Presidente valoró medidas propuestas por Mesa Nacional del Agua para enfrentar la sequía

El Mandatario destacó las acciones del Gobierno para asegurar el abastecimiento para el consumo familiar y para las actividades productivas, que incluyen la incorporación de tecnología como el riego tecnificado, la reutilización de aguas, más proyectos de agua potable rural, 26 nuevos embalses y la construcción de plantas desalinizadoras.

Coquimbo: Más de $3 mil millones ha destinado INDAP a sector campesino afectado por sequía

La sequía no da tregua en la Región de Coquimbo y ha causado estragos en el sector agropecuario. Para rehabilitar los emprendimientos campesinos afectados, INDAP ha realizado durante 2019 y lo que va de 2020 un despliegue por sus 15 comunas, entregando insumos y recursos de emergencia por un monto que supera los $3 mil millones y que ha beneficiado a 8.500 pequeños productores.

Por primera vez llega maquinaria para hacer fardos a Isla Mocha: Beneficia a usuarios Prodesal

Una gran jornada se vivió en Isla Mocha, Provincia de Arauco, con la entrega de un completo equipo pastero al Comité de Agricultores de la isla -el primero que reciben en su historia- y que beneficiará a los 114 usuarios que integran el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP.

La puesta en marcha de la maquinaria agrícola fue encabezada por el director de INDAP Biobío, Odín Vallejos, junto al presidente del Comité de Agricultores local, Froilán Varela; representantes de la Municipalidad de Lebu y el técnico del Prodesal Rodrigo Pedreros.

Minagri presenta principales desafíos que plantea el estudio "Percepción del Sector Agrícola"

El ministro de Agricultura, Antonio Walker, encabezó la presentación del estudio “Percepción del Sector Agrícola”, encargado por Odepa a la empresa Cadem. El sondeo es un diagnóstico sobre la imagen y posicionamiento de la agricultura como actividad económica en su contexto competitivo y sus principales desafíos para desarrollar un plan estratégico a largo plazo.

En maratónica jornada entregan alimento para el ganado en comunas de Región de Valparaíso

Una intensa jornada se vivió el viernes recién pasado en la Región de Valparaíso, con la entrega de más de 4.400 sacos de pellets de alfalfa a 463 familias de crianceros de las comunas de La Ligua, Los Andes, San Felipe, Santa María y Quintero, gracias a recursos del Gobierno Regional y el apoyo técnico y logístico de INDAP.

53 campesinos de Salamanca, Canela y Los Vilos se capacitaron para mejorar su producción

Ilda Rubilar es una pequeña productora del sector Pangalillos de la comuna de Los Vilos, Región de Coquimbo, y junto a otros 38 campesinos usuarios de INDAP participó en el curso “Manejo básico de suelos y recursos hídricos bajo los principios de la agroecología”, realizado en el marco del Programa Especial de Capacitación para la Agricultura Familiar Campesina, en convenio con Sence.

Más de 60 pequeños productores INDAP participan en Aysén en Día de Campo de la Frutilla

¿Quién no se conmueve con el color y el sabor de una roja frutilla? La producción de este berrie ha crecido considerablemente en el país: En 2017 ya había más de 2.000 hectáreas plantadas , principalmente en las regiones Metropolitana y de Maule, con un 80% de la superficie nacional, según cifras del INIA, y teniendo como variedades más usadas Camarosa, Albión y Monterrey. Los últimos años el cultivo creció en Ñuble y La Araucanía, sobre todo en la pequeña agricultura.

Más de cien productores campesinos y artesanos de INDAP participan en la XXI FAGAF de Cañete

Más de 100 productores agrícolas usuarios de los programas de INDAP de la Región del Biobío están presentes en la XXI Feria Agrícola, Ganadera y Forestal (FAGAF), que se realiza hasta el domingo 2 de febrero en el Fundo Anike, en el sector Cayucupil de la comuna de Cañete.

La feria, que es organizada por la Municipalidad de Cañete y cuenta con el auspicio de INDAP, fue inaugurada por el alcalde local, Jorge Radonich; el gobernador (S) de Arauco, Mario Delannays; el seremi (S) de Agricultura y director de INDAP Biobío, Odín Vallejos, y autoridades comunales.

Tradiciones Morelia: La cocinería de Cucao que conquista a turistas con productos de mar y tierra

Para quienes transitan por la ruta W-850 que une Huillinco con Cucao, en la comuna de Chonchi, Tradiciones Morelia es un clásico, un imperdible. Se trata de una cocinería ubicada en la localidad de Quilque que está abierta todos los días del año y que con el tiempo se ha convertido en uno de los locales de gastronomía tradicional más visitados y recomendados por los turistas nacionales y extranjeros que visitan Chiloé

Subsecretario de Agricultura participa en primera sesión anual del CAR y los CADA de Aysén

Más de 20 dirigentes campesinos de diversos puntos de Aysén participaron en Coyhaique en el primer encuentro del Consejo Asesor Regional (CAR) y los Comités Asesores de Área (CADA) de INDAP, cuyo objetivo fue abordar los principales desafíos de la Agricultura Familiar para este año y acercar las demandas campesinas al subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, presente en la jornada.