INDAP, COLDELCO VENTANAS Y MUNICIPIOS RENUEVAN COMPROMISO DE APOYO A AGRICULTORES DE PUCHUNCAVI Y QUINTERO

Actividad se realizó en el marco de la ceremonia de cierre de fondos destinados por la cuprífera estatal a campesinos del programa Prodesal de INDAP

Codelco División Ventanas realizó la ceremonia de cierre de los fondos destinados al Programa de Desarrollo Agrícola Local, Prodesal de INDAP, que beneficiaron a 65 pequeños agricultores de la comuna de Puchuncaví y Quintero, quienes recibieron un total de 24 millones de pesos.

INDAP ABRE CONCURSO DEL PROGRAMA DE SUELOS POR $ 900 MILLONES

Las postulaciones se inician el lunes 18 de mayo y estarán abiertas hasta el 30 de junio en todas las oficinas de área INDAP de la región del Maule.

Tres líneas de postulación para el Programa de Suelos abrirá INDAP este lunes 18 de mayo para los pequeños agricultores de la región del Maule.

Según lo explicó el director regional de INDAP, Jairo Ibarra, se trata de un concurso para zonas erosionadas, otro para los productores maiceros y un tercero que corresponde al Segundo Concurso Regional, donde están incorporadas todas las prácticas.

USUARIOS DE INDAP PARTICIPAN EN CELEBRACIÓN DEL DÍA NACIONAL DEL PISCO

Como ya es tradición, La Serena se trasformó en la capital del Pisco en una nueva celebración del Día Nacional de esta bebida propia de las regiones de Atacama y Coquimbo.

Si bien el Día Nacional del Pisco fue establecido por decreto, todos los 15 de mayo, en esta séptima versión se adelantó la celebración para el jueves 14 de mayo, con el slogan "Pisco: Patrimonio Histórico, Cultural y Productivo de Chile". En la celebración se realizaron actividades como talleres, degustaciones y el “Boulevard del Pisco”, instancia en la que los pubs de La Serena salieron a la calle para deleitar con sus preparaciones en base a la bebida.

INTENDENTE ORREGO SE REUNE CON PRODUCTORES DE FRUTILLAS DE SAN PEDRO POR PROYECTO DE INNOVACIÓN EN FRUTILLAS

Para conocer del proyecto de invernadero de frutillas hidropónicas que benefició a 20 agricultores de San Pedro de Melipilla, el Intendente Metropolitano los invitó a un desayuno en el cual compartió la experiencia de innovación en la pequeña agricultura de la Región.

El proyecto, que tiene una inversión de 180 millones, pretende acortar el tiempo de producción y mejorar la condición del riego en una de las comunas que ellos definieron como el desierto de Santiago.

Los agricultores también manifestaron su preocupación por el problema de sequía que afecta a la comuna, haciendo hincapié a que el 80% de los agricultores de la zona no tienen los derechos de agua subterránea y solicitaron se pueda ayudar con la inscripción a través de sus pozos y norias.

SERVICIOS DEL AGRO Y ORGANIZACIONES CAMPESINAS DEL TERRITORIO LAJA-DIGUILLÍN SE REÚNEN PARA COORDINAR EL TRABAJO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

El comité de participación ciudadana, reunidos en la agencia de área de INDAP de la comuna de El Carmen, pudo apreciar el programa de trabajo del INIA para el territorio, además de intervenciones de INDAP, FIA y de la SEREMI de Agricultura.

La propuesta del comité es preparar un trabajo en conjunto con los agricultores y establecer un programa territorial, articulado por el Ministerio de Agricultura, que permita que la Agricultura Familiar Campesina (AFC) tenga acceso a nuevas tecnologías para innovar sus cultivos, además de créditos de fomento que permitan inversiones en desarrollo tecnológico y mejoras en la producción.

BÉLGICA NAVEA, APICULTORA: EJEMPLO DE PERSEVERANCIA Y DEDICACIÓN POR SU FAMILIA

La apicultora y agricultora usuaria de INDAP habla sobre el desafío de consolidar sus negocios y al mismo tiempo participar del crecimiento de sus hijos.

Bélgica Navea es una reconocida emprendedora de la región de Coquimbo. Desde el 2010 se dedica a la apicultura orgánica y es una de las líderes del movimiento internacional Slow Food. Ha viajado a Brasil e Italia, para conocer nuevos emprendimientos y experiencias de producción limpia. Toda esta intensa labor la combina con su rol de esposa y madre de dos hijos, de 26 y 28 años.

INDAP HACE ENTREGA DE LOS INCENTIVOS DEL FONDO APOYO INICIAL (FAI) A LOS AGRICULTORES DE LA PROVINCIA DE TALAGANTE

En la casa de la cultura de Talagante, se realizó la ceremonia de entrega de los bonos FAI, pertenecientes al Programa de Desarrollo Social PRODESAL, el cual tiene como finalidad apoyar a los pequeños productores agrícolas de los municipios de la provincia.

Alrededor de 340 agricultores recibieron el bono FAI, el que contribuye con una inversión de $36 millones para los agricultores de las comunas de; Talagante, Isla de Maipo, Padre Hurtado, Peñaflor y El Monte. Este aporte, pretende ayudar en el   desarrollo de actividades agrícolas, y así aumentar sus ingresos con la finalidad de mejorar su calidad de vida y fortalecer la agricultura familiar de la Región.

EMPRENDEDORES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR BRILLAN EN FERIA CHILE A LA CARTA QUE PARTIÓ EN SANTIAGO

Mantequilla de maní, pajarete, cordero “victoriense” y arrope de miel, son algunas de las decenas de productos de la pequeña agricultura que trabaja con INDAP que se exponen y venden desde este jueves en esta fiesta de la cocina nacional que abrió sus puertas en la Estación Mapocho.

Cincuenta pequeños emprendedores de Tarapacá a Los Lagos, con productos que habitualmente no se comercializan en los mercados tradicionales, son parte de la primera versión de la Feria Chile a la Carta (www.feriachilealacarta.cl), organizada por la Asociación Chilena de Gastronomía (ACHIGA) e INDAP, y que abrió sus puertas hasta el domingo 17 en el Centro Cultural Estación Mapocho. 

AGRICULTORES DE SAN JAVIER CUENTAN CON RECURSOS PARA MEJORAR SU SUELO Y ADQUIRIR INSUMOS A TRAVÉS DE INDAP

Cerca de 300 agricultores de San Javier fueron beneficiados con recursos del Programa de Suelos e incentivos del Fondo de Apoyo Inicial del Programa de Desarrollo Local-PRODESAL.

Alrededor de 50 millones de pesos, entregó INDAP a pequeños agricultores de la comuna de San Javier, a través de incentivos del Programa de Suelos de INDAP y del Fondo de Apoyo Inicial- FAI- que es un componente del Programa PRODESAL.

Los recursos fueron entregados en una ceremonia realizada en el teatro municipal de San Javier, la que fue encabezada por el alcalde Pedro Fernández y el director regional de INDAP, Jairo Ibarra.

250 PEQUEÑOS AGRICULTORES DE PICHIDEGUA PUEDEN INVERTIR EN INSUMOS CON APOYO DE INDAP

El Director Regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, y el Alcalde de Pichidegua, Adolfo Cerón, encabezaron la entrega de los incentivos económicos de 100 mil pesos a los pequeños agricultores.

En total INDAP hizo entrega de cerca de 25 millones de pesos no reembolsables para 250 pequeños agricultores de la comuna, quienes pueden destinar estos recursos para comprar fertilizantes,  medicamentos para el ganado y  material apícola, entre otros insumos.