Noticias
A continuación, acceda a las distintas noticias de INDAP a nivel nacional:
Total de Noticias (11726)
Total de Noticias (11726)

Ministro de Agricultura presentó al nuevo Director de INDAP
Carlos Recondo Lavanderos asumió esta semana el cargo de Director Nacional de INDAP, y fue presentado oficialmente hoy a los funcionarios del Nivel Central por el Ministro de Agricultura Antonio Walker.
El nuevo director es médico veterinario titulado en la Universidad Austral de Chile; ejerció como diputado por el distrito 56 en la región de Los Lagos en varios periodos (Ver reseña completa).
El ministro Antonio Walker inició su visita a INDAP a primera hora, y fue saludando a los funcionarios y funcionarias en los respectivos pisos y divisiones, acompañado por Carlos Recondo, Ricardo Vial y asesores ministeriales.
En sus primeras palabras, el ministro Walker recordó que la agricultura familiar la componen 250 mil pequeños productores, de un total aproximado de 285 mil que conforman la agricultura nacional en su totalidad. “Estamos muy motivados, y queremos hacerlo lo mejor posible. INDAP es súper importante en el ministerio, así que cuenten con nosotros”, dijo.
El nuevo director nacional por su parte agradeció la oportunidad de este primer encuentro, junto al ministro, y recordó sus primeros pasos profesionales que fueron precisamente en INDAP, en la comuna de Los Muermos: "así es que conozco bien a esta institución, y la quiero al igual que ustedes".
Fotografías: Moisés Catrilaf

INDAP presenta Manual de Transición Agroecológica para la Agricultura Familiar: Descárgalo acá
Junto a representantes de las organizaciones campesinas, investigadores de centros de estudios especializados y directivos de entidades gubernamentales y organismos internacionales, INDAP presentó el Manual de Transición Agroecológica para la Agricultura Familiar Campesina (AFC). Esta publicación, que forma parte de la Serie de Manuales y Cursos de la institución, aborda en nueve capítulos las etapas para avanzar desde una agricultura tradicional hacia prácticas agroecológicas y ambientalmente sustentables.
Este documento técnico busca transformarse en un instrumento de apoyo a los distintos procesos de transición agroecológica que han iniciado muchos pequeños agricultores y en una herramienta para el trabajo de los profesionales de los programas de extensión y funcionarios de INDAP. Se trata de un texto inédito en Chile, que releva la trascendencia de lo realizado en el ámbito de la sustentabilidad por este servicio y en el cual se han depositado altas expectativas para su uso futuro.
El Manual de Transición Agroecológica fue desarrollado por el Centro de Educación y Tecnología (CET), reconocido organismo con centros de capacitación y desarrollo tecnológico en Chiloé, Zona Centro Sur y Zona Central del país. Para su diseño técnico se contó con el apoyo de la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO), dada su amplia y reconocida experiencia en este tipo de publicaciones.
En sus nueve capítulos, el documento revisa temáticas como el vínculo de la Agroecología y la Agricultura Familiar Campesina, la transición agroecológica, la metodología y el diagnóstico, como también el necesario rediseño predial que este proceso requiere; también incluye aspectos como el seguimiento, monitoreo, evaluación y costos de este tránsito, la articulación de los actores involucrados en el proceso y un sistema de registros básicos.
En opinión de Carlos Venegas, director del CET Chiloé, la importancia de esta publicación es que “entrega un procedimiento metodológico claro para hacer la transición desde sistemas que han sido perturbados hacia sistemas agroecológicos. Normalmente ocurre que cuando alguien quiere hacer este cambio no hay una guía. La virtud del manual es orientar este proceso con metodología y experiencias concretas desarrolladas durante los últimos 20 ó 30 años. Permite que un agricultor pueda diseñar un proceso de cambio, y también que los técnicos que los acompañen entiendan que ese proceso tiene fases, etapas y condicionantes que deben abordar”.
El director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, destacó la necesidad de que la agricultura nacional -al igual que otras áreas productivas- enfrente este proceso de transición ecológica hacia un modelo productivo sustentable, que permita adaptarse a los cambios. También enfatizó que la publicación de este manual permite enfrentar “el desafío de que la agroecología adquiera carta de ciudadanía y sea respetada por los especialistas más tradicionales”.