, en la comuna de Petorca, es uno de los precursores de la reconversión productiva que se implementó en la zona producto del impacto climático que se vivió con la sequía y heladas que afectaron a la región y en especial a la provincia de Petorca.

En Quilpué sigue viva tradición del vino artesanal

La chicha y el vino dulce, elaborados artesanalmente, son la carta de presentación de la Viña Los Coligües en la localidad de Los Perales, comuna de Quilpué, tradición que se ha mantenido viva gracias al trabajo del agricultor Livorio Ponce, usuario de INDAP, que trabajó en la desaparecida Viña Los Perales. En la bodega se procesa, elabora y ofrecen vinos con características que han sido reconocidas a nivel internacional donde destacan variedades como la moscatel de frontignan para el vino dulce y la uva país.

En Calle Larga producen el "mote con huesillo 2.0"

Llega septiembre, las fiestas patrias, las empanadas y los asados y nada mejor para completar el menú dieciochero que el tradicional mote con huesillo como guinda de la torta. Es cierto, mote con huesillo venden en muchas partes, pero el que hace el agricultor Germán Gonzalez (63), usuario INDAP de la comuna de Calle Larga, tiene la gracia de ser producido íntegramente por él. 
Suscribirse a Valparaíso