AGRICULTORES DE CHÉPICA SE COORDINAN PARA POTENCIAR SU PARTICIPACION EN PRODESAL DE INDAP

EL Director Regional de INDAP O'Higgins, Carlos Felipe Vergara, y la Alcaldesa de Chépica, Rebeca Cofré, encabezaron la mesa de coordinación del programa Prodesal.

Los equipos técnicos del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna expusieron a cerca de 200 pequeños agricultores los alcances del plan de trabajo de este instrumento de INDAP para la nueva temporada.

ENTREGA DE EMERGENCIA A GANADEROS DE LA REGION METROPOLITANA

En la provincia de Chacabuco se inició la segunda etapa de ayuda de emergencia para los agricultores que consiste en alimento para el ganado, debido a la sequía que afecta al sector agrícola en la Región. Esta se realizó el 29 y 30 de agosto en las comunas de Til Til, Colina y Lampa.

En una ceremonia que contó con la participación del Director Regional de INDAP, Christian Suárez, la Gobernadora Adela Bahamondes y el Alcalde de Til Til Nelson Orellana, además de agricultores y el equipo del Área Norte, se entregaron 4412 sacos de cubos de alfalfa para el ganado que beneficiara a 267 usuarios, destacó el Jefe del Área Norte INDAP, Fernando Vásquez.

El total de la inversión regional es de 225 millones para el sector apícola y ganadero entregado por INDAP Metropolitano y el Gobierno Regional.

EN DIA DE CAMPO PEQUEÑOS PRODUCTORES DE NUECES DE ATACAMA CONOCEN TÉCNICAS DE PODA

Transferir conocimientos para mejorar los rendimientos de este fruto es parte del objetivo que el equipo técnico Prodesal de El Carmen desarrolla en la zona.

Gran convocatoria se dio en la localidad de La Plata a más de dos mil metros de altura, una zona donde predominan frutales de altura como los nogales y algunos carozos como el durazno y la ciruela. Ese fue el escenario elegido para realizar un Día de Campo que el equipo técnico INDAP/Prodesal de Alto del Carmen preparó para los más de 50 asistentes a la actividad.

HORTALICEROS DEL PRODESAL INDAP HUALQUI MEJORAN SU PRODUCCIÓN CON MOTOCULTIVADORES

Con el objetivo de facilitar y mejorar la labor agrícola en invernaderos y al aire libre, INDAP entregó motocultivadores a 7 pequeños productores de hortalizas del programa Prodesal Hualqui 3.

Los siete motocultivadores, adquiridos a través del instrumento “Incentivo al Fortalecimiento Productivo” (IFP), cuya inversión total es de 7 millones 154 mil pesos, fueron financiados en un 80% por INDAP y en un 20% por los agricultores.

Ricardo Fuentes, alcalde de Hualqui, sostuvo que “es importante entregar herramientas que faciliten el trabajo de los agricultores, incorporando la tecnología a su servicio, facilitando el cultivo de los productos que entrega la tierra”.

SABORES DEL MATAQUITO, LA DULZURA DEL CAMPO MAULINO

Una amplia variedad de sabores, un proceso 100% natural y un atractivo envase son parte de las bondades que ofrece esta empresa campesina ubicada en la localidad de Lora comuna de Licantén

En la ruta turística de las “Caletas del Maule”, camino al balneario de Iloca, en la comuna de Licantén, se encuentra la microempresa campesina “Sabores del Mataquito”. Un emprendimiento familiar que nació el año 2006, por iniciativa de Marianela Acevedo, quien a fuerza de tesón, más que de recursos decidió darle un valor agregado a las frambuesas de su huerta.

GRACIAS A ALIANZA ENTRE INDAP Y UNIMARC CAPACITAN A HORTICULTORES EN EL USO DE MEJORES PRÁCTICAS PRODUCTIVAS EN PUNTA ARENAS

En total serán 110 productores, de cinco regiones los beneficiados con esta alianza, quienes podrán capacitarse con cursos en higiene e inocuidad en la manipulación de hortalizas y en talleres en aplicación de plaguicidas con reconocimiento del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Once pequeños horticultores de la Región de Magallanes participan en una capacitación de “Higiene e inocuidad en la manipulación de hortalizas frescas”, programa impartido gracias a una alianza entre el Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP y Unimarc.

CON ENCUENTROS AMPLIADOS Y VISITAS EN PREDIOS INDAP DIFUNDE ALCANCES DEL PLAN DE DESARROLLO DE ZONAS EXTREMAS

Para la agricultura familiar, el Plan contempla siete programas con una inversión que bordea los ocho mil 500 millones de pesos en tres años.

Con encuentros ampliados en Cochrane, Tortel y Villa O´Higgins, en el área sur de la Región de Aysén, el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, presentó los alcances del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas en el ámbito de la agricultura familiar.

MAS DE 600 FAMILIAS CAMPESINAS DE SAN FELIPE Y LOS ANDES FUERON BENEFICIADAS CON INCENTIVO DE INDAP

Recursos se otorgaron a través del Fondo de Apoyo Inicial FAI de INDAP y permitió la adquisición de insumos agrícolas, materiales de construcción y maquinarias menores. Actividad se realizó en el marco del Día del Campesino en Rinconada

Agradecidos y contentos están los más de 620 pequeños agricultores de las provincias de San Felipe y Los Andes, beneficiados con el Fondo de Apoyo Inicial, FAI de INDAP, para la adquisición de insumos básicos que permitirán fortalecer sus producciones agrícolas.  El incentivo que demandó una inversión de 64 millones de pesos se destinó a la compra de forraje, insumos apícolas, materiales de construcción, maquinarias menores y compra de semillas y plantas, entre otras inversiones.

SUBSECRETARIO DE AGRICULTURA Y SENADOR ALFONSO DE URRESTI SE INTERIORIZARON DE LA PROBLEMÁTICA DEL VISÓN EN LOS RÍOS

En el contexto de la visita del Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier a la Región de Los Ríos, la autoridad nacional fue invitada por el senador Alfonso de Urresti a una reunión con los integrantes de la Mesa del Visón, con el objetivo que conociera la realidad de esta especie invasora en la región.

En la actividad, también se encontraba presente del director nacional de CONAF, Aarón Cavieres,  las seremis de Agricultura Claudia Lopetegui y Medio Ambiente Carla Peña, el Decano de la Facultad de Ciencias, Dr. Carlos Bertrán así como los directores regionales del SAG, CONAF e INDAP, junto de expertos que están trabajando coordinados para hacer frente a este problema medioambiental.