SAG informa requisitos de buenas prácticas agrícolas en frambuesas

Dar a conocer la normativa vigente y los lineamientos referidos a las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) fue el propósito de una reunión informativa sostenida entre funcionarios de la Oficina del SAG Chillán y un centenar de productores, comercializadores, operadores de plantas de proceso, centros de acopio y exportadoras de frambuesas. La cita se realizó en el Salón Cultural Alfonso Lagos Villar de esta ciudad, capital de la provincia de Ñuble.

Machi Luis Nahuelcura: “Hay enfermedades que no son para médicos tradicionales”

Luis Godfrey Nahuelcura Calfuqueo nació en Puerto Saavedra y siendo niño tuvo los primeros sueños (peumas) y visiones (perimutum) que, llegada la adolescencia, lo convertirían en machi de su comunidad. “Veía toros enormes que pastaban y cuando me acercaba, desaparecían. También vi una vez a un gran culebrón brillante enroscado en la copa de un boldo. En otra ocasión se me apareció un choique o ñandú gigante. No me hacía nada, pero yo le tenía miedo. Lo perseguía y quería tomarlo del cogote, pero no me dejaba. Sólo mi abuela sabía lo que pasaba.

Ocho agrupaciones campesinas de Magallanes conocieron experiencias exitosas en el resto del país

Este año, ocho agrupaciones campesinas de la región participaron en el concurso del Programa, Gestión y Soporte Organizacional, Progyso y conocieron el trabajo que se realiza en la Araucanía, Chiloé, y distintas ferias de Santiago.  Pero también organizaron capacitaciones a partir de las debilidades que ellos mismo constataron dentro de su organización.  En total 223 personas fueron beneficiadas por un monto de 20 millones de pesos.

Ministro Furche: "Para tener mayor crecimiento en La Araucanía necesitamos una estrategia de desarrollo más inclusiva"

La agenda del Ministro de Agricultura, Carlos Furche, en la Región de La Araucanía, que tuvo por objetivo conocer emprendimientos innovadores, finalizó con su participación en la inauguración de la ExpoSofo, una tradicional feria familiar y comercial de la Sociedad de Fomento Agrícola que estará abierta hasta el domingo 13 de noviembre al interior del parque Charles Caminondo en la salida norte de Temuco.

Frutos silvestres, hierbas y productos de recolección pueden postular al Sello Manos Campesinas

Desde el pasado 28 de octubre,  los productos de recolección que proveen los bosques de Chile, como hierbas medicinales, hongos y frutos silvestres (maqui, murta, calafate, rosa mosqueta y otros), que han sido la base alimentaria y medicinal de nuestros pueblos originarios, también pueden postular al Sello Manos Campesinas.

Seminario de INDAP analizó los logros y desafíos de “20 años de Turismo Rural en Chile”

Dos décadas han pasado desde la creación del Programa de Turismo Rural de INDAP y los logros son muchos. El más importante es que hoy 1.200 familias campesinas viven de esta actividad entre Putre y Tierra del Fuego, con emprendimientos de hospedaje, cabañas, cabalgatas, visitas guiadas, granjas educativas, labores agrícolas y gastronomía, entre otros. De la mano de estas experiencias únicas y exitosas también viene una larga lista de desafíos, como mejor calidad de servicios, agregación de valor, encadenamiento productivo, asociatividad y sustentabilidad.

Innovadores productos estarán presentes en la primera Expo-INIA Alimentos Saludables

Aceitunas light, el auténtico tomate limachino antiguo, vino sin alcohol, el primer arroz chileno para sushi, avena para controlar el colesterol y la glucosa, papas adaptadas al cambio climático, carnes con sello de origen, cerezas de la Patagonia, veinte variedades de porotos, pan integral blanco, frutos nativos, colorantes naturales, hortalizas baby y trigos para diferentes usos, son algunos de los innovadores productos que estarán presentes en la primera Expo INIA Alimentos Saludables.

Pequeños productores de hortalizas y frutas tendrán un trato preferencial en Lo Valledor

Un gran impulso para la venta de sus productos en el Mercado Lo Valledor recibirán 100 pequeños horticultores de la Región Metropolitana, quienes a partir de ahora tendrán acceso a espacios de venta (posturas) exclusivos en los patios del recinto y podrán conectarse con nuevos y mejores compradores mediante la acción de un Gestor Comercial.

174 encuestadores dieron la partida al primer estudio de línea de base de la Agricultura Familiar

Un total de 174 profesionales de nivel universitario y técnico con formación en el ámbito silvoagropecuario comenzaron a aplicar una encuesta a 5.453 explotaciones agrícolas de todo el país, la que permitirá contar con información actualizada de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) en los ámbitos productivo, social y ambiental y constituirá el insumo fundamental para el primer Estudio de Línea de Base de los Usuarios de la Acción de Fomento de INDAP.