INDAP INAUGURA OFICINA PERMANENTE PARA ATENDER A SUS USUARIOS DE MÁFIL

Después de 50 años, la comuna contará con espacios y profesionales exclusivos en la comuna, los que de lunes a viernes atenderán las necesidades a los agricultores de la zona.

710 usuarios y usuarias de INDAP serán atendidos a partir del 4 de mayo en la recién inaugurada oficina permanente de la comuna de Máfil, ubicada en calle Arturo Prat 422-A, la que cuenta con cuatro estaciones de trabajo en una construcción nueva de 70 mts2, y que tuvo una inversión de 4 millones de pesos.

ARTESANAS VIRGEN DE LA COVADONGA PRESENTAN SU TRABAJO DE RESCATE DE HILADO DE LANA DE OVEJA EN EL MUSEO REGIONAL

En el marco del convenio INDAP y Tiendas Paris las artesanas de Magallanes recibieron capacitación para guiar su oficio en la técnica del hilado y teñido de la lana, tradición que se mantiene con los años y que se quiere relevar con esta alianza público-privada, junto a otras agrupaciones de las regiones de Biobío, Los Ríos, y Los Lagos.

En el Museo Regional Braun Menéndez las mujeres de la agrupación campesina de Punta Arenas Virgen de la Covadonga presentaron su trabajo de hilandería, y pusieron a funcionar los husos, con el objetivo de entusiasmar a la comunidad en el arte del tejido.  La iniciativa denominada “Volver a Tejer” se enmarca en la innovadora campaña de Responsabilidad Social Empresarial que INDAP y Paris desarrollaron durante los meses de enero y febrero en distintas zonas de Chile y que busca rescatar el tradicional oficio de las artesanas de la lana.

MINAGRI ENTREGARÁ APOYO ECONÓMICO A PEQUEÑOS AGRICULTORES AFECTADOS POR ERUPCIÓN DEL VOLCÁN CALBUCO

Funcionarios de INDAP y SAG intensificaron su despliegue por la zona afectada con el propósito de entregar alimento y movilizar ganado hacia zonas seguras. Se entregará también un bono de hasta un millón y medio de pesos a usuarios y potenciales usuarios de INDAP.

En el marco de la visita del  Ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo,  a la zona afectada por la erupción del volcán Calbuco, se anunciaron nuevas medidas para ir en apoyo de los agricultores que han sufrido pérdidas por esta catástrofe. “El Gobierno va a estar presente para que todas estas familias puedan salir adelante”, señaló el secretario de Estado.

MINISTERIO DE AGRICULTURA DECRETA EMERGENCIA AGRÍCOLA EN 4 COMUNAS DE LA REGIÓN DE LOS LAGOS POR ACTIVIDAD DEL VOLCÁN CALBUCO

La medida involucra a Puerto Montt, Puerto Varas, Puerto Octay y Puyehue, y se suma a otras acciones que está desarrollando el Minagri en la zona.

Tras su visita a la zona, el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, firmó la resolución que declara en situación de Emergencia Agrícola a 4 comunas de Los Lagos, que actualmente se encuentran afectadas por los efectos de la erupción del Volcán Calbuco.

EMBLEMÁTICOS EMPRENDIMIENTOS FRENTE AL MAR Y EN LA MONTAÑA VISITÓ EL DIRECTOR DE INDAP EN ANTOFAGASTA

Octavio Sotomayor llegó hasta apartados oasis al interior de Calama, donde inauguró una remodelación vital para proteger la escasa agua, y compartió con los usuarios que hacen crecer hortalizas hidropónicas con vista a la Portada.

Enclaves productos atacameños a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar cerca de Calama, en alejadas quebradas a las que sólo se llega caminando, y desafiantes cultivos que tuercen la sequía del desierto en la costa cerca de Antofagasta, recibieron la visita del Director Nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, que, con apertura de obras y compromisos de gestión,  afirmó el fomento a estas iniciativas de parte de este organismo del Ministerio de Agricultura.

 

ENCUENTRO EN LAS ALTURAS

ALIMENTO Y EVACUACIÓN DE ANIMALES CONCENTRA TRABAJO DE INDAP EN ZONA DEL VOLCÁN CALBUCO

Se aplica lo anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet y el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, en cuanto a proteger y trasladar ganado en la zona de erupción en Los Lagos.

Una serie de medidas definió el INDAP en la región de Los Lagos, para apoyar la compleja situación que viven los agricultores de las comunas de Puerto Montt, Puerto Varas, Puerto Octay y Cochamó, tras la erupción del Volcán Calbuco,

VOLCÁN CALBUCO: MINISTRO DE AGRICULTURA ANUNCIA PLAN DE CONTINGENCIA PARA EVACUAR GANADO DE ZONA DE EXCLUSIÓN

Asimismo, el Secretario de Estado informó que INIA comenzará a muestrear ceniza y agua para determinar la presencia de fluor o metales pesados que pudieran afectar la salud de los animales.

Ensenada, 24 de abril de 2015.-Tras acompañar a la Presidenta Michelle Bachelet a la Región de Los Lagos para evaluar los daños sufridos por los habitantes de las localidades tras la erupción del volcán Calbuco, el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, informó sobre la forma en que se ayudará a los agricultores afectados.

PRODUCTORA DE LAGO MAIHUE EN EXPO DEL SERNATUR EN SANTIAGO: “EDUQUÉ A MI HIJA A PUNTA DE MAQUI”

Lo que Gladys Lefín conocía sobre el maqui cuando niña era que, se comía, le dejaba la lengua negra y que su mamá la retaba porque le quitaba el hambre a la hora de almorzar. También que su abuelita hacía, de vez en cuando, uno que otro licor y mermeladas. Nada más.

Sin embargo, con el correr del tiempo, esta productora que vive en el lago Maihue, en la Región de Los Ríos, decidió hace 5 años diversificar y, como ella misma lo dice, “sacarle el jugo al maqui porque necesitaba los recursos económicos para darle educación a mi hija que este año ya se recibe de ingeniera en administración de empresas”.

TARAPACÁ: SEMILLERO DE LA EXCELENCIA ARTESANA LLAMA A POSTULAR A SELLO DEL CONSEJO DE LA CULTURA

Las cuatro mujeres que ostentan el Sello de Excelencia en Artesanía en la región son usuarias INDAP e invitan a sus pares a participar en el concurso que organiza el CNCA.

“Siempre he estado en el mundo de la artesanía. Aprendí a tejer siendo muy chica porque mi madre y abuelas sabían. Desde que gané el Sello de Excelencia, me llama más gente para conocer mi trabajo, participo en más ferias y tengo mayores ventas”, comentó Albina Choque Mamani, ganadora de uno de los 7 Sellos de Excelencia en Artesanía del 2014 por la confección de un chal que rescata 3 técnicas.

BENEFICIO PARA MÁS DE 4 MIL USUARIOS EN LA PROVINCIA DE LIMARÍ

Desde principios de abr INDAP se encuentra realizando por toda la región de Coquimbo la entrega del Bono Especial de Emergencia, medida que beneficia con $ 300.000 a cada usuario (principalmente agricultores y crianceros) con el fin de paliar los efectos de la sequía.

En el caso de Limarí sus cinco comunas han recibido este aporte, lo que ha permitido entregar 4.036 bonos en total entre pequeños agricultores y crianceros, lo que representa una inversión de $1.210.800.000.