Ministro Walker destaca mejoramiento genético del cerezo para conquista de nuevos mercados

Chile está en el cuarto lugar a nivel mundial en superficie plantada de cerezos, con una estimación de 40 mil hectáreas que representan más del 90 % de las exportaciones del hemisferio sur. En ese contexto, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y Biofrutales, a través del Programa de Mejoramiento Genético del Cerezo, apoyado por Corfo, están desarrollando nuevas selecciones que permitirán ampliar el período de maduración de la fruta, incorporar nuevas zonas productoras y desarrollar el negocio de la mejora de genética vegetal en Chile.

En la localidad de Lo Abarca lanzaron la temporada de turismo rural de la Región de Valparaíso

Las décimas del canto a lo poeta de la reconocida familia Madariaga fueron el marco perfecto para el lanzamiento de la temporada de turismo rural 2020-2021 de la Región de Valparaíso, actividad que se realizó en la localidad rural de Lo Abarca, comuna de Cartagena, y que tuvo como objetivo promover los emprendimientos de usuarios INDAP que se dedican a este rubro.

Carrito Rural: Lanzan catálogo web con más de 100 productos campesinos de la Región de Valparaíso

Potenciar los emprendimientos de los pequeños productores agrícolas de la Región de Valparaíso que se han visto afectados por la crisis sanitaria, darles mayor visibilidad y acercarlos al consumidor final son los objetivos de la nueva plataforma digital Carrito Rural que lanzó INDAP Valparaíso.

Pequeños productores agrícolas de la comuna de Canela conmemoran Día del Campesino

Un sector productivo que ha mostrado su resiliencia ante la pandemia ha sido el agropecuario, que con perseverancia no ha dejado de producir alimentos para el país. Como una forma de reconocer este esfuerzo, INDAP Coquimbo, junto a su Consejo Asesor Regional (CAR), conmemoró en Canela el Día del Campesino junto a cerca de 40 pequeños productores.

INDAP entregará recursos de emergencia a usuarios afectados por el derrumbe del canal Las Mercedes

Una nueva visita al canal Las Mercedes en Curacaví para conocer el avance de los trabajos de reparación que se realizan tras el derrumbe interior de uno de los tres túneles que existen a lo largo de este acueducto, realizaron durante esta jornada el ministro de Agricultura, Antonio Walker, y el director nacional de INDAP, Carlos Recondo.

Selección de 63 expositores participa en Feria Nacional de Artesanías online: 10 al 13 de diciembre

Un total de 63 artesanos de distintas localidades del país, exponentes de artesanía tradicional, contemporánea y urbana, participarán del 10 al 13 de este mes en la primera Feria Nacional de Artesanías online que organizan en conjunto el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Fundación Artesanías de Chile e INDAP, con el objetivo de reactivar al sector, fuertemente afectado por la pandemia del Covid-19.

Se amplió plazo para postular a concurso de mejoramiento de suelos en Región de La Araucanía

Hasta el 30 de diciembre se amplió el plazo de postulación para los concursos del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) en la Región de La Araucanía, en el marco de la Operación Temprana 2021.

La directora regional de INDAP, Carolina Meier, informó que esta medida se adoptó debido a la contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, que en La Araucanía ha dificultado el acceso total o parcial a los laboratorios de suelos, y a la declaración de cuarentena en varias comunas de la región.

Cambio climático permite realizar inédita producción de almendros en Región de La Araucanía

A fin de diversificar la matriz productiva de la zona sur de Chile, y gracias a los efectos del cambio climático, INIA Carillanca –con el impulso de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA)- ejecuta un proyecto inédito de validación agronómico y comercial en La Araucanía con el establecimiento de unidades productivas de variedades de almendro en latitudes extremas a la habitual.