Agricultores de Camarones realizaron gira a Yumbel para capacitarse en “apicultura ecológica”

Ocho agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Camarones, que INDAP ejecuta en convenio con la municipalidad local, realizaron una gira técnica a Yumbel, Región del Biobío, para participar en el curso “Apicultura Ecológica", dictado por el Centro de Estudios y Tecnología (CET).

Asesores técnicos de programas Prodesal y SAT del Maule participaron en taller de salud ocupacional

Informar y capacitar a los asesores técnicos que trabajan con los pequeños agricultores de los programas Prodesal y SAT del Maule sobre la Ley 16.744 de Seguro Social Obligatorio, contra riesgos de accidentes del trabajo, enfermedades profesionales y materias de salud ocupacional, fue el objetivo de un taller dictado por la Seremi de Salud con la colaboración de INDAP.

Integrantes del Consejo Asesor Regional de Aysén realizaron gira tecnológica a la Región de Los Ríos

Sistemas productivos, cooperativismo y asociatividad, riego y comercialización fueron algunos de los temas abordados en la gira que los integrantes del Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP Aysén realizaron a las localidades de Calcurrupe, Caunahue, Locopan, La Pellinada, Las Lomas, Pancul, Los Esteros, Puerto. Nuevo, Cayurruca y Los Copihues, ubicadas en los alrededores del Lago Ranco, en la Región de Los Ríos.

119 punteras de riego intrapredial financió INDAP durante 2019 para los usuarios de Ñuble

Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los pequeños agricultores de Ñuble, durante 2019 INDAP  abrió un concurso especial para el establecimiento de punteras de riego intrapredial, el que por medio del Incentivo al Fomento Productivo (IFP) benefició a 119 usuarios de las áreas de Chillán, Quirihue, Coelemu y Yungay, con una inversión total de $238 millones.

Grupo Agro Vida difunde la agroecología entre pequeños productores de comuna de La Serena

Para enfrentar la escasez hídrica y la deforestación, muchos agricultores han adoptado prácticas agroecológicas, las que -según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)- representan “un componente esencial en la respuesta mundial a este clima de inestabilidad y ofrecen un planteamiento único para hacer frente a los aumentos significativos de nuestras necesidades alimentarias del futuro”.

Seguro Agropecuario: $14 millones recibió agricultora osornina que sufrió robo de su ganado

La agricultora de la comuna de Osorno Andrea Ojeda Domke tuvo una mala sorpresa en julio pasado, ya que al levantarse para realizar la ordeña de sus vacas se encontró con que sólo había seis de las 30 que tenía. Tras recorrer el predio del sector Lumaco junto a su hijo veterinario, que la ayuda en sus labores productivas, llegaron a la conclusión de que habían sido víctimas de abigeato, alguien les había robado 24 animales.

INDAP impulsa reforestación en colegios y espacios comunitarios de la comuna de Petorca

Los 20 árboles plantados hace algunas semanas por los niños de la Escuela Rural de Pedegua, en la comuna de Petorca, son parte de la primera etapa de reforestación de espacios comunitarios y públicos que lleva adelante la agencia de área Petorca de INDAP, con apoyo de Conaf, el municipio local, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) y otras organizaciones sociales.

Melipilla ya cuenta con su propio Mercado Campesino: Funciona cada viernes de 10 a 14 horas

Desde el viernes 13 de diciembre Melipilla cuenta con su propio Mercado Campesino, una iniciativa del Programa Nacional de Comercialización de INDAP cuyo objetivo es que los pequeños productores agrícolas de esa zona de la Región Metropolitana ofrezcan sus productos del campo de manera directa al cliente.

Ramón Guala, el hombre que se enamoró de Puerto Natales y ayudó a proyectar su agricultura

Había maquinaria agrícola del mejor nivel, sembraban papas, lechugas, cilantro y frutillas y cada cierto tiempo hacían experimentos desafiando la imaginación. Así cosecharon choclos y otras producciones imposibles de imaginar en la fría y extensa pampa de Tierra del Fuego. En total no eran más de 40 jóvenes que también aprendían del manejo avícola y ganadero.

INDAP e INE firman convenio para facilitar la ejecución de VII Censo Agropecuario y Forestal

Entre el 1 de abril y el 31 julio de 2020 se realizará en todo Chile el VII Censo Agropecuario y Forestal, cuyo plan piloto se está realizando en la comuna de Fresia. En ese contexto, INDAP y el INE de la Región de Los Lagos firmaron un convenio de colaboración para probar aspectos operativos que permitan mejorar su planificación, ejecución y control, además de garantizar la calidad de los resultados.