Programa de suelos aprueba $185 millones en proyectos para mejorar praderas de Magallanes

Las cuatro provincias de la región de Magallanes fueron beneficiadas con los fondos disponibles del programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S). “La iniciativa busca aumentar la productividad de los campos, mejorando y transformando los suelos degradados en terrenos fértiles y aptos para el trabajo silvoagropecuario”, informó Petar Bradasic, director (s) de INDAP Magallanes.

INDAP y Conadi establecen un grupo de trabajo para realizar diagnóstico del programa indígena

Crear un grupo de trabajo que revise los avances del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), instrumento que brinda apoyo a cerca de 48 mil pequeños agricultores pertenecientes a los pueblos originarios del país, fue el principal acuerdo de la reunión que sostuvieron los directores nacionales de INDAP, Carlos Recondo, y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), Jorge Retamal.

Destinan $74 millones para mejorar los sistemas productivos de 235 usurarios del PDTI de Huara

Recursos por $74.835.280 entregó INDAP Tarapacá, a través del Fondo Único de Financiamiento, a 235 usuarios de Huara que participan en el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de esa comuna, Lo que les permitirá adquirir insumos, maquinarias y herramientas menores para mejorar sus producciones agropecuarias.

Pequeños ganaderos de comunidad Ayin Mapu reciben semillas de avena para producir forraje

Apoyar la alimentación de ovinos y bovinos durante el período de preñez y en época de invierno es el principal objetivo de la entrega de semillas de avena, a través del Programa de Praderas Suplementarias y Recursos Forrajeros de INDAP, a 14 pequeños agricultores de la comunidad indígena Ayin Mapu de la comuna de Santa Bárbara, en la Región de Biobío.

Revestimiento del canal El Tambor beneficia a 176 familias campesinas de comuna de Quillota

Un total de 176 familias campesinas y 536 hectáreas de cultivos de hortalizas al aire libre se verán beneficiadas con el revestimiento en hormigón armado de 270 metros del canal El Tambor, ubicado en el sector La Palma de la comuna de Quillota. Esta importante obra de conducción se concretó gracias al convenio entre INDAP y el Gobierno Regional de Valparaíso y demandó una inversión total de $78.272.179.

Consejo Asesor Regional de INDAP Los Lagos se reúne con autoridades para delinear trabajo 2018

En su segundo encuentro del año, el Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP Los Lagos, que preside la dirigenta Ximena Licán, se reunió con las nuevas autoridades del agro de la región para trazar el camino a seguir en los próximos meses y conocer las políticas públicas del gobierno del Presidente Piñera para el mundo rural.

Servicios del agro de Maule informan plan de apoyo a remolacheros a la gobernadora de Linares

La seremi de Agricultura del Maule, Carolina Torres, junto a los directores regionales (S) de INDAP, José Velásquez, y SAG, Ana Cabrera, se reunió con la gobernadora de Linares, María Claudia Jorquera, para entregarle una carpeta explicativa con los recursos gestionados y reservados para los productores de remolacha de la provincia, que ascienden a más de $1.400 millones con aportes sectoriales y apalancados desde el Gobierno Regional

Programa Zona de Oportunidades Valle Itata destaca proyectos ejecutados en Coelemu y Ránquil

Con el objetivo de dar a conocer los proyectos financiados a través del ex programa Zona de Rezago -hoy Zona de Oportunidades-, la agencia de área de INDAP Coelemu organizó una gira técnica a las comunas de Ránquil y Coelemu junto al encargado del Programa Zona de Oportunidades Valle Itata, Cristóbal Martínez.