Apicultores de Valparaíso reciben modernos microscopios

Evitar la muerte de las colmenas con el uso anticipado de tratamientos sanitarios es el principal objetivo de la entrega de equipamiento de última generación que benefició a once apicultores de las comunas de Olmué, Limache y Quilpué y que permitirá diagnósticos oportunos de las principales enfermedades que afectan a las abejas como el ácaro de la varroa y el parásito nosema apis. 

Futuros chefs visitan a emprendedoras de INDAP en El Quisco y Algarrobo

Conocer experiencias de pequeños agricultores que trabajan con productos procesados fue el principal objetivo de la gira que realizaron 25 alumnos y 3 profesores de la carrera de Administración Gastronómica de INACAP de Valparaíso a la localidad de El Totoral, en la comuna de El Quisco y al sector San José, en la comuna de Algarrobo.

En grande se celebró Día de las Campesinas y Campesinos en la provincia de Petorca

Fiesta campesina congregó a más de 800 personas que llegaron hasta el Parque Centenario para repletar la medialuna de la comuna de Cabildo, donde se realizó el acto principal que fue encabezado por el gobernador de Petorca Mario Fuentes, el alcalde de Cabildo, Patricio Aliaga y que contó con la participación del presidente del Gobierno Regional, Daniel Garrido; el director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen y el seremi de agricultura Ricardo Astorga, entre otras autoridades. Los Cada de La Ligua y Petorca organiza

En Putaendo mejoran un kilómetro del canal El Pueblo

Antes del proyecto de revestimiento del canal El Pueblo en la comuna de Putaendo, los agricultores del sector debían esperar cerca de una hora para que llegara el agua a sus predios, realidad que cambió drásticamente gracias a una obra de riego asociativa que concretó el Ministerio de Agricultura a través de INDAP y que permitió mejorar la eficiencia en la distribución de las aguas de riego que ahora tardan sólo diez minutos en este mismo tramo.

En Santo Domingo están las lechugas costinas más grandes de la Región de Valparaíso

Un accidente laboral obligó a Francisco Javier San Juan Lara (57) de la comuna de Santo Domingo, a dejar su antiguo trabajo en la construcción y a buscar un nuevo rumbo a su vida. Comenzó a trabajar esporádicamente en predios agrícolas de la provincia de San Antonio y a investigar sobre distintos cultivos, hasta que hace seis años se atrevió a dar el gran paso: independizarse y comenzar su propio negocio.

Aceite de oliva con tecnología italiana se produce en Jahuel

Por más de cien años el cultivo de aceitunas y la elaboración de aceite de oliva, en la localidad de Jahuel, comuna de Santa María, fue una de las actividades económicas más tradicionales de la zona. Los años de sequía que azotaron a la región de Valparaíso terminaron por casi extinguir la producción de este fruto del olivo que hoy vuelve a cultivarse en gloria y majestad gracias a la llegada de las esperadas lluvias y a la almazara móvil que permite la extracción del preciado producto.

MAQUINARIA E INFRAESTRUCTURA PARA CAMPESINOS DE COLLIGUAY

Mejorar su producción a través de un acumulador de agua era uno de los sueños del agricultor Mauricio Hidalgo, de la localidad de Colliguay, en la comuna de Quilpué, anhelo que concretó hace algunos días al adjudicarse un proyecto de Inversión al Fortalecimiento Productivo, IFP de INDAP, que ahora le permite contar con mayor capacidad de riego para sus cultivos de orégano, hierbas medicinales y nogales.

AGRICULTORA ADQUIERE MÁQUINA QUE FABRICA FERTILIZANTE NATURAL

Feliz y agradecida está la agricultora María Angélica Olivares, del sector de Pocochay en la comuna de La Cruz, luego de adjudicarse un moderno biorreactor de 220 litros para fabricación de té de compost gracias a un proyecto de Inversión al Fortalecimiento Productivo, IFP, de INDAP que le permitirá mejorar su producción de hortalizas, plantas ornamentales y hierbas medicinales. 
Suscribirse a Valparaíso