ESTUDIO PARA POTENCIAR EL MERCADO OVINO EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS

Diseñar un modelo de negocio para insertar en el mercado la producción de carne ovina e incentivar la asociatividad entre los productores desarrollando un trabajo coordinado, son los objetivos principales de la investigación.

Con el objetivo de buscar alternativas de comercialización por medio de un modelo de negocio y a su vez buscando fomentar la asociatividad entre los productores, INDAP Los Ríos a través del Instituto de Ciencia Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile, realizó un estudio de mercado entre sus usuarios del SAT (Servicio de Asesoría Técnica) del rubro ovino de la región. Los resultados fueron dados a conocer en un seminario donde se invitaron a productores y funcionarios de INDAP relacionados con el tema.

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y BANCOESTADO IMPLEMENTAN MEDIDAS PARA APOYAR AL SECTOR AGRÍCOLA

Para entregar una potente señal del trabajo conjunto desarrollado por ambas instituciones en favor de los agricultores del país, el ministro de Agricultura, Carlos Furche; el presidente (s) de BancoEstado, Guillermo Larraín, y el director Nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, encabezaron el lanzamiento del Año Agrícola 2015.

En esta actividad, realizada en San Vicente de Tagua Tagua, que marca el inicio de la temporada de siembras de otoño, se reafirmó el compromiso con los agricultores del país, entregando los detalles de la complementariedad de las herramientas disponibles a través de INDAP y BancoEstado para apoyar su crecimiento.

INDAP Y CNR DESTACAN AVANCES EN CONCURSOS ORIENTADOS A LA PEQUEÑA AGRICULTURA Y PUEBLOS ORIGINARIOS

En la reunión participaron profesionales de la unidad de Pequeña Agricultura y Pueblos Originarios de la Comisión Nacional de Riego y de la División de Fomento de INDAP.

En una extensa reunión realizada en La Serena, la Unidad de Pequeña Agricultura y Pueblos Originarios de la Comisión Nacional de Riego (CNR), en conjunto con la División de Fomento de Indap, destacó los avances del concurso “1-2015, Pequeña Agricultura I”, cuyo objetivo es apoyar a agricultores y agricultoras con sistemas de riego cuyos montos no superen las UF 400.

MINISTRO FURCHE E INTENDENTE DEL MAULE FIRMAN HISTORICO ACUERDO ENTRE EL MINAGRI Y GOBIERNO REGIONAL

Alianza por $ 32 mil millones se ratificó en medio de diálogo social realizado en Talca, donde participaron pequeños agricultores, regantes, propietarios forestales y dirigentes de organizaciones campesinas de la región.

Un convenio de programación en riego entre el Gobierno Regional y la CNR, además de apoyos para el sector maicero y viñatero de la región a través de INDAP, para los afectados por los incendios forestales del mes de enero y recursos para suplementar el Programa Suelos a través del SAG, fueron parte del paquete de iniciativas por alrededor de $ 32 mil millones que firmaron el Ministerio de Agricultura con el Gobierno Regional del Maule.

INDAP Y SERNATUR: SINERGIA PARA POTENCIAR Y FORTALECER EL TURISMO RURAL

La Ruta Andina, el tren a Visviri y la Ruta de Las Misiones son algunas de las experiencias que rescatan el turismo rural y los paisajes culturales de la Región.

Conocer las principales localidades del Altiplano, pernoctar en Chucuyo, tomar desayuno en Misitune, practicar agrocámping en Guatanave, tomar café en Ofragía, andar a caballo en Illapata, probar mermeladas y visitar los sembradíos de orégano en Socoroma, son algunos de los atractivos que ofrece el Turismo Rural de las comunas rurales de Arica y Parinacota.

ASOCIACION GREMIAL BAJADA IBÁÑEZ MEJORA CENTRO DE ACOPIO GANADERO

La organización campesina presentó el proyecto al Programa de Desarrollo de Inversiones de INDAP, más apoyos de la Municipalidad de Río Ibáñez y del sector privado.

Un 70% de avance registran las obras de Mejoramiento del Centro de Acopio Ganadero de la Asociación Gremial Bajada Ibáñez, en la comuna de Río Ibáñez, tras un proyecto aprobado en el Programa de Desarrollo de Inversiones de INDAP.

El presidente de la organización campesina, Albanio Sandoval Muñoz, dijo que alrededor de 40 pequeños ganaderos de la comuna y sectores aledaños podrán comercializar su producción en este nuevo punto de acopio y venta.

AGRICULTORES DE CURANILAHUE RECIBEN INCENTIVOS PRODUCTIVOS PARA POTENCIAR SUS EMPRENDIMIENTOS

INDAP entregó el 100% de los recursos en una sola actividad, permitiendo a los productores adquirir inmediatamente sus insumos

Con la participación de la representante del Seremi del agro, Ana Corina Fuentes, del representante de la Gobernación de Arauco, Jorge Rodríguez, del jefe de la Agencia de Área de INDAP Arauco, Franklin Liencura y del alcalde de Curanilahue, Luis Gengnagel, se realizó la entrega de incentivos productivos por $ 32 millones a 49 pequeños agricultores, vinculados al programa Prodesal de la comuna.

EL "QUIJOTE" ARTURO LUCERO: TODA UNA VIDA CUIDANDO LOS MOLINOS DE AGUA DE LARMAHUE

Reconocido por la Unesco como Tesoro Humano Vivo, este hombre que sólo cursó estudios hasta séptimo básico levantará próximamente un taller con aportes de INDAP para cuidar este importante patrimonio de la Región de O’Higgins.

Arturo Lucero Zamora (63), nacido y criado en Larmahue, un poblado ubicado a 77 kilómetros al sur de Rancagua, en la comuna de Pichidegua, Región de O’Higgins, tiene un oficio muy singular y que le valió ser reconocido por la Unesco, en 2014, como Tesoro Humano Vivo (THV): Es el único constructor y reparador de azudas, ruedas o molinos de agua, un elemento icónico e identitario de esa zona.

DIRECTOR NACIONAL DE INDAP SE REÚNE CON INTENDENTE Y CONSEJEROS REGIONALES DE VALPARAISO

En la oportunidad se analizó el trabajo que se ha desarrollado para ir en apoyo de los pequeños agricultores afectados por la sequía en el marco del convenio INDAP - GORE y la proyección de este convenio para la temporada 2015- 2016

Dispuestos a seguir trabajando para fomentar y apoyar el desarrollo productivo de los pequeños agricultores de la región afectados por la sequía, se mostraron el director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, el intendente de Valparaíso, Ricardo Bravo, consejeros regionales y el director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen, luego de la visita protocolar que realizó la máxima autoridad de INDAP a la capital porteña.

A QUINTERO LLEGAN TORITOS “ANGUS” PARA MEJORAR RAZA DEL GANADO

Con esto se busca fortalecer la producción bovina del sector y favorecer la comercialización de 25 pequeños productores que pertenecen al programa Prodesal de INDAP

Directamente desde Pelequén, en la región de O’Higgins, llegaron los tres ejemplares bovinos de la raza angus que serán destinados al mejoramiento genético del ganado de 25 familias campesinas de Quintero que pertenecen al Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP.