Comité Campesino Panguilemu de Aysén se adjudicó moderno tractor para faenas agrícolas

Un tractor Modelo Súper DT-90 K, de intenso color azul, fue recibido con gran emoción por los integrantes del Comité Campesino Panguilemu de la Región de Aysén, en un acto que contó con la presencia del seremi de Agricultura, Felipe Henríquez Raglianti; el director regional de INDAP, Patricio Urrutia, y el jefe del Área Coyhaique del servicio, César Riquelme.

Pequeños agricultores del Prodesal de Arauco reciben recursos para insumos, proyectos y riego

Un total de 432 pequeños productores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP de la comuna de Arauco recibieron recursos para impulsar sus proyectos agrícolas a través de Incentivos al Fortalecimiento Productivo (IFP), Fondo de Apoyo Inicial (FOA) y Programa de Riego Intrapredial (PRI).

Las entregas de recursos se realizaron en dos ceremonias simbólicas, en los sectores El Lingue y Quidico, las que contaron con el debido distanciamiento social, uso de mascarillas y aforo máximo al aire libre, con agricultores y autoridades.

Emprendedoras de Mercados Campesinos quedaron expertas en el manejo de redes sociales

“Antes tenía miedo de usar las redes sociales y encontraba tonto hacer algunas cosas. A quién le va a interesar si siembro un ají o hago merkén, pensaba. Pero debido a la pandemia me lancé nomás y es increíble cómo se reactivaron mis ventas. Ahora estoy haciendo envíos todas las semanas a distintos puntos del país”, contó Ginette Rivera Tralma, productora de condimentos mapuche.

Programa de Suelos: Hay $1.000 millones para concursos de operación temprana en el Maule

Un llamado a los pequeños agricultores del Maule a postular a los concursos de operación temprana del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), que dispone de recursos por $1.000 millones, realizaron el seremi de Agricultura, Luis Verdejo, y el director regional de INDAP, Óscar Muñoz.

Una innovadora estancia ecológica para la producción de llamas impulsan en pueblo de Visviri

Para evitar que las familias de la comuna de General Lagos vendan o abandonen sus rebaños de llamas por falta de condiciones económicas y sociales, un joven veterinario decidió ser actor de cambio e innovar con la primera estancia ecológica altoandina, que busca mejorar de una manera sustentable los índices productivos que entrega la crianza de este camélido, así como la calidad de vida de los habitantes de este territorio altiplánico de la Región de Arica y Parinacota.

Convenio INDAP–GORE Los Lagos refuerza trabajo del Sello SIPAM en Chiloé

Un convenio de cooperación para fortalecer y desarrollar la red de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam), suscribieron INDAP y el Gobierno Regional de Los Lagos. El acuerdo busca reforzar el trabajo de esta iniciativa para posicionarla como eje productivo sustentable en la isla Grande de Chiloé. La nueva alianza fortalecerá el Sello Sipam como una marca territorial y distintiva de Chiloé que permite agregar valor a los productos y servicios de este lugar.

Día Mundial del Suelo: Vida para la Agricultura Familiar Campesina

Desde el año 2014, la ONU designó el 5 de diciembre para conmemorar el Día Mundial del Suelo, a solicitud de FAO. Este año, bajo el lema “Mantengamos vivo el suelo, protejamos la biodiversidad del suelo", se busca relevar la importancia que tienen los organismos aquí presentes y sus interacciones para la mantención de los servicios ecosistémicos que presta, tales como producción de alimentos y biomasa, almacenamiento y filtración del agua, captura de carbono, soporte, energía, entre otros.

Pequeños agricultores firmaron acuerdo para alimentar a trabajadores de plantas salmoneras

Hasta Quellón, en la Isla Grande de Chiloé, se trasladó el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, para asistir a la firma de un convenio de cooperación que promueve nuevas instancias de comercialización para los pequeños agricultores de esta comuna de la región de Los Lagos. La alianza vincula directamente a Sodexo, empresa que administra los casinos y comedores de las distintas plantas salmoneras de la zona, la Cooperativa Kechawe, INDAP y el municipio local.

Equipo de Asistencia Financiera fortaleció su trabajo con curso que abordó gestión ante cambios veloces

Compromisos para potenciar la capacidad del grupo, con base en un mayor conocimiento de las virtudes de cada uno y en la distinción de las áreas de mejora, dejó como conclusión el Programa de Fortalecimiento de Equipo cursado por la División de Asistencia Financiera del Nivel Central de INDAP.