DIRECTOR DE INDAP MAULE COMPROMETIÓ SOLUCIONES CREDITICIAS PARA LOS VIÑATEROS DE CAUQUENES

Jairo Ibarra participó en una reunión con los pequeños productores de esa comuna, donde se interiorizó de sus principales problemáticas y necesidades.

Como una manera de apoyar a los pequeños viñateros de la provincia de Cauquenes y levantar sus requerimientos más urgentes,  el director regional de INDAP, Jairo Ibarra, junto a la jefa de área Cauquenes, Ana María de la Fuente y el jefe de gabinete del Gobernador de Cauquenes, Humberto Aqueveque, participó en una reunión con cerca de 100 pequeños agricultores atendidos por este servicio del agro.

UN NUEVO CONDIMENTO SALE A CONQUISTAR LOS PALADARES GOURMET: SAL DE APIO DE LA CRUZ

El producto fue creado hace seis meses por el agricultor de INDAP Luis Fernández, quien busca pegarle “el palo al gato” con su creación, la que ofrece en un espacio ubicado en el corazón de Quillota y que ya fue probada por prestigiosos chefs en la Feria Chile a la Carta.

Luis Fernández, oriundo de la comuna de La Cruz, Región de Valparaíso, ha dedicado su vida a la agricultura. Primero trabajó en la producción de paltos y con el paso de los años terminó dedicado a la apicultura, rubro que le ha traído numerosas satisfacciones y que hoy le permite tener diversos e innovadores productos de la colmena como vinagre y palitos de miel, estos últimos “ideales para colación de los niños”, asegura.

DIÁLOGO CON AGRICULTORES Y FIRMA DE CONVENIO MARCARON LA JORNADA EN RÍO BUENO

Generar un espacio de conversación entre autoridades y pequeños agricultores, fue uno de los objetivos del desayuno realizado en la agencia de área de la comuna.

Con la presencia de más de 30 agricultores de Río Bueno junto al director regional de INDAP Jorge Sánchez, el Diputado Enrique Jaramillo, el alcalde Luis Reyes y los concejales Diego Flores y Nelson Santibáñez, se llevó a cabo la firma de convenio del PDTI con el municipio, hecho que acabó genrando, además, un espacio de conversación con los usuarios de INDAP.

PROGRAMA PILOTO DE RECUPERACIÓN DE SUELOS INDÍGENAS FAVORECERÁ A 600 USUARIOS DE LOS LAGOS

Con la participación del Director Nacional, Octavio Sotomayor, y dirigentes indígenas, se dio el vamos a un proyecto que beneficiará a más de 600 familias de los pueblos originarios de la provincia de Osorno. Además, se inauguró un proyecto de riego sustentable en la comuna de San Pablo.

Un programa piloto, cuya base se encuentra en el trabajo inclusivo con los pueblos originarios, se lanzó en la provincia Osorno. Se trata del Programa de Recuperación de Suelos Indígenas, que favorecerá a más de 600 familias de las comunas de Osorno, San Juan de la Costa, Puyehue, Puerto Octay, San Pablo, Río Negro y Purranque en la Provincia de Osorno.

DEMANDA DE AGRICULTORES SE CONCRETA CON RECEPCIÓN DE ESTANQUES Y BEBEDEROS DE AGUA

Más de 200 usuarios, en su mayoría pertenecientes al PDTI y Prodesal, fueron beneficiados con fondos de la emergencia agrícola, para ir en ayuda de los pequeños agricultores de la región.

Más de 12 millones de pesos destinó INDAP Los Ríos para la entrega de 18 estanques de agua y 54 bebederos en las comunas de Río Bueno, La Unión, Paillaco, Lago Ranco, Los Lagos y Futrono. Los materiales fueron entregados en distintos sectores rurales donde se solicitaron, atendiendo la demanda de grupos de agricultores vulnerables.

CAMPESINOS DE ARICA Y PARINACOTA FORTALECEN DESARROLLO DE SUS AGRUPACIONES

Desde este miércoles 3 y hasta el martes 30 de junio estarán abiertas las postulaciones al Progyso de INDAP.

Aportar al desarrollo de habilidades y generar capacidades en las organizaciones campesinas, para que de esta forma puedan optimizar sus canales de comunicación, ampliar su grado de representación y mejorar su interlocución con el sector público y privado, es el objetivo central del Programa Gestión y Soporte Organizacional, Progyso, de INDAP, que abrió sus postulaciones este miércoles 3 de junio.

Los detalles de la iniciativa fueron presentados al Comité Asesor Regional, CAR; durante su primera reunión oficial, dando cuenta de sus principales alcances.

INDAP Y MUNICIPALIDAD DE HUASCO ENTREGAN RECURSOS A CRIANCEROS DE CANTO DEL AGUA

Más de 24 millones de pesos se entregaron en proyectos de ayuda inicial y fortalecimiento productivo en localidades rurales de Huasco.

En el centro cultural de Huasco se llevó a cabo la ceremonia de entrega de recursos a 17 agricultores y crianceros del sector de Canto del Agua y Llanos del Lagarto, usuarios del programa Prodesal de la comuna. La actividad contó con la participación del director regional del INDAP, Leonardo Gros; el alcalde Rodrigo Loyola y concejales de la comuna.

ASESORÍAS TÉCNICAS DE INDAP LLEGAN A 4 NUEVAS COMUNAS DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

Iniciativa busca apoyar a productores de las comunas de La Ligua, Cabildo, Papudo y Zapallar que pertenecen al programa Prodesal, al convenio INDAP- Prodemu y a usuarios que actualmente no cuentan con ningún tipo de asesoría

Potenciar los emprendimientos agrícolas locales y fomentar una agricultura inclusiva y autosustentable son los principales objetivos de la intervención, que a partir de esta segunda temporada, realizará el Servicio de Asesorías Técnicas, SAT de INDAP, a más de 150 productores agrícolas de la provincia de Petorca.

Se trata de usuarios INDAP de las comunas de La Ligua, Cabildo, Papudo y Zapallar, que pertenecen al Programa de Desarrollo Local, Prodesal, al convenio INDAP - Prodemu y agricultores que, hasta ahora, no habían recibido asesorías técnicas de ningún tipo.

NUEVO IMPULSO PRODUCTIVO A PEQUEÑOS AGRICULTORES DE SAN FERNANDO

Incentivo económico de 100 mil pesos aportado por INDAP se enfoca a potenciar con insumos básicos la actividad productiva de los pequeños agricultores.

Un total de 221 pequeños productores agrícolas que integran el Programa de Desarrollo Local, Prodesal-INDAP de San Fernando, recibieron incentivos económicos por un monto de 22,1 millones de pesos, con los cuales podrán adquirir diversos insumos agropecuarios, como fertilizantes, semillas, materiales apícolas y para los invernaderos.

DIRECTOR REGIONAL DE INDAP PRESENTA CAMBIOS A INSTRUMENTOS DE FOMENTO ANTE CONCEJO MUNICIPAL DE CHILLÁN

Las modificaciones entran en vigencia a partir del 2016 y buscan atender de forma más personalizada a los pequeños productores de la agricultura familiar campesina

El director regional de INDAP, Andrés Castillo, presentó en la tarde del este lunes 1 de junio, las modificaciones a los instrumentos de fomento al Concejo Municipal de la comuna de Chillán. Las novedades presentadas en esta oportunidad, que ya están siendo aplicadas a nivel regional, buscan diferenciar a los usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y de ese modo atenderlos de forma más personalizada, permitiendo que sean aplicados recursos y capacitaciones con mayor asertividad y eficiencia.