Pequeños productores de papas nativas de La Araucanía serán proveedores para snacks Tika

Con la firma de una Alianza Productiva entre INDAP y la empresa Ze Farms que elabora los snacks de la marca Tika Artesan Chips, 24 pequeños agricultores de las comunas de Teodoro Schmidt y Padre Las Casas tendrán un nuevo mercado para comercializar, en una primera etapa, 150 toneladas de papas nativas, cultivo que forma parte del rescate de los alimentos ancestrales en la Región de La Araucanía.

Hospedaje y Agrocamping Samkanjama: Para sacudirse el estrés y recargar pilas en Codpa

Olga Romero Menacho (60) nació y se crió en el pueblito de Codpa, comuna de Camarones, junto a seis hermanos. Su padre, Martín, fallecido, era arriero y productor de vino Pintatani, y su madre, Olga (88), hacía comida y llegó a tener un pequeño restorán. “Ella era de la Quebrada de Livilcar, donde se celebra la fiesta de la Virgen del Rosario de las Peñas, y cuando se conocieron mi papá le dijo que era dueño de todo Codpa -cuenta entre risas-; se enamoraron y se casaron”.

Desarrollo forestal sustentable promueve proyecto de INDAP e INFOR para pequeña agricultura

Un convenio de transferencia de competencias y conocimientos para buscar el aprovechamiento integral de los recursos forestales y permitir que los pequeños agricultores, en conjunto con sus actividades agropecuarias, tengan una vocación prioritaria por el uso de la tierra, produzcan bajo aspectos de sustentabilidad ambiental y económica y mejores sus ingresos, suscribieron INDAP y el Instituto Forestal (INFOR).

Pymes agrícolas se lucen en lanzamiento de temporada de turismo rural en Región de Valparaíso

Promover a las pymes agrícolas fue el principal objetivo de un Mercado Campesino que se realizó en el Jardín Botánico de Viña del Mar, en el marco del lanzamiento de la temporada de turismo rural 2020 de la Región de Valparaíso. Treinta emprendimientos participaron en esta actividad organizada por INDAP y Sernatur, que busca mostrar en la ciudad la vida del campo y así encantar a potenciales turistas, tour operadores y público en general.

Mercado Campesino de Mallplaza Sur de San Bernardo cumple un mes de exitoso funcionamiento

Hace aproximadamente un mes abrió en Mallplaza Sur (Presidente Jorge Alessandri Rodríguez 20040, San Bernardo) el último Mercado Campesino que se ha instalado en alianza con esta cadena de centros comerciales y que ya cuenta con la presencia de más de 30 usuarios de INDAP Región Metropolitana. Ubicado en

La feria del Mallplaza Sur tiene seis puestos con productos como hortalizas hidropónicas, flores y huevos, y funciona todos los miércoles y viernes, y dependiendo de la disposición del recinto los sábados y domingos, entre las 10 y 20 horas.

Pequeños agricultores lideraron talleres de adaptación al cambio climático

Estrategias para enfrentar los efectos de la sequía, encontrando soluciones y nuevas oportunidades de producción, comenzaron a construir los 400 pequeños agricultores de las regiones de Valparaíso, O´Higgins y Coquimbo, que participaron en los talleres “Modernización del Agro: Adaptación al Cambio Climático”, organizados por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).

Productores campesinos participan este fin de semana en el Chile Wine Fest del Parque Bicentenario

Tres productores vitivinícolas y otros seis de alimentos procesados de INDAP, además de la Tienda Mundo Rural Itinerante que administra la organización campesina Conagro, participarán en la versión 2019 de Chile Wine Fest: Vino y Emprendedores, que se realizará el viernes 13 y el sábado 14 de diciembre en el Parque Bicentenario de Vitacura.

Campesinos de la Región de Coquimbo comparten ideas para enfrentar cambio climático

Un centenar de pequeños agricultores usuarios de INDAP de la Región de Coquimbo participó en Ovalle en el taller “Modernización del Agro: Adaptación al Cambio Climático”, donde intercambiaron experiencias, dialogaron con las autoridades y plantearon sus soluciones para enfrentar el actual escenario de sequía que afecta a esa zona.

Ganadores del Sello Artesanía Indígena 2019 exhiben sus obras en el Museo de Artes Visuales

En el marco de la entrega del Sello Artesanía Indígena 2019, que reconoce a obras de artesanía tradicional y a sus creadores, del 12 al 15 de diciembre se realizará en el Museo de Artes Visuales (MAVI), en la Plaza Mulato Gil del barrio Lastarria, en Santiago, una exposición en la que los ganadores y menciones honrosas del certamen exhibirán y venderán sus productos.

Premian a destacadas productoras de la Región de O’Higgins por Día de la Mujer Rural

Siete destacadas productoras agrícolas de la Región de O’Higgins fueron reconocidas por su aporte e importante labor durante la ceremonia de celebración del Día de la Mujer Rural que se realizó este martes en la comuna de Doñihue. La actividad fue organizada por la Mesa de la Mujer Rural, INDAP y las Seremis de agricultura y de la Mujer y la Equidad de Género.