ENSEÑAN A PRODUCIR FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN PETORCA

Proyecto territorial del INIA La Cruz permite producir forraje a muy bajo costo y con gran eficiencia hídrica. Capacitación estuvo dirigida a pequeños productores INDAP de ganado menor de la Provincia de Petorca

Una importante iniciativa puso en marcha el Ministerio de Agricultura a través del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), mediante un proyecto destinado al mejoramiento de la sustentabilidad y el desarrollo productivo y económico de pequeños y medianos productores de la Provincia de Petorca en la Región de Valparaíso.

CAMPESINOS DE GRANEROS FELICES CON INSUMOS ENTREGADOS POR INDAP

Recursos para capital de trabajo fueron entregados en la, plaza de armas de Graneros por el Director Regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara, y el Alcalde de dicha ciudad, Claudio Segovia.

Fueron 110 pequeños agricultores del programa Prodesal de INDAP que se ejecuta en convenio con la municipalidad local, quienes resultaron beneficiados con comederos y alimentación avícola, fertilizantes, e insumos apícolas, principalmente.

Se trata de incentivos económicos que aporta INDAP O’Higgins por un monto de 100 mil pesos para cada agricultor, sumando un total de 11 millones de pesos que significan un respaldo al segmento de productores con mayores requerimientos  del programa Prodesal.

FAMILIAS SE UNEN PARA RECUPERAR AGRICULTURA EN TIERRA AMARILLA

Mientras que un agricultor con sus nietos sigue ganándole a la adversidad en la emergencia, pequeño regante culminó exitosamente limpieza de predio y canal.

Juan Carlos Rojas y su esposa María Silva recibieron recursos de emergencia de INDAP para comprar una motobomba con la cual están regando en estos momentos su predio. “Tenía plantados cebollas, zapallos italianos, betarragas y aunque el terreno aguantó la crecida del río Copiapó, se nos cortó el riego que tenemos a través del canal Mal Paso. Lamentablemente el lodo nos secó todo el canal y la acequia que riega pasa por frente a nuestra casa así que la cosecha que teníamos planificado vender en este tiempo se perdió totalmente”. señala Rojas.

EMPRESAS CAMPESINAS PROMOCIONARÁN PRODUCTOS Y SERVICIOS A TRAVES DE NUEVA PLATAFORMA “VITRINA CAMPESINA”

Proyecto del Fondo para la Innovación y Competitividad -FIC- es ejecutado por la U. Católica del Maule –UCM- y cuenta con el apoyo de INDAP.

Cerca de 60 empresas campesinas, asociativas e individuales, están participando en el proyecto “Vitrina Campesina”, plataforma web en la que los emprendedores agrícolas pueden promocionar su variada oferta de productos campesinos y servicios de turismo rural.

La iniciativa, presentada por la U. Católica del Maule al Fondo para la Innovación y la Competitividad-FIC-, fue financiada con recursos del Gobierno Regional y apoyada desde el primer momento por INDAP.

INDAP Y MUNICIPALIDAD DE GUAITECAS PROPICIAN FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD AGRICOLA EN LA ISLA

El objetivo es fortalecer la diversificación productiva e incrementar la cobertura que hasta ahora tiene el programa.

Con un enfoque integrado de desarrollo local, que busca adaptar la atención a las características de cada territorio, el Ministerio de Agricultura renovó el Programa de Desarrollo Territorial Indígena que implementa INDAP en convenio con la Municipalidad de Guaitecas, en el litoral norte de la Región de Aysén.

El trabajo fue suscrito en la dirección regional de INDAP por el director Marcelo Hernández Rojas, junto a su equipo técnico y el alcalde Cristian Alvarado Oyarzo junto a los concejales de la comuna, más la presencia del diputado Iván Fuentes Castillo.

FIESTA DE LA CASTAÑA EN EL CARMEN PROMETE CONSOLIDAR EL PRODUCTO A NIVEL NACIONAL

Esta nueva versión pretende transformarse en el gran hito productivo, patrimonial y sustentable para la comuna que produce el 60% del fruto a nivel nacional, presentando su producto estrella y valorando la artesanía que producen los habitantes de El Carmen.

La actividad   tiene   objetivo central celebrar el término de la jornada de cosecha y de comercialización exitosa de la castaña.  Al mismo tiempo la Agrupación de Castañeros, después de un largo proceso, ha evaluado positivamente este nuevo modelo de negocios que permitió buenos resultados en esta oportunidad para los pequeños productores del fruto. 

PEQUEÑOS GANADEROS DEL BIOBÍO INCORPORAN SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE ANIMALES

Convenio entre el INDAP y la Universidad de Concepción debe equipar a 40 mil animales con un DIIO, Dispositivo de Identificación Individual Oficial, de las comunas más vulnerables en el marco del Programa de Trazabilidad del SAG.

El convenio entre INDAP y la Universidad de Concepción, lanzado esta mañana, en un acto en el campus Chillán de la institución, tiene como finalidad incorporar a los pequeños agricultores de  la Agricultura Familiar Campesina (AFC), principalmente de las comunas más vulnerables como Quirihue, Ninhue, Coelemu, Ránquil, Portezuelo y San Nicolás al Programa Oficial de Trazabilidad Animal, impulsado por el Servicio Agrícola y Ganadero - SAG.

INDAP EN TERRENO FACILITA POSTULACIÓN DE INCENTIVO PARA VIÑATEROS

Iniciativa permite ampliar el acceso de los usuarios con problemas de locomoción y reforzar la presencia de la institución junto a los agricultores más necesitados.

Funcionarios de las Agencias de Área de INDAP de Bulnes y Coelemu apoyaron el proceso de postulación del Programa de Inversión para la Reactivación Productiva Agrícola para los Viñateros del Valle del Itata. Aunque en la práctica se están recibiendo postulaciones en las oficinas de INDAP, desde el 15 de mayo la mayoría de los usuarios prefirió completar los formularios junto a los funcionarios que atendieron en el sector El Casino y Guarilihue.

AGRICULTORES INSTALAN PARCELAS DEMOSTRATIVAS PARA MEJORAR PRODUCTIVIDAD EN EL TAMARUGAL

Un inédito convenio de colaboración y traspaso de tecnología entre INDAP e INIA, permite la experimentación en predios de las 5 comunas rurales. Hidroponía, melones, quinua, alfalfa, ajo y zanahoria son los principales cultivos.

Los resultados de meses de trabajo con parcelas demostrativas en la región, conoció un grupo de agricultoras y agricultores usuarios de INDAP, durante la difusión de los resultados de un proyecto impulsado conjuntamente con el Instituto de Investigación Agropecuaria, INIA, para mejorar la producción de diversos sistemas agrícolas.

OPERATIVO PECUARIO EN OLLAGÜE FORTALECIÓ CONOCIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS EN GANADEROS DE LA COMUNA FRONTERIZA

Jornadas de capacitación del Programa de Desarrollo Territorial Indígena contaron con el apoyo del Departamento de Higiene Ambiental y Zoonosis del Regimiento Reforzado N° 1 de Calama.

Hace diez años que el matrimonio Gabriel Moscoso vive sólo en Vega Chela, a más de 4200 m.s.n.m., desde que el último de sus vecinos partiera de este mundo, cuenta don Marino Gabriel, mientras los profesionales agrupan el piño de llamas para realizarle curaciones. La vida es tranquila en la cordillera y los animales salen a buscar pasto y alimento con tranquilidad este año, ya que las lluvias hicieron su contribución, señala el ganadero, mientras las cimas blancas de las montañas, cargadas de nieve lo evidencian.