COMITÉ DE EMERGENCIA AGRÍCOLA SESIONA PARA IR EN AYUDA DE AGRICULTORES AFECTADOS POR LA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN CALBUCO

Servicios del agro se han desplegado en las zonas afectadas para levantar información de las necesidades más urgentes y velar por la seguridad de la población.

A primera hora de esta mañana, el Comité de Emergencia Agrícola de Los Lagos, presidido por la Seremi Pamela Bertin, sesionó para tomar medidas  que permitan ayudar oportunamente a los agricultores afectados por la erupción del volcán Calbuco. Lo anterior, luego que el intendente regional Nofal Abud instruyera la realización de un catastro completo de las necesidades prioritarias del sector.

CRIANCERA QUE RESISTIÓ ALUVIÓN HOY REFUGIA GANADO DE VECINOS EN ALTO DEL CARMEN

Mujer de 63 años, logró sortear los embates del Río Huasco y luego ofreció su pequeño predio para proteger a los animales de otros que perdieron todas sus tierras. Recibe el apoyo de INDAP para mantener los animales.

Por más que bomberos y carabineros le gritaban desde del otro lado de la ribera del río, María Rojas no quiso recibir la ayuda de los rescatistas. Eran las primeras horas en que las quebradas del Río Huasco arrastraban todo a su paso ese fatídico 25 de marzo en Atacama.

A esas alturas esta criancera de 63 años que vive en sector El Solar de Alto, de la comuna de Alto del Carmen, tenía sólo un objetivo en mente: salvar el poco ganado de cabras que con esfuerzo había logrado tener. 

AGRICULTORES DE INDAP PARTICIPARÁN EN EXPO DESCUBRE LOS RÍOS QUE SE REALIZA EN SANTIAGO

Junto con exhibir sus productos, esta será una importante oportunidad para que los expositores puedan comercializar sus productos y establecer contactos con empresas de tour operadores.

Durante los días 23 y 24 de abril en Santiago, se llevará a cabo la Expo Descubre Los Ríos, organizada por Sernatur, ocasión en la que se presentará una selección de productos representativos de la región de Los Ríos, demostrando por qué la región es hoy uno de los destinos más visitados en la temporada estival. Por ello, el Programa de Turismo Rural de INDAP invitó a cinco usuarios y usuarias a formar parte de esta misión, con el fin de dar a conocer su producción al resto del país.

DIRECTOR DE INDAP EXPUSO PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE RIEGO A COMUNIDAD DE AGUAS CANAL LONGAVI ALTO

Regantes conocieron los distintos programas e instrumentos de riego de INDAP a los que pueden acceder tanto de manera asociativa como individual.

Un encuentro con los regantes de la Comunidad de Aguas Canal Longaví Alto, sostuvo el director regional de INDAP, Jairo Ibarra, oportunidad en la que junto al jefe del Departamento de Riego regional, Rodrigo Garrido y al jefe de área INDAP Parral, presentaron los principales instrumentos de apoyo al riego que posee INDAP.

CONTINÚA LA ENTREGA DE FARDOS EN TIERRA AMARILLA POR CATÁSTROFE

A la fecha son mil quinientos unidades repartidas desde que ocurrió la tragedia en la provincia de Copiapó.

Incansable ha resultado el trabajo de los equipos técnicos de INDAP en la provincia de Copiapó, distribuyendo fardos de alfalfa entre las comunidades de San Pedro, Piedra Colgada, Chamonate, Tierra Amarilla y localidades de la cordillera. Una de las primeras camionetas llegó a Tierra Amarilla con 150 fardos para los agricultores.

GANADEROS DE LONQUIMAY SE PREPARAN PARA ENFRENTAR EL INVIERNO

Sub director nacional de INDAP, Ricardo Vial, viajó a la zona y constató en terreno el estado de avance del Plan de Invierno que involucra una inversión de más de 500 millones de pesos.

Desde diciembre de 2014 equipos técnicos de INDAP han estado desarrollando medidas preventivas junto a los pequeños productores agrícolas, principalmente ganaderos de la comuna de Lonquimay para enfrentar este invierno. El apoyo se ha realizado a través de la entrega de alfalfa y avena, con la intervención de cerca de 512 hectáreas que benefician a 647 familias agricultoras, y la reparación de proyectos de riego.

INDAP FINANCIA ESTABLECIMIENTO DE PRADERAS SUPLEMENTARIAS A PEQUEÑOS AGRICULTORES DE NAVIDAD

Incentivos económicos apuntan a que pequeños agricultores satisfagan necesidades de forraje de su ganado en periodo de escasez.

Ramón Flores, agricultor del sector El Maitén, en Navidad, recibió de INDAP más de 330 mil pesos en inventivos económicos que, sumados a su aporte propio, le hacen confiar en que su ganado ovino y bovino tendrá un mejor pasar en el período estival. Señala que luego de la próxima lluvia en la zona sembrará la avena forrajera, con la cual espera cosechar entre noviembre y diciembre cerca de 200 fardos. “Esta es una ayuda muy importante para los pequeños agricultores, porque es difícil para el bolsillo de nosotros costear todo esto”, precisa el agricultor.

DÍA DE LA TIERRA: TIEMPO DE REFLEXIÓN PARA UN NUEVO ENFOQUE DE SUSTENTABILIDAD EN LA AGRICULTURA FAMILIAR

Este nuevo aniversario del Día Internacional de la Tierra renueva la urgencia de actuar con premura en el cuidado y conservación del medio ambiente, haciendo un uso racional y sustentable de los recursos naturales que disponemos.

En esta materia, la producción agropecuaria puede generar transformaciones importantes en el medio ambiente: en algunos casos son fuente de contaminación del agua por nitratos, fosfatos y plaguicidas; es una fuente de gases responsables del efecto invernadero, metano y óxido nitroso; contribuye en gran medida a otros tipos de contaminación del aire y del agua; determinados métodos agrícolas y forestales son la principal causa de la pérdida de biodiversidad del mundo; entre otros.

EXPERTA CUBANA ENSEÑA LAS CLAVES PARA MEJORAR PRODUCCIÓN DE MIEL EN LA REGIÓN DE VALPARAISO

Taller de capacitación se realizó en el marco del programa Alianzas Productivas de INDAP y contó con la participación de 32 apicultores de La Ligua, Cabildo, Cartagena, San Antonio, Santo Domingo, Quintero, Villa Alemana y Quilpué

La médico veterinario María Mayda Verde, cubana especializada en enfermedades de las abejas, fue la principal oradora del curso y taller intensivo en Sanidad Apícola que organizó el programa de Alianzas Productivas de INDAP para apicultores de la región de Valparaíso y que se realizó en el Centro Apícola de Villa Alemana de la empresa familiar Agroapicultura Ltda. 

170 PEQUEÑOS AGRICULTORES DE PAREDONES RECIBEN APOYO DE INDAP PARA LA COMPRA DE INSUMOS

Capital de trabajo que destina INDAP es de 100 mil pesos que los pequeños productores ocupan para adquirir fertilizantes, medicamentos para el ganado y material apícola, entre otros insumos.

Alicia Alarcón, fue una  de las pequeñas productoras beneficiadas con este incentivo económico, quien dice estar muy agradecida con este apoyo del INDAP. “A nosotros no nos alcanza para comprar esto que necesitamos, por eso es una ayuda muy importante para nosotros que somos pequeños agricultores”, afirma esta agricultora del sector Población de Paredones, donde junto a su familia y el apoyo del Prodesal-INDAP de la comuna se esfuerza para hacer producir la tierra.