Marcela Neguiman: “Me siento orgullosa de ser hortalicera porque es algo que me hace feliz”

Cilantro, ciboullete, zanahorias, espinacas, acelgas, habas, porotos y perejil son algunas de las hortalizas que produce Marcela Neguiman Castillo (36) en su predio ubicado en el sector El Salto de la comuna de Los Lagos, Región de Los Ríos.

Como toda agricultora, comenzó de a poco. Ingresó en 2009 al Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y su primer invernadero -recuerda- lo construyó con recursos propios a un costado de la casa de sus padres, con la finalidad de distraerse “de un mal momento anímico que estaba pasando”.

Productores Prodesal de la Región de Aysén reciben incentivos del Fondo de Apoyo Inicial

Usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Bahía Murta, Tranquilo, Coyhaique, Aysén, Ibáñez, Cochrane, Puerto Sánchez, La Junta, Cerro Castillo y Lago Verde, han recibido hasta la fecha el Fondo de Apoyo Inicial (FAI) de INDAP en la Región de Aysén, que busca ayudar en el desarrollo de las actividades agropecuarias y así aumentar los ingresos de los beneficiados y fortalecer la Agricultura Familiar Campesina de esa zona austral.

Campesinos del Maule accederán a 27 cursos de capacitación INDAP-Sence durante 2019

En la localidad de Palmilla, comuna de Linares, junto a 15 pequeñas productoras de hortalizas del Programa Mujeres Rurales, el director regional de INDAP, Óscar Muñoz, y la directora regional de Sence, Alejandra Harrison, realizaron el lanzamiento del Programa de Capacitación 2019 que ejecutan ambas instituciones en la Región del Maule.

Subsecretario de Agricultura inaugura obras de revestimiento en canal de la comuna de Zapallar

El subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas, inauguró las obras de revestimiento del canal Ex Hacienda Catapilco en la comuna de Zapallar, provincia de Petorca, proyecto que se suma a una serie de medidas ejecutadas por la cartera para hacer frente a la sequía que afecta a la Región de Valparaíso, que hace pocos días fue decretada como zona en emergencia agrícola.

Intendente de O’Higgins solicita que se declare región como Zona de Emergencia Agrícola

El ministro de Agricultura, Antonio Walker, visitó la Región de O’Higgins el pasado viernes. En su primera actividad, en la comuna de Chépica, donde también estuvo la ministra de la Mujer, Isabel Plá, en una ceremonia de entrega de apoyo a pequeños agricultores de la comuna, el intendente Juan Manuel Masferrer pidió formalmente al secretario de Estado que declare a la región como Zona de Emergencia Agrícola.

INDAP comenzó entrega de alimento al sector ganadero en todas las provincias de Coquimbo

La escasez hídrica ha golpeado con fuerza a las tres provincias de la región de Coquimbo, afectando en distintos ámbitos productivos a las familias campesinas. Ante esta emergencia, INDAP dispuso $470 millones en recursos frescos para ir en apoyo de más de 4.600 de sus usuarios, principalmente del rubro ganadero y también de un significativo número de apicultores.

Cooperativa Agrodepa tiene tres años y ya vende hortalizas a concesionaria Junaeb y restaurante

Hace poco más de tres años, 19 pequeños agricultores del sector Pan de Azúcar de la comuna de Coquimbo decidieron participar en el Programa de Asociatividad Económica (PAE) de INDAP -con miras a trabajar unidos para mejorar la comercialización de sus hortalizas-, proceso en el que dieron vida a la Cooperativa Agrícola de Pan de Azúcar (Agrodepa), en 2016.

INDAP reconoció a campesinos de la Provincia de Palena en celebración realizada en Futaleufú

Con asistencia de agricultores de Palena, Chaitén y Futaleufú se realizó en esta última comuna la celebración del Día del Campesino en la Provincia de Palena, actividad en la que INDAP reconoció a los hombres y mujeres de esa zona extrema –donde atiende a un millar de usuarios de los 21 mil que existen en la Región de Los Lagos- que se destacan en sus labores de agricultura, ganadería y apicultura.

176 campesinos del PDTI de Camiña reciben incentivos para la compra de insumos agropecuarios

Incentivos que les permitirán adquirir insumos agrícolas y pecuarios para mejorar sus sistemas de producción, recibieron 176 campesinos del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de la comuna de Camiña, Región de Tarapacá, a través de la línea Capital de Operación del Fondo Único de Financiamiento (FUF).

Cinco productores de San Fabián, Yungay y Portezuelo recibieron el Sello Manos Campesinas

Cinco usuarios de INDAP de la Región de Ñuble recibieron el Sello Manos Campesinas, que certifica que sus productos son sanos, elaborados a pequeña escala y fomentan el desarrollo local. Se trata de las apicultoras Gladys Fuentes, María Arias y Luz Figueroa, de la comuna de San Fabián; la productora vitivinícola Gladys Ponce, de Portezuelo, y en artesano en madera Juan Anabalón, de Yungay.