BALANCE DE GESTION EN PERALILLO DESTACA TECNIFICACIÓN EN EL CAMPO

Programa de INDAP que se ejecuta en convenio con el municipio entrega asistencia técnica y financiamiento a proyectos de 220 pequeños agricultores de Peralillo.

El Seremi de Agricultura, José Guajardo, el Director Regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, y el Alcalde de Peralillo, Fabián Guajardo, encabezaron la actividad en el parque comunal.

HABILITADO PRIMER CAMINO INTRAPREDIAL PARA POBLADORES DE EL AVELLANO EN AYSÉN

La obra fue coordinada por la Gobernación de General Carrera, con participación de INDAP a través del Programa de Caminos Intraprediales, la Municipalidad de Río Ibáñez, el Ejército de Chile y los pobladores del sector.

Unas ocho familias de El Avellano, uno de los sectores más apartados del sur de la comuna de Río Ibáñez, cuentan hoy con 15 kilómetros de camino para el tránsito de vehículos doble tracción, en lugar de la senda que hasta ahora solo recorrían a caballo y con carga en pilcheros.

INDAP INVITA A POSTULAR AL PROGRAMA DE “PRADERAS SUPLEMENTARIAS Y RECURSOS FORRAJEROS” EN MAGALLANES

El concurso dirigido a pequeños ganaderos y agricultores de la zona está abierto hasta el 24 de abril y dispone de más de 15 millones de pesos en la zona.

La iniciativa que promueve INDAP busca apoyar a los pequeños ganaderos y agricultores en las mejoras de sus praderas y mantener forraje para alimentar a los animales en los meses más difíciles del periodo invernal y estival.   “A través de este programa, el pequeño productor recibe una ayuda económica que financia hasta el 80% de los costos netos, asociados a los insumos y labores requeridas para el establecimiento de praderas suplementarias y recursos forrajeros”, aseguró Víctor Vargas, director regional de INDAP.

AGRICULTURA ORGÁNICA FAMILIAR: AVANZA MOCIÓN PARLAMENTARIA QUE LEVANTA LÍMITE PARA LA VENTA

Iniciativa corrige la ley sobre certificación que obliga a gran parte de los pequeños productores del rubro ecológico a comercializar sus productos sólo en forma directa. Diputados la aprobaron y pasó a segundo trámite constitucional en el Senado.

Una positiva jornada en la Cámara de Diputados celebran los pequeños agricultores ecológicos con sistemas propios y alternativos de certificación orgánica, luego que ésta enviara al Senado (para su segundo trámite constitucional) la moción que permite comercializar los productos sin el límite que los obliga a la venta sólo en forma directa al consumidor. 

DIRECTOR NACIONAL DE INDAP DETALLA PLAN DE AYUDA PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES AFECTADOS POR ALUVIONES

Condonación de las deudas, forraje, equipos de riego, bombas y mangueras para habilitar en una semana las primeras superficies y un bono de reinversión para reiniciar actividades, destacan en la batería de medidas en que se concentra esta institución por encargo del Ministerio de Agricultura.

La condonación de deudas que pequeños agricultores tengan con la institución es sólo una de las medidas consideradas por INDAP en medio de un plan de corto y mediano plazo para ir en rescate de los productores que sufrieron el embate de los aluviones e inundaciones que azotaron especialmente a la Región de Atacama. 

CON CAPACITACIONES Y FERIA DE PRODUCTOS CELEBRARON DIA DEL USUARIO PRODESAL DE RETIRO

Cerca de 350 pequeños agricultores de distintos puntos de la comuna de Retiro se congregaron en el centro de eventos Aquaentrete para celebrar el día del usuario PRODESAL

Con una  jornada de capacitación sobre la oferta de la Comisión Nacional de Riego para la agricultura familiar, la presentación del resumen del trabajo realizado el año 2014 por el Programa de Desarrollo Local-PRODESAL- en la comuna y una feria de productos campesinos y servicios para la agricultura, los usuarios del programa celebraron su día.

GOBIERNO CONDONARÁ LAS DEUDAS 2015 QUE MANTIENEN CON INDAP TODOS LOS AGRICULTORES DE ATACAMA

Durante su tercer día de permanencia en la región, el ministro Carlos Furche también hizo un llamado a realizar un gran esfuerzo público-privado para ayudar en las zonas más afectadas.

Ante la delicada situación que se vive en vastos sectores de Atacama, el ministro de Agricultura, Carlos Furche, determinó que INDAP condone las deudas con pago 2015 de todos los agricultores de la región, con el fin de aliviar su carga financiera y apoyar a aquellos que quieran continuar con sus emprendimientos, hoy la mayoría bajo el barro, a través de un nuevo instrumento.

OLMUÉ: OPERATIVO GANADERO PERMITE IDENTIFICAR Y DESPARASITAR 130 CABEZAS DE GANADO

Acción conjunta entre INDAP y SAG benefició a agricultores de la localidad de La Vega en la comuna de Olmué

Cumplir con la normativa de trazabilidad ganadera y el control sanitario de los animales son los principales objetivos del operativo sanitario que realizó el equipo técnico del  Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP, en coordinación con profesionales del SAG en el sector de la Media Luna de la localidad de la Vega en la comuna de Olmué.

MINISTRO DE AGRICULTURA COMPROMETIÓ $3 MIL MILLONES PARA RECUPERAR INFRAESTRUCTURA DE RIEGO EN LA REGIÓN DE ATACAMA

Suelos de la zona afectada serán estudiados por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) con el fin de determinar si hay contaminación en los suelos agrícolas.

En el valle de Copiapó, el ministro de Agricultura, Carlos Furche inició su visita a la zona afectada por el temporal de la semana pasada. El poblado de San Pedro, donde viven pequeños agricultores que se dedican al cultivo de hortalizas, principalmente tomates, sandías, choclos y lechugas, fue uno de los más afectados con la crecida del rio Copiapó que inhabilitó las praderas de cultivo, los invernaderos y la estructura de riego de la zona, lo que deja en una delicada situación el trabajo del campo.

INDAP ENTREGA IMPULSO ECONÓMICO A 224 FAMILIAS DE PEQUEÑOS AGRICULTORES DE LA ESTRELLA

22 millones de pesos destinó INDAP O’Higgins para que los pequeños agricultores compren insumos agropecuarios.

Germán Soto es uno de los pequeños agricultores que resultaron beneficiados con un incentivo económico de 100 mil pesos, que destinará para la compra de polietileno que le permita efectuar el recambio en sus invernaderos. Como usuario del Prodesal-INDAP se dedica a la producción de hortalizas hidropónicas, donde la lechuga es la estrella, ya que según comenta, es éxito de ventas en restaurantes y locales comerciales de la comuna.