Ocho pequeños productores de la Región de Coquimbo recibieron el Sello Manos Campesinas

“Este Sello para mí es un reconocimiento a mis años de trabajo y me va a servir para seguir adelante con más entusiasmo. Estoy muy contenta”, dijo Jaqueline Ríos, pequeña agricultora de la comuna de Paihuano que produce mermeladas de sandía, uva, tuna y cebolla, entre otras, y las comercializa en su local El Mirador, ubicado en el sector La Bajada.

Presidente firma proyecto que crea el Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural

El Presidente Piñera firmó este miércoles el proyecto de ley que crea el Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural, para impulsar la actividad de uno de los motores económicos de Chile.

El proyecto busca introducir mayor competencia en el sector agrícola y una modernización de la cartera, a través del traspaso de toda la institucionalidad de Pesca y Acuicultura desde el Ministerio de Economía, además de nuevas atribuciones para el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) en el control y aseguramiento de la cadena productiva de alimentos.

Ministros firman la Política Nacional de Desarrollo Rural para mejorar calidad de vida campesina

Energía, Obras Públicas, Vivienda y Medio Ambiente son algunas de las carteras que componen el Comité de Ministros que aprobó y firmó esta semana la Política Nacional de Desarrollo Rural, la que promueve una nueva mirada de la ruralidad y facilita la coordinación de actores y variables que inciden directamente en el desarrollo de las zonas rurales, valorando el potencial que tienen para el desarrollo comunal, regional y nacional.

Productores del Biobío se instalan con Mercado Campesino en Mallplaza Trébol de Talcahuano

Lechugas, acelgas, pepinos, tomates, hierbas deshidratadas, miel, berries, duraznos, manzanas y frutillas son algunos de los productos que se pueden encontrar en el Mercado Campesino de INDAP que funcionará todos los miércoles ​del año en el sector Plaza Lomas del acceso principal al Mallplaza Trébol de Talcahuano, en Avenida Jorge Alessandri 3177.

Tras 20 años haciendo vinos y chicha Cristián Guzmán creó su espumante artesanal Rinconcito

Más de 20 años elaborando vinos y chicha lleva Cristian Guzmán, productor del sector Rincón de Mellado de la comuna de Sagrada Familia, en la Región del Maule. Todo comenzó con una sociedad familiar, conformada por 10 integrantes, pero con el tiempo muchos decidieron independizarse, lo que fue acabando con el entusiasmo por la bodega que compartían.

El año pasado esta sociedad llegó a su fin, pero Cristian decidió continuar en el negocio y adquirió la bodega con todo su equipamiento, con capacidad para 16 mil litros de vino.

Agricultor Gaspar Enero diversifica sus cultivos para surgir en Molina: A viñas agregó cerezos

Por más de tres décadas, Gaspar Enero, de la comuna de Molina, se ha dedicado a la producción de viñas, un rubro que le apasiona pero que desde hace alrededor de 15 años -asegura- ya no es muy rentable. Pese a eso, la magia de las parras y el cariño por estas plantas lo han mantenido fiel a este negocio, pero mirando siempre las señales de mercado y probando nuevos rubros.

Reconocen como una de las 100 mujeres líderes de La Araucanía a la directora de INDAP Carolina Meier

Un reconocimiento por su liderazgo, compromiso y constante trabajo en impulsar las políticas públicas de fomento productivo que contribuyan al desarrollo rural de la pequeña agricultura y sus territorios, recibió la directora de INDAP Araucanía, Carolina Meier.

La distinción, denominada "100 Mujeres Líderes de La Araucanía”, impulsada por Corparaucanía, Corfo y el Diario Austral, busca visibilizar referentes femeninos y aumentar su participación y su protagonismo en el desarrollo económico, social y cultural de la región.

Con invernaderos y riego tecnificado Lucy Tapia produce hortalizas en el secano de Combarbalá

Las vivencias fuertes suelen darle un giro a la vida. Eso fue lo que le pasó a la combarbalina Lucy Tapia, quien tras un accidente decidió cambiar el rumbo de su actividad laboral. Durante años trabajó apatronada, levantándose cada día a las 4 de la mañana, pero en 2016 sufrió un atropello y tras su recuperación decidió iniciar un negocio propio que fuera rentable y afín a sus capacidades físicas.

Petorca: Mejoramiento genético permite reducir masa caprina y aumentar la producción de leche

Un exitoso proyecto piloto para el mejoramiento genético del ganado caprino está desarrollando el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP en Petorca, Región de Valparaíso. Se trata de un proceso de inseminación artificial con la raza Murciano-Granadina, que ha logrado un puesto destacado dentro de la masa caprina en España. Sus características más destacables son su fácil ordeña, su nula estacionalidad reproductiva, su rusticidad y una amplia capacidad de pastoreo.

Campesinos de Maule entregan ideas para enfrentar la sequía y adaptarse al cambio climático

Experiencias para enfrentar la sequía y construir nuevas prácticas que permitan la subsistencia de la agricultura familiar campesina en zonas bajo emergencia agrícola, compartieron 90 pequeños productores de las 30 comunas de la Región del Maule que participaron en Linares en el taller “Modernización del Agro: Adaptación al Cambio Climático”, organizado por INDAP.